BonomédicoBlogLiposucciónLa liposucciónPersonas candidatas para la liposucción

Personas candidatas para la liposucción


Comentar
Publicado en Liposucción

¿Cómo son las personas candidatas para la liposucción?

Las personas candidatas para la liposucción han de cumplir una serie de requisitos si desean ser considerados como tales:

  • Es conveniente que no tenga sobrepeso. La liposucción no es un método o un tratamiento para adelgazar. Aquellas personas que tengan un problema de peso, y no un problema de grasa acumulada en zonas concretas, deberán considerar otros métodos para perderlo. Quien se realice una liposucción, debería tener un peso que garantice que la cirugía no generará otras complicaciones. No es recomendable para aquellas personas que tienen más de un 20 % de sobrepeso.
  • Es importante que el paciente goce de buena salud. Es decir, que no padezca de enfermedades cardiovasculares, diabetes o algún otro problema en el sistema inmunológico que pueda dificultar la cirugía o acarrear complicaciones.
  • Deberá tener estabilidad física y emocional, con el objeto de asegurar que no toma decisiones precipitadas. El aspecto emocional es importante porque el paciente debe ser lo suficientemente maduro como para haber meditado lo que quiere y no arrepentirse posteriormente.
    Las personas candidatas para la liposucción no han de presentar excesivos problemas de sobrepeso.

    Las personas candidatas para la liposucción no han de presentar excesivos problemas de sobrepeso.

  • La piel del paciente debe tener la suficiente elasticidad, con el objeto de que se ajuste al nuevo contorno corporal tras la liposucción.
  • No deberá haberse hecho intervenciones quirúrgicas en la zona que se vaya a intervenir. De ser así, es esencial comentarlo con el cirujano plástico para que este decida si realizar la liposucción en dicha zona.
  • No es una vía para eliminar la celulitis, aunque algunos dermatólogos pueden recurrir a la liposucción como parte del tratamiento.
  • Un mal candidato será una persona con un sobrepeso significativo, hipertensa y con problemas de circulación.
  • No se recomienda la cirugía a aquellas personas que tengan soplo en los pulmones o en el corazón.
  • La intervención está contraindicada para mujeres embarazadas.

Conceptos a asumir por aquellas candidatos a la liposucción

La liposucción, al igual que otros procedimientos de cirugía estética, sirve para mejorar la forma del cuerpo, pero no puede cambiar de manera integral su forma. Por esta razón, es importante que el paciente se fije expectativas reales si quiere figurar entre los candidatos para una liposucción.

De este modo, durante la primera consulta, el cirujano plástico deberá informar al paciente de todos los aspectos y dudas que tenga antes de la operación. BonoMédico cuenta con los mejores especialistas con experiencia en este tipo de intervenciones en ciudades como Málaga, Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia o Sevilla.

En el caso de que la persona pierda peso de manera considerable, generando un exceso de piel, se debe analizar la posibilidad de realizarse una abdominoplastia para:

  • Eliminar el exceso de tejido.
  • Apretar los músculos.

En el caso primero, debe hacerse la abdominoplastia y, al mismo tiempo, la liposucción para así eliminar el exceso de grasa. Con la finalidad de que los paciente tenga resultados satisfactorios, la cirugía debe hacerse acompañada con:

  • Una rutina de ejercicios.
  • Una dieta equilibrada.

Es decir, la liposucción nunca deberá actuar como sustituta del ejercicio o una adecuada alimentación.

¿Por qué elegir la liposucción?

En la actualidad, un sinfín de personas buscan tener el cuerpo conforme a su gusto, buscando diferentes estilos de siluetas, unos buscan una figura más redondeada y otros un poco más esbelta. No obstante, se coincide en que se rechaza el depósito de grasa acumulado en determinadas zonas del cuerpo.

La cirugía de liposucción no es un método para adelgazar, si bien puede ayudar a la reducción de kilos.

La cirugía de liposucción no es un método para adelgazar, si bien puede ayudar a la reducción de kilos.

Algunas veces basta con realizar una dieta equilibrada y hacer alguna rutina de ejercicio para minorar los acúmulos de grasa, sin embargo, hay otros casos que esos métodos no son suficientes para eliminar por completo los depósitos de grasa. En estos casos, cuando dicha situación se produce, la liposucción es una buena opción para eliminar la grasa y para moldear el contorno corporal de la paciente.

Por lo anterior, la liposucción es una excelente opción para corregir imperfecciones con las que una persona no se siente satisfecha, a través de un proceso de succión de la grasa corporal. Según los expertos, la cirugía es un método seguro para mejorar la apariencia corporal tanto en hombres como en mujeres, siempre y cuando lo practique un cirujano plástico cualificado y con experiencia en este tipo de intervenciones.

La liposucción consiste en extraer la grasa que se encuentra entre la piel y los músculos, de cualquier parte del cuerpo, por medio de una cánula conectada a un dispositivo, con el objeto de succionar la grasa desprendida del estroma graso el cual le da soporte.

Es junto a la mamoplastia, la intervención de cirugía plástica más demandada a nivel mundial, incluso en España, debido a los buenos resultados conseguidos. Las personas candidatas para la liposucción deben conocer previamente todo lo necesario sobre la cirugía, incluido respeto de la profesionalidad del cirujano plástico elegido.

 
  • Artículo escrito por:
  • Doctor José Alberto Fernández Álvarez

  • El Dr. José Alberto Fernández Álvarez es licenciado en Medicina y Máster en Investigación Biomédica por la Universidad de Sevilla. Realizó su periodo formativo en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
  • Web
  •  

Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *