El tipo de pelo viene condicionado por la genética de la persona ya que ésta va a determinar el color, su forma, textura, grosor, etc.. No obstante, existen otros factores que también juegan un papel importante para definir el aspecto y el tipo del cabello.
Para un cirujano capilar es básico tener un buen conocimiento de la anatomía y de la estética del pelo, con el objeto de lograr los mejores resultados del injerto de pelo y un aspecto totalmente natural.
¿Qué tipos de cabello existen?
La textura y la forma del pelo varían de acuerdo a su estado evolutivo y localización. El pelo se puede clasificar en varios tipos de cabello:
- Laguno: Se trata de un tipo de cabello más desconocido. Consiste en un pelo fino, claro y no pigmentado que recubre al feto durante el embarazo y que, generalmente, se cae, aproximadamente, en el octavo mes de gestación.
- El vello: Es el cabello fino, claro y casi invisible que generalmente existe en la frente y cuero cabelludo durante la edad prepuberal.
- Cabello terminal: Es generalmente grueso, largo y de pigmentación variable. Se caracteriza por presentarse en la edad adulta. Subtipos de pelo terminal: Se encuentran en el cuero cabelludo, las cejas, labio superior, mentón, axila, pecho y pubis.
El vello puede fácilmente transformarse en cabello terminal. Por ejemplo, el vello facial en los adolescentes varones cuando brota la barba.
Puede ocurrir lo contrario, es decir que el cabello terminal en el cuero cabelludo se transforme en vello, como en los patrones de calvicie masculina o alopecia andrógena femenina.
El cabello terminal
Dentro del cabello terminal, según diferente criterio, también se pueden encontrar estos subtipos:
- Cabello seco: Se trata de un tipo de pelo con una concentración de PH más ácida que en los cabellos normales. Este tipo de cabello tiene una relevante escasez de elasticidad y suele volverse quebradizo. El sebo, que tiene la función de hidratar el cuero cabelludo, es infrecuente en los casos de cabello seco, lo que causa como resultado picazón e irritación en el cuero cabelludo. Lo anterior hace que se trate de un cabello sin flexibilidad y vulnerable. Sus puntas se abren con gran facilidad.
- Cabello graso: Los cabellos grasos son de un aspecto más brillante, porque con un exceso de grasa originado por las glándulas sebáceas. Para conseguir que el nivel de grasas se mantenga equilibrado, se recomienda utilizar un champú suave, ya que otro tipo de champú pueden estimular la actividad de las glándulas sebáceas. Por sus características, se trata de un cabello que se ensucia más fácilmente. Para su limpieza es recomendable el uso de productos astringentes que disminuyan la grasa.
- Cabello normal: Se trata del tipo de cabello menos problemático y el más generalizado. Tiene una buena elasticidad, con brillo, natural y de aspecto saludable y fuerte. La gran ventaja de este tipo de cabello es que no exige ningún tipo de tratamiento específico para su cuidado.
BonoMédico cuenta con los mejores cirujanos especialistas en injerto capilar en Málaga, Barcelona, Madrid, Sevilla, Palma de Mallorca o Valencia, entre otras ciudades españolas. Al mejor precio y con posibilidades de financiación.
|