Consigue con BonoMédico un aumento de pecho en Oviedo por solo 3.995 € con el Dr. Carlos Benedet. BonoMédico te ofrece la mejor financiación y una primera consulta gratuita en la que podrás informarte de todo el proceso y de los modelos de prótesis que se utilizarán. Es una cirugía muy segura y que en 24 horas te permite volver a casa con un excelente resultado. Todos los modelos de prótesis utilizados cuentan con los mayores controles sanitarios y están homologadas por las autoridades sanitarias españolas y europeas.
Esta operación se realiza normalmente bajo anestesia general y suele durar una o dos horas. La hospitalización se suele limitar a un día. Si sigues los consejos del cirujano, te recuperarás rápidamente y sin complicaciones.
Primero el Dr. Carlos Benedet te verá en su consulta en Clínica El Fontán (Oviedo), donde te atenderá y solucionará tus dudas. La operación se llevará a cabo en Hospital Begoña, en Gijón.
El Dr. Carlos Benedet posee además una dilatada experiencia tanto en Cirugía Estética, como en Cirugía de la Mano, atención al quemado y sus secuelas, Cirugía Reconstructiva, Cirugía Oncológica, etc.
El Hospital Begoña fue fundado en el año 1958 en el mismo emplazamiento actual. Desde entonces no ha cesado en su afán de modernización y crecimiento, y en la actualidad cuenta con el más avanzado equipo técnico y humano.
Contenidos [ocultar]
El aumento de pecho en Oviedo, al igual que en todo el mundo, es una de las cirugías estéticas más demandadas. Por tal motivo, no existe una clínica estética en la que no encontremos entre sus servicios quirúrgicos destacados la mamoplastia de aumento o aumento de pecho.
Para realizar un aumento de senos, se deben tener en cuenta las características individuales y la anatomía de la mama de la paciente con el objetivo de elegir la técnica más cómoda, práctica y eficaz y, de este modo, lograr los mejores resultados finales.
Los implantes de aumentos de mama deben ser la solución a los problemas del busto, ya que en muchas ocasiones las mujeres sufren psicológicamente por tener pechos pequeños o por la forma de sus senos.
En la mamoplastia de aumento en Oviedo se habrán de tener en cuenta las características individuales de cada paciente.
Es un procedimiento quirúrgico que permite pasar:
Para los médicos, es importante que la paciente no tenga ningún trastorno psicológico como para querer realizarse la operación simplemente por odiar su cuerpo.
Es una de las cirugías estéticas más comunes que se realiza tanto en España como en el resto del mundo. Los avances médicos en esta cirugía han ayudado mucho para que más mujeres se sometan a la operación con toda seguridad y mínimos riesgos.
Para aquellas mujeres que hayan tenido poco desarrollo en el tamaño y forma de sus senos por razones congénitas. También para aquellas que los han visto disminuidos por sus embarazos o después de una etapa de adelgazamiento.
De igual forma, para aquellas mujeres que sufrieron cáncer de mama y se sometieron a una mastectomía y ahora desean que le reconstruyan su seno.
Con el aumento de pecho en Oviedo pueden corregirse fácilmente todos esos aspectos con una sencilla intervención quirúrgica.
Los implantes pueden alojarse, básicamente, en dos áreas:
Las dos son técnicas sencillas, pero debe aplicarse la que resulte más idónea de acuerdo a la anatomía de cada persona y al tipo de corrección a realizar.
La incisión que se realiza es mínima. Una de las vías que se utilizan es por el borde inferior de la areola. En otras se realiza una pequeña incisión en el borde inferior de la mama o también puede colocarse la prótesis por vía axilar.
Para el aumento de pecho en Oviedo existen diferentes tipos de prótesis:
Dichas características juegan un papel primordial para el resultado estético final esperado por las pacientes.
Es importante aclarar que el resultado estético del aumento de pecho dependerá de:
Habitualmente, la operación de aumento de pecho se realiza de forma ambulatoria, sin ingreso, y dura aproximadamente entre 60 minutos y dos horas.
Pueden usarse dos técnicas anestésicas:
En ambos casos la paciente debe permanecer hospitalizada durante 24 horas bajo observación hasta comprobar que está recuperada completamente de la cirugía, es decir, sin ninguna complicación de hemorragias u otros padecimientos anormales después de la operación.
Las pacientes reanudan sus actividades cotidianas y laborales al cabo de 4 a 5 días, pero sin exagerar movimientos bruscos ni haciendo ejercicio físico.
La recuperación de la anestesia tras un aumento de pecho es muy rápida.
Evidentemente es una tarea complicada, pero te vamos a dejar una serie de puntos fundamentales que harán de tu elección una tarea sencilla:
Vamos a tratar ahora un punto importante a la hora de elegir entre la variedad de clínicas que ofrecen este tipo de operación quirúrgica: el precio.
Son distintos los factores que inciden en el precio final de la operación, aunque lo importante son los resultados finales.
Lo primero que hay que mencionar es que, para determinar el precio del aumento de pecho, existen varios factores a tener en cuenta:
También se recomienda asegurarse de los servicios que se incluyen en el precio del aumento de pecho, y saber cuáles están excluidos y será necesario abonar aparte.
Por ejemplo, hay ocasiones en las que las consultas posteriores a la cirugía -donde se evalúan los resultados de la misma- no están incluidas en el precio ofrecido. También hay que preguntar si se incluye en el precio el tiempo que la paciente necesitará permanecer ingresada en la clínica.
Para el aumento de pecho en Oviedo, el mínimo detalle de permanecer ingresado puede resultar una gran diferencia de cientos de euros.
Muchas pacientes desconocen a qué se le llama contractura capsular y no es más que la formación en exceso del tejido conjuntivo que crea el cuerpo alrededor de la prótesis, disminuyendo el espacio del bolsillo donde se mantiene el implante. Esta complicación tiene una incidencia muy pequeña. Para evitar la contractura capsular, la paciente deberá hacer masajes en las mamas a los tres días de la intervención, de acuerdo a las indicaciones facilitadas por el médico. En caso de tener contractura capsular existen dos medidas para disminuir el problema:
No existe mayor dificultad para el estudio exploratorio de la glándula mamaria. Aunque el implante se aloja detrás del músculo pectoral o de la glándula, no impide el seguimiento mamario. Lo mismo sucede si la mujer con implante de mama desea dar el pecho a su hijo durante la lactancia, pues lo puede hacer con toda seguridad.
Al momento de realizarse una mamografía, siempre hay que advertir al radiólogo antes del chequeo de la existencia de la prótesis mamaria para que use las proyecciones adecuadas.
Por otro lado, las prótesis de mama pasan numerosos controles de calidad antes de autorizar su colocación y son muy seguras, con lo que se garantiza la salud de la paciente en la operación de aumento de pecho en Oviedo.
Como hemos comentado, el aumento de pecho en Oviedo es una de las cirugías más solicitadas en la actualidad. La estética de las mamas como símbolo de belleza, feminidad y autoestima en la mujer es un hecho y, en las consultas de cirugía estética es, sin duda, una de las operaciones más demandadas junto con la liposucción.
Lograr un pecho atractivo o el pecho deseado por la paciente es un reto importante para el cirujano plástico, puesto que no hay dos mamas iguales y la anatomía es diferente en cada mujer. Siempre existen pequeñas asimetrías y, además, cada paciente tiene su propio gusto estético en cuanto a:
En los últimos años, la calidad de las prótesis ha mejorado muchísimo en cuanto a su envoltura rugosa y texturizada para reducir el desgaste por fricción con el paso de los años.
En algunas pacientes, el empleo de prótesis provoca miedos o dudas.
También el contenido de gel de silicona cohesivo que hace que el tacto del implante sea muy natural, algo más duro y, simultáneamente, se evitan fugas de moléculas de silicona hacia la mama, eliminando así el riesgo de endurecimiento o encapsulamiento de la prótesis.
Los riesgos de las prótesis son, por lo tanto, mínimos y la duración muy amplia.
La mejor recomendación antes de un aumento de pecho en Oviedo es que acudas a la consulta de un cirujano plástico y entres relajada, con las ideas muy claras de cómo te gustaría que fuese tu pecho.
Explícale de forma sencilla lo que te gusta y hazle entender la forma, el volumen que deseas conseguir y el pecho que a ti te resultaría atractivo. Incluso muéstrale fotos de mamas operadas que te llamen la atención y a las que te gustaría que se parecieran las tuyas.
Todo lo que has hablado con tus amigas y has investigado en internet por tu cuenta es momento de exponerlo al cirujano plástico sin ningún tipo de miedo o vergüenza, porque lo más necesario es que te entienda a la perfección para poder conseguir el resultado deseado.
Hay diversos motivos por los cuales la paciente decide someterse a un aumento de senos en Oviedo.
Hoy en día, es una de las cirugías plásticas más demandadas y de las que más ha evolucionado en cuanto a:
El cirujano elige para cada paciente la técnica más adecuada para el aumento de pecho en Oviedo. Por eso, el primer paso es que se establezca un vínculo de confianza entre médico y paciente para poder llevar el tratamiento con comodidad y lograr así el objetivo común.
El cirujano plástico valorará:
Las consideraciones por parte del cirujano ofrecen información sobre el tipo de prótesis a utilizar y sobre la técnica de colocación.
Otro paso importante es el de la toma de medidas:
Estos factores son de suma relevancia a la hora de elegir el tamaño de la prótesis para un aumento de pecho en Oviedo. El médico deberá pensar que tiene que ser de tu medida para que encaje en tu tórax, apoyada sobre las costillas y que quede perfectamente cubierta por tu tejido mamario, para que no se vea ni se note y consigamos un resultado natural.
Tras esta exploración, el médico tomará fotografías en diferentes proyecciones para documentar el caso y, en algunos casos, hacer una reconstrucción en 3D para que la paciente pueda hacerse a la idea del resultado que puede conseguir antes de pasar por el quirófano.
Con toda esta información brindada por la paciente y obtenida de la exploración física, el médico estará en condiciones de explicar el tratamiento quirúrgico a seguir.
La vía de abordaje es el área donde se hará la pequeña incisión en la piel. Existen tres vías de abordaje y cada una de ellas tiene ventajas y riesgos.
Areolar, submamaria o axilar son las tres principales vías de colocación de los implantes o prótesis mamarias.
Si se opta por la vía de colocación areolar, se realizará una pequeña incisión en el límite inferior de la areola, justo en la línea que separa el área areolar más oscura de la piel de la mama. Desde ese punto se comenzará a profundizar en el tejido hasta llegar a la zona objetivo. Uno de sus beneficios es que la cicatriz resultante apenas podrá percibirse. Tres meses después de la finalización de la intervención, será casi invisible y, además, podría pigmentarse en caso de que se apreciase un poco. No obstante, si la mujer que va a pasar por quirófano para someterse a un aumento de pecho en Oviedo tiene pensado tener hijos más adelante, la opción más recomendable es recurrir a la vía inframamaria.
Para acceder a la zona que se quiere alcanzar se realiza una incisión de unos cuatro centímetros en el surco mamario. Con esta técnica no se toca el tejido mamario ya que llega directamente al músculo pectoral. La visibilidad que presenta al principio es uno de los inconvenientes.
Si la paciente desea dar el pecho en algún momento, la vía submamaria es la mejor opción. En el caso de que el polo inferior del seno sea corto no se aconseja, siendo necesario bajarlo para mejorar la curvatura inferior del pecho. Con esto se evita que no sea visible.
Es una vía rápida y fácil de disección pero más compleja en su ejecución porque el cirujano plástico deberá bajar la prótesis desde la axila hasta el surco y no está indicada si se eligen prótesis anatómicas.
Existen varios planos de colocación de los implantes: subglandular, subfascial, intramuscular y submuscular total.
Este método se elige cuando se trata de senos tubulares con un cierto tamaño. En estos pechos hay que hacer cortes radiales en el tejido para expandir el seno. Con eso se consigue abrirlo y adoptar una forma más ancha para que cubra el implante introducido.
El plano de colocación subfascial consiste en la introducción del implante bajo la fascia, que es el fino tejido situado sobre el músculo pectoral mayor. Por lo tanto, la prótesis se ubicará en la mayor profundidad posible, tras la glándula mamaria, con el músculo pectoral como soporte y cubierto por la fascia. Se opta por esta vía en aquellos casos en los que la cantidad de mama sea suficiente y la finalidad perseguida resida en el aumento de una o un par de tallas. Además, es el plano de colocación por el cual suelen decantarse deportistas y personas que simplemente practican:
Antes de un aumento de pecho en Oviedo será necesario realizar diferentes análisis previos para minimizar posibles riesgos.
Esta técnica consiste en colocar la prótesis debajo de la fascia. Con ello se consigue evitar que se marque el borde superior del implante en aquellas mujeres muy delgadas.
Es la vía de elección cuando las pacientes son extremadamente delgadas y con muy poco o casi nada de tejido mamario, independientemente de si se eligen prótesis anatómicas o redondas. El motivo es que estas pacientes no tienen suficiente tejido celular subcutáneo para disimular el implante. Existe la creencia de que, si se ponen a nivel submuscular, las prótesis aguantan más, pero no es así porque el músculo pectoral mayor se corta en el borde inferior, se encoje y solo cubre un tercio superior de la prótesis para que estéticamente no se note.
Se hace un “dual plane”, es decir, la prótesis está cubierta por músculo en el polo superior y por mama en el polo inferior. En cambio, si se coloca vía axilar, sí es cierto que la prótesis está totalmente cubierta por el músculo pectoral mayor, pero entonces hace un efecto “bañador” aplastando el implante en un plano alto. Con el paso del tiempo, el implante se verá alto y la mama natural más baja de lo normal.
Para poder realizar la operación de aumento de pecho en Oviedo a una paciente serán necesarios unos estudios preoperatorios como:
Bibliografía:
|
|
Seguir @Drruizsolanes |
|
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.