En España se estima que en el año 2050, las personas que superen el umbral de los 65 años representen un tercio de la población, aproximadamente. Además de ello, cuatro millones de personas superarán los 80 años. Estas cifras dan lugar a que también se estime que el Alzheimer tenga un crecimiento proporcional en el […]
Archivo de la categoría: Enfermedades
-
-
Demencia vascular
La demencia vascular es una enfermedad degenerativa que se asocia a la oclusión de los vasos sanguíneos, lo que deriva en una paulatina pérdida tanto de la memoria como de la función cognitiva. Se trata del tercer trastorno cerebral más habitual y suele incidir en personas de más de 60 años, abarcando entre un 1 […]
-
Once preguntas para detectar la demencia senil
Poder detectar la demencia senil a tiempo es clave en el intento de ralentizar el avance de esta enfermedad y de sus consecuencias. La demencia senil es una enfermedad progresiva y de carácter irreversible que afecta al funcionamiento de la actividad cerebral. La alteración mental inherente a la demencia vascular o a cualquiera de los otros […]
-
Demencia senil: Causas, síntomas y tratamiento
La demencia senil es una alteración cerebral de carácter irreversible. Normalmente aparece en la tercera edad con una serie de síntomas que provocan la disminución de la capacidad intelectual del paciente. Esta disminución de la capacidad intelectual llega a afectar gravemente al desempeño de las actividades básicas del día a día. Se trata de un estado al […]
-
¿Es hereditario el Alzheimer?
En general, la edad es el principal desencadenante del Alzheimer. Los primeros síntomas suelen aparecer pasado el umbral de los 65 años, y los riesgos de la enfermedad (por ejemplo, de tipo cardiovascular) se duplican a medida que la persona va cumpliendo años. Pero, al margen de la edad, ¿es hereditario el Alzheimer? La tercera parte de la […]
-
Tipos de demencia senil
Aunque los tipos de demencia senil son objeto de continuo debate entre los especialistas, existe una clasificación, en función de su origen, que es aceptada por la una gran mayoría. ¿Cuántos tipos de demencia senil existen? En función del origen y detección de la demencia senil, esta puede clasificarse en: Demencia vascular o arterioesclerótica Tiene su origen en […]
-
Cuidados en casa para los enfermos de Alzheimer
Con el objetivo de facilitar consejos acerca de los cuidados en casa para los enfermos de Alzheimer, existen numerosas organizaciones que prestan apoyo a familiares y cuidadores. Y es que no es nada fácil para una familia asumir la evolución de esta patología en uno de sus miembros. El Alzheimer es una de las afecciones más dolorosas a las […]
-
Cómo detectar el Alzheimer precoz
¿Qué es el Alzheimer precoz? Un temprano diagnóstico es fundamental para combatir el Alzheimer precoz y, en general, cualquier enfermedad. Determinados estudios científicos aseguran que los primeros signos de esta demencia pueden identificarse entre 6 y 10 años antes de que el deterioro neuronal propio se manifieste. Asimismo, insisten en la importancia de la detección del […]
-
Causas del Alzheimer
Unos 47 millones de personas en el mundo, aproximadamente la población equivalente a toda España, padece demencia. Y el Alzheimer está detrás de más del 70 % de estos casos. En la actualidad, pese a los avances científicos, se trata aún de una demencia neurodegenerativa irreversible e incurable. Al menos, resulta imprescindible conocer cuáles son las causas […]
-
Ejercicios para el Alzheimer
Realizar ejercicios para el Alzheimer, y sobre todo, practicar actividades intelectuales (como jugar al ajedrez, la lectura, hacer crucigramas o sudokus…) contribuye a mantener activa la mente y a ejercitar el cerebro, de forma que este se fortalece frente a la incidencia del Alzheimer. La Enfermedad de Alzheimer es una patología neurodegenerativa que conduce al […]