Elimina la grasa localizada gracias a esta operación que no puedes dejar pasar: Liposucción en Barcelona (1 o 2 zonas) en un centro de primer nivel como es el Instituto de Cirugía Plástica y con cirujanos de máxima caegoría desde solo 2.740 €.
La liposucción o lipoescultura es una intervención quirúrgica realizada normalmente bajo anestesia local y sedación, aunque a veces es necesaria la anestesia general. Es una técnica empleada para corregir las regiones corporales en las que persisten acumulaciones de grasa que se resisten a los regímenes dietéticos y al ejercicio físico.
Con la liposucción se puede aspirar grasa de estas zonas: caderas, muslos, rodillas, brazos, abdomen... Consiste en esencia en la introducción de una cánula que está conectada a una máquina de vacío o a una jeringa especial por la que se procede a la succión de la grasa. Los resultados definitivos no son observables hasta pasados tres meses tras la cirugía.
En la consulta previa gratuita en Instituto de Cirugía Plástica, el cirujano te atenderán y estudiará a fondo tu caso. La cirugía y la posterior hospitalización de una noche tendrán lugar en Clínica Sagrada Familia.
Contenidos [ocultar]
La liposucción en Barcelona sirve para eliminar los acúmulos de grasa que se localizan en distintas zonas del cuerpo y que resultan molestos desde el punto de vista estético. En muchas ocasiones, estos depósitos de grasa son muy resistentes a las dietas y el ejercicio físico, por lo que la mejor solución es recurrir a la liposucción o lipoescultura.
Además de sus buenos resultados, una de las principales ventajas de esta técnica es que se puede realizar en casi cualquier parte del cuerpo en la que se acumule el tejido adiposo, aunque algunas de ellas son menos demandadas:
La liposucción en Barcelona es una cirugía estética que se puede realizar en muchas partes del cuerpo.
En el caso de los hombres, por ejemplo, las áreas más demandadas son la papada y la zona de las caderas, además de los pectorales (intervención conocida como ginecomastia, para reducir el tamaño del pecho masculino).
Aunque la idea de eliminar la grasa del cuerpo es algo que ha estado en la mente de los cirujanos desde principios de siglo, no fue hasta los años setenta cuando se desarrolló la técnica de la liposucción tal y como se conoce hoy en día. El procedimiento quirúrgico ha evolucionado mucho en los últimos tiempos, al igual que la cualificación de los cirujanos y la siendo mucho menos invasiva y mejorando sus resultados.
La primera liposucción se llevó a cabo en 1974, aunque la técnica ya había previamente desarrollada por médicos franceses. Después, en la década de los 80 tuvo una gran repercusión en Estados Unidos. Ya en el año 1985, el Dr. Jeffrey A. Klein, dermatólogo de origen californiano, promocionó la liposucción con una técnica muy desarrollada y conocida como 'técnica tumescente'. Este método revolucionó la liposucción, porque garantizaba que la intervención tuviera un riesgo quirúrgico más bajo, con menos complicaciones.
La primera liposucción se llevó a cabo a mediados de los años setenta y vivió un gran auge en la década de los ochenta en Estados Unidos.
Poco a poco se desarrollaron otras técnicas para simplificar la cirugía, hacerla más rápida y con menos riesgos para los pacientes. En 1998 fue creada la técnica Vaser por Sound Surgical Technoloie, LLC, recibiendo la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos en el 2002. En el año 2009 fue considerada como la técnica más avanzada para eliminar la grasa corporal.
Es importante saber que la liposucción no es una técnica indicada para personas con obesidad.
Hoy por hoy, dada la creciente demanda de este tipo de intervención, es difícil encontrar una clínica de cirugía estética donde no se ofrezca la posibilidad de someterse a una liposucción o lipoescultura.
Lo primero que hay que saber es que para someterse a una liposucción en Barcelona se tienen que reunir algunas condiciones, entre ellas, gozar de buena salud y estar en un pero relativamente normal. También es importante que la persona que se va a intervenir tenga una piel firme y elástica, ya que si hay mucha flacidez, los tejidos tendrán más difícil acomodarse al nuevo contorno y se puede necesitar un tratamiento adicional para eliminar la piel sobrante.
Por contra, esta técnica no está indicada para personas que tienen obesidad, en estos casos, el especialista recomendará perder peso antes de plantear la intervención. Asimismo, tampoco es recomendable en los siguientes casos:
La técnica de la liposucción o lipoescultura es sencilla y consiste, básicamente, en utilizar unas cánulas que se introducen en la zona a tratar a través de pequeñas incisiones en la piel y con las que se extrae la grasa.
Para llevarla a cabo, el cirujano realiza unas incisiones en la piel por las que introduce la cánula conectada a una máquina productora de vacío o a una jeringa especial por medio de la cual se extrae la grasa. Una vez que la cánula está dentro de la piel, el especialista la mueve entre los depósitos de grasa, para romperlos y succionarlos. Por último, se suturan las inciciones. La duración de la intervención es de entre una y dos horas, dependiendo de la cantidad de grasa que se desee eliminar y del número de incisiones que haga falta hacer.
Con la liposucción en Barcelona se consigue eliminar la grasa acumulada que es difícil de reducir con dietas.
En cuanto al tipo de anestesia, normalmente se usa la local, aunque la decisión varía en función de las zonas a tratar. Si estas son muy amplias, puede que se opte por la anestesia general para evitar molestias al paciente. De cualquier modo, esto es algo que decide el cirujano.
Es necesario establecer una buena comunicación entre el paciente y el cirujano para que ambos queden satisfechos con los resultados. En ocasiones, los pacientes tienen una idea equivocada sobre las posibilidades que ofrece esta técnica, de manera que el especialista tiene que ayudarle a que sus expectativas sean realistas.
Los resultados de la liposucción en Barcelona se observarán, aproximadamente, a las seis semanas de la intervención.
Antes de la intervención, hay que recabar el historial médico de la persona que se va a operar con el objeto de conocer:
Además, el preoperatorio implicará realizar las pruebas necesarias para observar posibles reacciones contra los sedantes o analgésicos, pruebas médicas como los niveles de glucemia, coagulación, hemograma, etc.
Los brazos y las piernas son dos de las partes en las que se puede extraer grasa mediante lipoescultura.
La reincorporación laboral dependerá de cada paciente y del tipo de trabajo que desarrolle. No obstante, en la mayoría de los casos, a los pocos días suele estar en condiciones para trabajar. Hay que tener en cuenta que se recomienda que el paciente comience a andar cuanto antes. El ejercicio moderado y una dieta saludable son los mejores ingredientes para una pronta recuperación, minorando, por tanto, el periodo de recuperación así como la posibilidad de la formación de trombos.
Con relación a los consejos básicos después de una liposucción, y con el objeto de que los resultados se mantengan con carácter definitivo, el paciente debe seguir una dieta equilibrada y saludable, así como realizar ejercicio físico y evitar productos dañinos para el organismo, como el alcohol o el tabaco. Hay que elegir un centro médico que este adecuadamente dotado de los medios necesarios para este tipo de intervenciones así como un cirujano con experiencia.
El precio de la liposucción en Barcelona dependerá en gran medida del tipo de liposucción la zona en la que se aplique, así como la extensión del área a intervenir y la cantidad de grasa a eliminar, puesto que no será lo mismo hacerla en los brazos que en el abdomen o muslos.
Los expertos insisten en que el coste de cualquier intervención de cirugía estética no debe verse como un gasto sino como una inversión en salud que aportará importantes beneficios físicos y mentales, ya que la persona estará más satisfecha con su cuerpo.
Los resultados de la liposucción en Barcelona son muy satisfactorios y definitivos, siempre que el paciente se cuide.
Es muy alto el grado de satisfacción de los pacientes que se han sometido a una liposucción, siempre y cuando las expectativas de partida sean realistas. Por ello, es conveniente que en las consultas previas a la intervención el cirujano muestre fotos de otros pacientes con el objetivo de ver los resultados que se pueden obtener.
Para ver los resultados definitivos de la liposucción en Barcelona, el paciente deberá esperar unos meses. Al principio, la zona tratada estará un poco hinchada y con hematomas e, incluso, con sensación de quemazón. Para mantenerlos hay que llevar una vida saludable, tanto en lo que a la alimentación se refiere como al hecho de realizar ejercicio físico de forma regular.
|
|
Seguir @Drruizsolanes |
|
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.