Consigue el pecho con el que sueñas: aumento de pecho en Zaragoza por solo 3.990 €.
Las prótesis empleadas en las intervenciones de BonoMédico son de primera calidad, homologadas por el ministerio de sanidad y con garantía anti-rotura. No son prótesis PIP. La intervención es muy sencilla: el cirujano introduce una prótesis del tamaño adecuado a través de una incisión de pocos centímetros realizada en un lugar poco visible (normalmente bajo la mama, alrededor del pezón o en la axila). La cicatriz es prácticamente invisible y el resultado muy natural.
Si te interesa esta operación, debes adquirir un bono en esta misma página. Con él puedes acudir a la consulta previa gratuita con el especialista en la fecha que te indicaremos nosotros.
Contenidos [ocultar]
El aumento de pecho en Zaragoza es una cirugía plástica que permite remodelar y dar volumen a los senos de la mujer. Desde hace tiempo, la mamoplastia de aumento es la técnica estética más demandada y cuyos resultados consiguen una satisfacción mayor entre las pacientes. Asimismo, el procedimiento quirúrgico es muy seguro y con riesgos escasos.
Y en cuanto al resultado, frente a la exhuberancia, se ha impuesto cada vez más la naturalidad. Así, el aumento de senos ofrece un pecho de aspecto muy natural, proporcional al resto del cuerpo y sin romper la armonía de la figura de cada mujer.
En la primera consulta médica, el cirujano conocerá las expectativas de la paciente y le aconsejará cuáles son las prótesis más adecuadas (tanto de forma como de tamaño) para conseguir el resultado deseado.
El aumento de pecho en Zaragoza es una cirugía con un altísimo nivel de satisfacción
Para la elección de las prótesis mamarias se tendrán en cuenta las expectativas de la mujer, además de otros factores como son su complexión y la anatomía de las mamas. Se busca, ante todo, dar volumen a su pecho sin alterar las proporciones del cuerpo, para que el resultado sea natural.
Generalmente, cuando una mujer decide hacerse un aumento de pecho en Zaragoza lo hace porque considera que sus senos son demasiado pequeños. Otros motivos pueden ser:
Por cualquiera de estas circunstancias, entre otras, una mujer puede querer someterse a una mamoplastia de aumento para mejorar la belleza de su pecho y sentirse más a gusto con esta parte de su cuerpo.
Para realizar un aumento de pecho en Zaragoza lo ideal es que la mujer tenga, al menos 18 años, puesto que antes de la mayoría de edad las mamas no están completamente desarrolladas. Además, puesto que la decisión de someterse a esta cirugía estética debe ser muy meditada, los especialistas subrayan que a edades más tempranas la madurez emocional de las personas es menor.
La paciente debe estar completamente informada de todos los detalles de la intervención quirúrgica, así como de las posibles complicaciones con las que se puede encontrar. Ya en la primera consulta médica con el cirujano plástico se tienen que aclarar todas las dudas. Asimismo, también es conveniente que desde el primer momento la mujer trasmita al especialista qué es lo que no le gusta de su pecho, cuáles son sus expectativas y qué resultados desea obtener con el aumento de senos.
En las prótesis de mama hay que diferenciar entre su parte externa, que normalmente suele ser de silicona, y su relleno que puede ser de silicona o de suero salino. En función de las características de su envoltura, los implantes empleados en el aumento de pecho en Zaragoza pueden ser lisos o rugosos. La utilización de uno u otro dependerá de los resultados que se desee conseguir con la intervención, siendo los más recomendados en la actualidad las prótesis de superficie rugosa, ya que resultan más naturales al tacto.
Con relación al material de relleno, el gel que contienen las prótesis suele ser de una elevada cohesividad para que, en caso de rotura, eliminar el riesgo de que esta sustancia se extienda. Con relación a la forma, las prótesis mamaria pueden ser anatómicas o redondas:
Para que el resultado del aumento de pecho sea el deseado es importante elegir bien el tipo, tamaño y la textura (lisa o rugosa) de los implantes. En la actualidad, la mayoría de cirujanos plásticos utilizan simulaciones con las que ayudan a la mujer a ver qué tipo de prótesis es el adecuado para su aumento de pecho en Zaragoza. Lo más habitual es utilizar unos sujetadores con diferentes rellenos, de manera que al ponérselos la paciente puede imaginar cómo será su pecho tras la cirugía.
Las prótesis se diferencian por su forma, textura, relleno y tamaño.
En cuanto a las vías de abordaje para colocar los implantes de mama, hay diferentes posibilidades:
Al mismo tiempo, el implante puede colocarse sobre el músculo pectoral, quedando bajo la glándula mamaria; o colocarse bajo el músculo. Este último caso se suele recomendar cuando hay poco tejido en las mamas, con lo que se logra dar al pecho el volumen deseado sin que se note la prótesis como algo artificial. Además, se reduce el riesgo de contractura capsular.
El aumento de pecho en Zaragoza se lleva a cabo con anestesia general. Puede durar entre 1 y 2 horas. Tras la intervención la paciente pasa a recuperación, hasta que los efectos de la anestesia vayan remitiendo. Normalmente se está un día ingresada en el hospital. En la intervención se deja colocado un drenaje, el cual se suele quitar al día siguiente. Se utiliza un vendaje compresivo, el cual se debe dejar al menos 48 horas. La sutura se puede quitar entre 7 y 10 días. Es recomendable llevar sujetador durante los 30 días posteriores a la intervención y realizar leves masajes en los pechos con las indicaciones de cada cirujano.
El aumento de mamas en Zaragoza consigue unos resultados excelentes, proporcionando a la mujer esos pechos deseados y con una cicatriz casi imperceptible. Permite mejorar de forma significativa la autoestima de la mujer. El cirujano plástico prescribirá analgésicos o antiinflamatorios para las molestias que suelen aparecer.
No hay evidencias científicas de que las prótesis de aumento de pecho produzcan cáncer de mama.
Los hematomas que suelen aparecer irán desapareciendo de forma progresiva. Es deseable realizar masajes, en particular linfáticos. La piel debe estar correctamente hidratada, y es útil el uso de aceite de rosa de mosqueta para tratar las cicatrices. Durante el primer año hay que intentar que las cicatrices no sean expuestas al sol. Durante el primer mes tras la operación no se debe dormir boca abajo para no presionar la mama y así reducir posibles riesgos.
Los primeros días es preferible la ducha al baño y es importante evitar realizar esfuerzos importantes y cargar pesos pesados. La vuelta a la vida laboral habitual suele realizarse en unos días, pero si en el trabajo habitual se realizan esfuerzos importantes se debe retrasar la vuelta al trabajo un poco más.
Los implantes mamarios permiten la lactancia y es importante destacar que no se asocian a la aparición de cáncer de mama. Con BonoMédico se puede acceder a este tipo de intervención con un precio sin competencia y con los mejores cirujanos.
Una preocupación habitual en las mujeres es que el tamaño de las prótesis sea el adecuado. Por lo anterior, los cirujanos plásticos utilizan unos medidores especialmente diseñados para asegurar que el volumen de la prótesis es el más adecuado teniendo en cuenta la altura y diámetro del tórax de la mujer.
En cualquier caso, se trata de una cuestión que debe ser comentada entre la paciente y el cirujano plástico. De hecho, la paciente deberá resolver ésta y cualquier otra duda que se le presente en relación con la intervención quirúrgica. De este modo, debe contar con toda la información que deba conocer con el objeto de toma la mejor decisión posible.
En cuanto a lo anterior, por desgracia, persiste aún en algunas mujeres la idea de que cuanto más grande sea el implante, se verá mejor y más “sexy”. Los cirujanos plásticos aconsejan que tenerlos excesivamente grandes no es la mejor opción.
Si los implantes son demasiado grandes para el cuerpo de la paciente, provocará que la caja torácica se deforme, provocando con el paso del tiempo que se presentarán anormalidades de difícil corrección. Los implantes deben ser acordes con el cuerpo o tejido mamario de la paciente con el objeto de evitar problemas futuros. La idea que se persigue con estas intervenciones es mejorar sustancialmente la silueta de la paciente, consiguiendo unos pechos firmes y estéticos.
El aumento de pecho en Zaragoza es una de las operaciones de cirugía plástica más demandadas en la actualidad, habiendo aumentado exponencialmente en los últimos años, gracias a sus evidentes resultados y al alto índice de satisfacción de las mujeres que se han sometido a un aumento del pecho.
Los avances en las técnicas quirúrgicas han permitido que los riesgos de la mamoplastia sean mínimos
La cirugía estética del pecho ayuda a muchas mujeres a sentirse más cómodas y seguras de sí mismas. Factores como el paso del tiempo, la lactancia materna, la pérdida de peso o enfermedades como el cáncer de mama, alteran el tamaño y la forma del pecho siendo necesario someterse a una cirugía para poder solucionar el problema estético.
La mamoplastia de aumento es una sencilla intervención quirúrgica en la que se aumenta el tamaño de la mama mediante prótesis de gel cohesivo. Es una intervención quirúrgica de escasa complicación y que se practica desde hace más de 35 años, por lo que los avances médicos han sido muy numerosos y actualmente son muy seguras.
Tras muchos años de experiencia, se han producido incontables avances y mejoras en las técnicas quirúrgicas empleadas, así como en la calidad y en la seguridad de las prótesis que se implantan a las pacientes. Uno de los motivos del incremento de este tipo de intervenciones, han sido precisamente las recomendaciones de las mujeres que se han sometido a las cirugías.
Su nivel de satisfacción es muy elevado. Asimismo, se han ido eliminando los excesos que se cometían en el aumento de pecho en Zaragoza, desde el punto de vista del volumen implantando, consiguiéndose unos resultados mucho más naturales.
Aumento de mamas con Bonomédico
Esta intervención está recomendada para conseguir un mayor volumen del pecho, mejorando la silueta de las pacientes que necesiten una corrección por diversas causas, como por ejemplo por hecho de tener unos pechos pequeños o muy asimétricos. También, las pacientes se hacen las correcciones cuando sus mamas pierden volumen o firmeza tras un embarazo o tras una pérdida importante de peso o incluso, cuando resulta necesario reconstruirlos tras un cáncer de mama.
Se debe siempre buscar un resultado natural y la armonía entre el volumen de los senos y el resto del cuerpo.
El tamaño puede variar, según los deseos de la paciente, pero suele girar entre 240 cc y 360 cc. Tal como se comentaba anteriormente, unos volúmenes excesivos que no vayan acorde con la silueta de la paciente no resulta aconsejable, ya que lo que se busca con este tipo de intervenciones es intentar conseguir el mejor de los resultados estéticos para la paciente.
La seguridad en este tipo de intervenciones así como la reducción de los costes de las mismas, han hecho que se haya disparado la demanda. La cirugía de aumento de pecho en Zaragoza es una técnica segura, siempre y cuando sea realizada por un cirujano plástico cualificado, no obstante, como toda operación, está sujeta a una serie de riesgos, problemas y complicaciones que deben ser conocidos por el paciente y comentados con el cirujano plástico.
En el aumento de pecho, la complicación más frecuente es la contractura capsular, que ocurre cuando la cicatriz interna que se forma alrededor del implante se contrae en exceso, haciendo que la mama se vuelva más dura. Puede ser tratada de diversas maneras, requiriendo en ocasiones extirpar dicha cicatriz interna, e incluso, cambiar la prótesis.
Es importante que la paciente sea muy disciplinada con las indicaciones del cirujano plástico, debiendo acudir a las revisiones periódicas, con el objeto de que si hubiese alguna complicación, la misma sea detectada a tiempo y solucionada. La decisión de someterse a un aumento mamario es algo muy personal; si la persona está satisfecha, la intervención habrá sido un éxito. Una vez culminada la operación se ofrecen resultados rápidos y visibles, lo cual es una ventaja.
Aunque se trata de una intervención muy segura, hay que tener en cuenta algunos riesgos, como la posibilidad de que haya una contractura capsular.
Actualmente las prótesis para el aumento de pecho en Zaragoza más usadas son las de silicona. Las prótesis que más se utilizan en la actualidad son las anatómicas de pared rugosa y dan un resultado mucho más natural, no solo desde el punto de vista de la forma sino también en cuanto al tacto. Estas prótesis permiten corregir mejor las asimetrías de las mamas.
Las cicatrices del aumento de pecho en Zaragoza son casi imperceptibles
En relación a las prótesis empleadas, cabe indicar que las mismas no provocan cáncer de mama, siendo una cuestión que ha sido objeto de numerosos estudios científicos. Igualmente, no provocan enfermedades del tejido conectivo y la colocación de las mismas no impide la realización de mamografías.
Las estadísticas sanitarias tampoco demuestran una mayor incidencia de esta enfermedad en las mujeres que se han sometido aumento de pecho o mamoplastia.
Respecto al hecho de que la silicona pueda ser una sustancia peligrosa y que puede llegar a provocar enfermedades que son autoinmunes o de otro tipo, debemos comentar que no existe ninguna evidencia científica o médica que relacione los implantes de mama con enfermedad alguna.
Como consecuencia lógica del debilitamiento que se sufre durante y después de cualquier proceso quirúrgico, se piensa que en algunos casos la cirugía puede provocar que enfermedades que ya tiene el paciente se fortalezcan, pero en ningún caso una cirugía de implante de pecho hará enfermar a un individuo sano.
Respecto a determinados aspectos que la paciente ha de conocer de antemano acerca de la cirugía de aumento de pecho en Zaragoza, resaltamos los que a continuación se enumeran:
El tener implantes mamarios no impide la realización de mamografías
La operación de aumento de pecho es muy recomendable, sobre todo cuando la paciente presenta hipoplasia mamaria congénita juvenil, esto es, poco desarrollo de las mamas. Existen distintos grados de la misma: completa ausencia de tejido mamario -aplasia total- o una pequeña escasez de volumen. También se aconseja en aquellas situaciones de hipoplastia mamaria relativa: los senos presentan un volumen aparentemente normal pero que, al compararlos con la dimensión del tórax de la mujer, parecen pequeños.
Asimismo, está especialmente indicada en casos de asimetría de senos, es decir, el desarrollo es insuficiente en solo una de ambas mamas y el tamaño de la otra es normal o excesivo. También si aparece una atrofia mamaria posterior al parto, que normalmente viene acompañada de determinado descolgamiento o caída de los pechos.
Sin embargo, hay veces en las cuales las mamas pierden una parte considerable de su volumen y, por ello, puede ser necesaria la introducción de los citados implantes. Además, en la reconstrucción mamaria posterior a una mastectomía, cabe la posibilidad de reestablecer tanto el volumen como la forma de las que disponía la paciente previamente. Todo ello gracias a la utilización de prótesis.
A pesar de todo, el motivo que de modo más habitual argumentan las féminas que optan por pasar por quirófano para aumentar su busto, atiende a una finalidad exclusivamente estética, ya que solo desean realzar sus pechos a través de un mayor tamaño.
Para finalizar, señalaremos que dialogar sobre la cirugía de aumento de pecho en Zaragoza se ha convertido en un hecho perfectamente normal, alejándose de los prejuicios de otros tiempos, y que la reconstrucción mamaria ha adquirido la importancia que merece. Todo gracias a la creciente solicitud de este tipo de intervenciones, especialmente en aquellos países más desarrollados económicamente.
Bibliografía:
|
|
Seguir @Drruizsolanes |
|
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.