Contenidos
Existen numerosos factores que influyen en el precio del aumento de pecho y algunos de ellos no tienen una medición objetiva, como puede ser la experiencia o la habilidad del cirujano. Estos factores cuya suma determina cuánto cuesta un aumento de pecho son los siguientes:
- La calidad de los implantes utilizados, ya que el precio del aumento de pecho puede variar dependiendo del modelo y marca. Actualmente todos los modelos utilizados son de muy alta calidad, ya que están sometidos a numerosos controles sanitarios tras los diversos problemas que han presentados durante años anteriores. La tecnología aplicada en estas prótesis ha avanzado mucho en la última década con la llegada de prótesis rugosas, de gel de alta cohesión, etc. Estos avances aportan una mayor seguridad y muchos fabricantes ofrecen garantía de por vida. Como orientación, y dependiendo en cada caso del modelo y fabricante elegido, pueden encontrarse en el mercado prótesis de alta calidad a partir de 1.000 o 1.200 €. Más adelante se describirán los distintos tipos prótesis entre los que puede elegir la paciente.
- Los honorarios del cirujano, ya que los baremos que aplican estos profesionales dependen de numerosos factores y normalmente constituyen el principal factor para cuantificar el precio del aumento de pecho. Estos honorarios se determina en función de su prestigio profesional, de su cualificación médica y de la experiencia que pueda acreditar. Un profesional que pueda acreditar su formación en una universidad de prestigio, en cursos de actualización permanente y experiencia en las diversas técnicas quirúrgicas tendrá unos honorarios más elevados que aquellos que no pueden acreditarlo. Resulta muy complicado ofrecer un baremo orientativo, ya que depende de cada profesional concreto.
Es muy importante destacar que no todos los cirujanos ofrecen los mismos servicios, no todos conocen y dominan todas las técnicas necesarias para introducir los implantes y poder elegir la mejor opción para cada caso. Se recomienda acudir siempre a un cirujano especialista en cirugía plástica, reparadora y estética. Dentro de este apartado de honorarios del cirujano se incluyen los honorarios del médico anestesista así como del personal sanitario de ayuda en el quirófano, que también suponen un importe elevado del total.
Widget not in any sidebars - La factura del hospital o clínica donde se realiza la intervención, ya que en el aumento de pecho es necesaria las hospitalización de la paciente. Es un coste muy variable en función del prestigio del centro, sus instalaciones y los servicios que ofrezca. También depende de cada ciudad, ya que en aquellas en la que existan numerosos centros de garantías se establece una mayor competencia y posiblemente precios más competitivos. Es muy difícil encontrar un buen centro que alquile un quirófano de garantías por menos de 600 €, pero esta cantidad puede llegar a duplicarse dependiendo del centro y de la ciudad.
- Algunas pacientes deciden contratar un seguro antes de la intervención, lo que incrementa un poco el coste, aunque su importe no es elevado.
La suma de todos estos conceptos determinan el precio del aumento de pecho y se recomienda acudir a centros o profesionales con experiencia demostrable que ofrecen una total garantía y que en muchos casos ofrecen sus servicios a un precio muy asequible. Dependiendo de cada ciudad, a partir de 5.500 o 6.000 € se pueden encontrar cirujanos o centros médicos que realizan la operación de aumento de pecho con total garantía y profesionalidad, ya que con la crisis actual se han ajustado mucho los precios de este tipo de cirugía.
En www.bonomédico.es puedes encontrar un completo equipo con los mejores cirujanos plásticos en numerosas ciudades de España y a los mejores precios, ya que con BonoMédico un aumento de pecho puede realizarse desde 3.500 a 3.800 € según la ciudad. Este equipo está formado por cirujanos con años de experiencia acreditada y con total garantía. Cientos de pacientes satisfechas son su mejor garantía.
Factores que influyen en el precio del aumento de pecho
A continuación analizaremos tres de los factores que más influyen en el precio del aumento de pecho: el tipo de prótesis, cómo elegir un buen cirujano y la anestesia durante la intervención.
¿Qué anestesia se utiliza: general o local?
Una de las preguntas que suelen realizar las pacientes es qué tipo de anestesia se suele utilizar y la mayoría de los cirujanos prefieren la anestesia general, no porque sea una operación de gran dificultad ni de un riesgo elevado, sino porque es la opción más segura y cómoda para las pacientes. La anestesia general facilita el trabajo del cirujano y elimina cualquier dolor o molestia en la paciente durante la operación. Como desventaja se encuentra que requiere del ingreso hospitalario de la paciente, una recuperación más prolongada que con la anestesia local y, por tanto, un mayor coste económico que repercute en el precio del aumento de pecho. A cambio, la paciente estará bajo control médico durante ese tiempo.
La anestesia local puede utilizarse en algunos casos mediante una inyección subcutánea que logra anestesiar los nervios de la mama. La paciente está consciente durante todo el proceso, pero va a sufrir las molestias de la anestesia local e incluso dolor durante la operación si no se logra neutralizar todas las ramificaciones nerviosas que llegan al pecho. Con este tipo de anestesia la paciente puede obtener el alta a las pocas horas, pero ese alta rápida puede convertirse en desventaja si existen complicaciones, ya que estadísticamente se ha comprobado que la mayoría se producen en las 24 horas siguientes a la intervención. Si la paciente se encuentra hospitalizada, su control será mucho más eficaz. Por último, la anestesia local no puede utilizarse en algunas de las técnicas de introducción del implante como, por ejemplo, cuando se sitúa debajo del músculo pectoral. La anestesia general es la más recomendada por los cirujanos a pesar de su mayor coste económico por todas las ventajas que aporta a las pacientes.
¿Qué tipo de prótesis es la mejor para mi pecho?
Otra de las grandes decisiones que deben tomar las mujeres que quieren aumentarse el pecho es la elección del tipo de prótesis, ya que de ella dependerá en gran parte la consecución de los objetivos de esta intervención y que son obtener un resultado natural, satisfacer las expectativas y las necesidades físicas y psicológicas de cada mujer, así como un resultado que sea duradero. Además, suponen un factor muy importante para saber cuál es el precio de un aumento de pecho, ya que cada modelo de los que vamos a describir tiene un precio diferente.
Actualmente todas las prótesis que se comercializan en España son de alta calidad, ya que están sometidas a numerosos controles de las autoridades sanitarias, comenzando por las autorizaciones de la Comunidad Europa. Es un producto calificado por sanidad como implante biométrico -al igual que las prótesis de cadera o o válvulas del corazón-, con las exigencias y controles que esa calificación conlleva. Además, es un producto muy estudiado, ya que se utiliza desde los años sesenta y ha evolucionado mucho gracias a los nuevos materiales y las nuevas tecnologías.
La oferta es muy amplia y hay que tener en cuenta que el resultado final es distinto en función del tipo de prótesis elegida, la vía de acceso, el lugar donde se coloca, el tamaño, etc. Por tanto, la elección de la prótesis es una decisión muy importante y, para tomarla, el cirujano debe conocer todas las expectativas de la paciente respecto al tamaño y a la forma de los pechos que desea. Con una buena información, el cirujano podrá aconsejar a la paciente en esta elección. Existen numerosos aspectos para hacer una correcta clasificación de los diferentes tipos de implantes de mama y estos son los más importantes:
- Volumen: la variedad de opciones en cuanto al tamaño del implante es muy amplia, pero los cirujanos recomiendan evitar los excesos. El tamaño suele oscilar entre los 125 cc y los 450 cc, que son cantidades muy diferentes, por lo que la paciente debe alejarse de modas pasajeras y atender a los consejos del cirujano que le recomendará el tamaño más adecuado en función de su actual mama, su estatura, el volumen de su caja torácica, etc., para conseguir así el resultado más natural posible. Para ayudar en esta elección se pueden realizar simulaciones del resultado final con sujetadores con distintas prótesis o con simulaciones en 3D.
- Marca o Fabricante: La oferta es muy numerosa y de una gran calidad y seguridad. Cada cirujano ofrece diversas opciones con las que ha tenido buenos resultados, todas ellas muy seguras y de total garantía, ya que el avance tecnológico en los últimos años ha sido enorme con nuevos materiales y prótesis que han eliminado prácticamente los riesgos de años anteriores.
- De qué están hechas: Actualmente, la mayoría de las prótesis utilizadas por los cirujanos están hechas por dos materiales diferentes: el suero fisiológico y el gel cohesivo de silicona. Estos son los materiales que mejor resultado están ofreciendo y sus características principales son las siguientes.
- Gel cohesivo de silicona: este modelo presenta varias ventajas muy importantes como son su elevada duración y la eliminación del riesgo de rotura. El gel cohesivo está formado por numerosas capas de silicona que, en caso de que se produzca una rotura, este gel no se sale de la prótesis hacia el pecho, sino que se mantiene cohesionado, unido. Los riesgos de rotura o fuga son prácticamente inexistentes -menos del 0,01%- y, cuando se producen, suelen estar motivados por un golpe violento como una fuerte caída o un accidente con un coche o una moto. Ofrecen un resultado muy natural al tacto y su duración es muy elevada. De hecho, muchas tienen garantía del fabricante de por vida. Tampoco se deforman con el paso del tiempo. Además, reducen de una manera muy importante el riesgo de rechazo o encapsulamiento así como de inflamación crónica que provocaban prótesis más antiguas.
- Suero fisiológico: estos implantes tienen la ventaja de que el corte o incisión que necesita para introducirlos es de menor tamaño que en otros tipos, puesto que se colocan vacías y se rellenan una vez dentro del pecho. Otra ventaja es que, si se produce alguna fuga de suero por una rotura o desgaste de la prótesis, ese suero es absorbido por el organismo sin ningún problema ni contraindicación. Como desventaja, tienen un mayor porcentaje de roturas o fugas, son más duras al tacto y provocan sensaciones de frío o calor dentro del pecho, ya que se enfrían o calientan más despacio que los tejidos de la mama.
- Superficie exterior: en los últimos años, la tecnología ha avanzado mucho en la composición de la parte exterior de los implantes, que está formada por una bolsa de silicona o poliuretano que se rellena de gel cohesivo o suero fisiológico. Esta parte exterior o bolsa constituye la superficie de la prótesis y puede ser lisa o rugosa. Cada cirujano tiene una opinión formada tras años de experiencia, pero existe cierto acuerdo entre ellos en elegir las de superficie lisa si la prótesis se va a colocar debajo del músculo pectoral y en elegir las rugosas si se van a colocar encima del músculo y debajo de la glándula mamaria. La experiencia acumulada por miles de cirujanos desde hace décadas ha llevado a la conclusión de que las contracturas capsulares que provocaban los implantes de superficie lisa situados debajo de la glándula se han reducido drásticamente con las prótesis de superficie rugosa situada en esa zona. También se ha comprobado que las de superficie rugosa presentan mayores problemas en los casos en los que se desplacen hacia arriba porque su rugosidad provoca que se adhieran al pecho y es más difícil hacerlas descender. Por ello, se deben evitar los masajes en el pecho hasta que estén firmes en su sitio.
- Forma: Esta es, junto al tamaño, la decisión que más influye en el resultado estético tras la intervención. Por su forma, las prótesis pueden ser redondas o anatómicas. Las redondas están recomendadas para las prótesis de mayor tamaño o volumen. El material con el que se elaboran es un gel cohesivo de menor densidad y que permite que el pecho cambie de forma con los cambios de postura. La fuerza de la gravedad provoca el movimiento del gel hacia la zona inferior de la prótesis cuando la mujer está de pie o incorporada. Su aspecto es muy natural y existen decenas de modelos con esta forma que se adaptan al gusto o a las necesidades de cada paciente. Las prótesis anatómicas se componen de un gel más denso, que no se adapta ni cambia su forma con los cambios de postura. Su resultado estético es muy bueno, ya que se diseñan con forma de lágrima o gota de agua, con la parte superior más estrecha y logrando un resultado muy natural. Las prótesis anatómicas nacieron como implantes destinados a la reconstrucción mamaria, tenían como objetivo el reducir problemas en caso de posible ruptura de la bolsa y estaban formadas por un gel muy denso que no modificaba su forma en ningún momento o postura. Tenían una forma casi esférica con una apariencia poco natural. En su evolución cambiaron su forma a la actual de gota o lágrima, más anatómica y natural.
- Por último, otra característica a tener en cuenta es el perfil del implante, que puede ser alto, moderado o bajo, y que depende de la altura entre la base y la parte más alta. El cirujano siempre recomienda en esta elección que se tengan en cuenta el volumen de la prótesis y la caja torácica de la paciente, entre otros factores.
Uno de los factores importantes que influyen en el precio del aumento de pecho es la elección del cirujano. La pregunta fundamental es cómo elegir un buen cirujano plástico que me garantice una operación sin problemas y lograr los pechos que deseo. Hay que tener en cuenta que la cirugía plástica en una rama de la cirugía que tiene un campo de actuación muy amplio, desde reconstrucción de pechos tras un cáncer, quemaduras, grandes traumatismos, deformidades en distintas partes del cuerpo, etc. y que cada intervención requiere una técnica muy precisa, además de un profundo conocimiento de la anatomía humana y de los tejidos en los que deben intervenir. Todo ello, unido a la necesidad de conseguir un resultado estético impecable -con la enorme dificultad que ello conlleva-, se traduce en numerosas lesiones.
En la elección del cirujano es imprescindible comprobar que se establece con él una comunicación fluida en la que se pueda obtener toda la información necesaria, solucionar dudas y exponerle las expectativas que se tienen en la operación. El cirujano deberá comentar con la paciente si los resultados deseados son posibles de alcanzar e informar de la mejores opciones para conseguirlos en cuanto al tipo de prótesis, técnica quirúrgica a emplear y los riesgos e inconvenientes de cada decisión.
La habilidad y la experiencia de un buen cirujano son elementos que no pueden cuantificarse de manera generalizada -ya que depende de cada caso-, pero es una realidad que los honorarios de estos profesionales también se han ajustado con la actual crisis económica, haciendo más asequible este tipo de intervenciones para muchas mujeres.
La paciente de un aumento de pecho debe elegir un cirujano plástico con la titulación adecuada y años de experiencia como los que puede encontrar en www.bonomedico.es, que ofrece un equipo de cirujanos con amplia experiencia y total garantía y seguridad. Y a los mejores precios, ya que un aumento de pecho en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Granada, Málaga, Sevilla y muchas más, puede conseguirse por un coste que va de los 3.500 a los 3.850 €, dependiendo de la ciudad y solo con BonoMédico. El precio de un aumento de pecho ha dejado de ser un problema, puesto que se encuentra al alcance de todos los bolsillos y con la garantía de un equipo de cirujanos de gran experiencia y total garantía que llevan a cabo sus operaciones en los mejores centros hospitalarios: Hospital Quirón en Valencia, Hospital Quirón en Málaga, Clínica Corachan en Barcelona, etc.
|