BonoMédico te ofrece un aumento de pecho en Bilbao por solo 4.890 € en vez de 5.100 € en Clínica Indautxu. Con esta operación conseguirás el cuerpo que deseas. Con prótesis de primera calidad homologadas por las autoridades sanitarias españolas y europeas y garantizadas de por vida.
La cirugía de aumento de pecho es la intervención estética más demandada a nivel mundial. La intervención se lleva a cabo con anestesia general y no suele durar más de dos horas. El cirujano hace una incisión (normalmente en la areola, bajo la mama o en la axila) por la que se introduce la prótesis mamaria. La operación es rápida y no suele presentar complicaciones, siempre que se sigan las indicaciones del especialista. La hospitalización no supera las 24 horas.
En la consulta previa (incluida en el bono y sin compromiso por tu parte), el cirujano te ofrecerá su experiencia para elegir las prótesis que mejor se adapten a tus necesidades. La operación se relizará en Clínica Indautxu, en Bilbao.
El Dr. Mario Llop es médico especialista en Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Completó su especialidad mediante la formación durante 5 años en la especialidad como Médico Interno Residente en el Hospital de Cruces, Vizcaya (años 1987 a 1992). Desde entonces ha seguido ampliando su experiencia y conocimientos trabajando en centros del Reino Unido y los Estados Unidos.
El Dr. Llop tiene amplia experiencia en los campos de la reconstrucción de tejidos, unidad de grandes quemados, traumatología facial, cirugía de la mano, oncología cutánea y cirugía estética. Su extensa formación académica, unida a su dilatada experiencia, proporcionan al paciente la seguridad de estar en las mejores manos. Actualmente, el dr. Llop es médico especialista del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital de Cruces (Bilbao) y miembro de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética).
Contenidos [ocultar]
La principal razón por la que las mujeres suelen recurrir a la cirugía de aumento de pecho en Bilbao tiene que ver con la necesidad de recuperar la confianza y autoestima que le proporciona el hecho de sentirse a gusto con su propio cuerpo. Para muchas mujeres, tener un pecho demasiado pequeño supone un problema que va más allá de la cuestión estética. En algunos casos se trata de pacientes que siempre han tenido poco volumen, pero en otras circunstancias, las mamas han perdido la forma y tamaño por la edad, el embarazo o la lactancia.
Hoy en día los especialistas plantean la cirugía de forma que sus resultados sean totalmente naturales, alejándose de lo exhuberante y artificial. Se prefiere garantizar la proporción entre el pecho y el resto del cuerpo femenino, en perfecta armonía con la silueta. En este sentido, la paciente tiene que trasmitir claramente al cirujano cuáles son sus expectativas y qué desea obtener con la mamoplastia. No obstante, siempre es recomendable dejarse aconsejar por el cirujano plástico para elegir tanto el tamaño como el tipo de las prótesis.
Las razones por las que una mujer puede desear someterse a un aumento de pecho en Bilbao son variadas. Puede ser que la paciente siempre haya tenido un busto pequeño o que, con el paso del tiempo y por diferentes motivos. Así, por ejemplo, las mamas pueden perder volumen después de un embarazo (aunque durante la gestación los conductos y glándulas que forman las mamas aumentan su tamaño); asimismo, una pérdida de peso o la edad, también son factores que afectan.
Cualquiera que sea la razón que impulse el deseo de tener un pecho de mayor tamaño o una forma más bonita, la mujer debe saber que la técnica del aumento de senos ofrece una solución. Para conseguir el resultado deseado, es muy importante compartir con el cirujano cuáles son las expectativas que se tienen y dejarse aconsejar por él.
Siempre se recomienda decantarse por un resultado natural antes que por un pecho exhuberante que pueda dar sensación de artificialidad. En esta tarea, el especialista ayudará a elegir el mejor tipo de prótesis y el tamaño adecuado en armonía con el resto del cuerpo de la paciente.
Un implante mamario está formado, por una parte, por una bolsita o cubierta y, por otra, por un contenido, que puede estar compuesto de gel de silicona o de suero fisiológico. Por medio de la cirugía se coloca esta prótesis o implante mamario debajo del tejido mamario o del musculo pectoral.
El tamaño de una prótesis de mama se mide en centímetros cúbicos Para el aumento de pecho en Bilbao el volumen medio de los implantes es de 450 centímetros cúbicos, lo que puede suponer una o dos tallas más de copa en el sujetador. Para cada paciente el tamaño del implante va a depender del tamaño y forma del tórax.
El médico debe calcular que la paciente tenga la cantidad necesaria de tejido mamario y dérmico para alojar el implante deseado por la paciente.
Para colocar las prótesis mamarias de gel de silicona se requiere una incisión mayor que los implantes de suero fisiológico.
Existen implantes redondos y anatómicos. Los implantes redondos están hechos para un área toráxica mas estrecha con el objeto de lograr una silueta más prominente.
Los implantes anatómicos dan una forma más natural y con pendiente a la mama. Hay que tener en cuenta que si éstos se lo colocan debajo del músculo pectoral le van a dar una forma algo más redonda a la mama. Una vez elegida la forma también se deberá elegir entre prótesis lisas o rugosas, aunque estas últimas cada vez son más recomendadas por los cirujanos.
Para colocar las prótesis o implantes de gel de silicona se requiere una incisión mayor que los implantes de suero fisiológico. Hay tres tipos de incisión en la piel para colocar el implante en el aumento de pecho en Bilbao:
El implante se puede colocar debajo del musculo pectoral mayor, es decir, submuscular o sobre el musculo y debajo de las glandular mamarias, es decir, subglandular.
Analicemos a continuación las ventajas y desventajas de cada uno y cual se adapta mejor a su cuerpo. En el aumento de pecho en Bilbao mediante colocación submuscular los beneficios y desventajas son:
Por otro lado, para la vía subglandular:
La cirugía de aumento de mama en Bilbao la realiza el cirujano en el quirófano de un hospital, o en una sala de operaciones de un centro médico. Se podrá usar, según cada caso, anestesia general o anestesia local.
Antes de la cirugía deben realizarse pruebas médicas, exámenes y análisis clínicos; debe guardarse ayuno y suspender los medicamentos que le indique su cirujano plástico.
Después de la cirugía las pacientes sentirán molestias y cansancio, las mamas estarán hinchadas y sensibles al contacto físico durante un tiempo, sentirá tensión en las mamas porque la piel tiene que acomodarse al nuevo tamaño de las mamas y van a sentir menos sensibilidad en las mamas y el pezón mientras tengan la hinchazón durante el periodo postoperatorio.
Para tener una mejor recuperación debe utilizar un sostén especial y un vendaje de compresión para que le dé una mejor fijación y una correcta cicatrización.
Para el aumento de pecho en Bilbao se puede utilizar, según los casos, anestesia general o anestesia local más sedación.
Dependiendo del tipo de trabajo que la paciente realice en su actividad diaria, deberá guardar reposo mientras se recupera; durante 2 semanas deberá evitar acciones que le hagan mover los brazos y el pecho de forma violenta y, por otro lado, sería conveniente hacer algún tipo de masaje a las mamas.La vuelta al trabajo es muy rápida aunque depende de la evolución de cada paciente. Se recomienda no tomar el sol en la zona operada durante al menos tres meses.
No se deben realizar cirugías de aumento de mamas en mujeres que estén embarazadas o dando el pecho, en mujeres que tienen algún tipo de infección en el organismo o en mujeres que tengan cáncer de pecho.
Según estudios realizados en la cirugía de aumento de pecho en Bilbao, aunque tienen ciertos riesgos, los implantes no causan enfermedades en el organismo de las pacientes y no provoca cáncer de mama.
Hablar hoy de las cirugías de aumento de pecho en Bilbao ya no es un tema tabú; de hecho, la reconstrucción de la mama ha perdido su estigma, como resultado de una creciente demanda de este tipo de intervenciones quirúrgicas.
Hoy por hoy, muchos centros médicos ofrecen una amplia gama de procedimientos que pueden ayudar a conseguir la apariencia que siempre ha deseado la mujer.
Para realizar la intervención de aumento de mama, se deben de tener en cuenta las características de la paciente, con el fin de optar por la técnica más adecuada para cada persona.
El tipo de prótesis a utilizar debe ser consensuada con el cirujano plástico. El mismo aconsejará la mejor opción teniendo en cuenta su cuerpo, el tamaño actual de su pecho o incluso el tipo de piel. El tipo de prótesis a utilizar es una de las decisiones más importante que debe tomar la paciente y, tal como se ha comentado, debe tener muy presente el criterio del cirujano plástico. En cualquier caso, es muy recomendable evitar cualquier tipo de exceso.
La decisión de la prótesis es complicada, ya que debe decidirse sobre el volumen o el tamaño, el tipo de prótesis, si el apropiado debe ser redondo o anatómico, así como el material que compone la prótesis.
La calidad actual de las prótesis es muy alta, mucho mayor de las que se implantaban hace 20 o 30 años, por lo que también son mucho más duraderas.
La rotura de las prótesis que se usan hoy en día es extremadamente inusual, debido a que cuentan con numerosas capas y sólo es posible su rotura en los supuestos de golpes o traumatismos graves. En el caso de rotura, deben sustituirse por otras.
La rotura de los implantes mamarios que se colocan actualmente en las intervenciones de aumento de pecho en Bilbao es extremadamente inusual.
En la actualidad, el postoperatorio del aumento de pecho no conlleva grandes complicaciones ni molestias para la paciente. Si bien es cierto que al principio habrá que guardar cierto reposo, especialmente hasta que baje la inflamación de la zona intervenida y desaparezcan los posibles hematomas. Con el paso de los días y siguiendo las indicaciones del especialista, el dolor irá desapareciendo y la paciente podrá hacer vida normal.
Una cuestión que preocupa a la mayoría de mujeres es todo lo que tiene que ver con las cicatrices. En este sentido hay que decir que tanto la ubicación, como el tamaño y la apariencia de la cicatriz dependerá de las condiciones de cada paciente y de cómo se realice la intervención. En condiciones normales, las marcas resultantes se difuminan con el paso del tiempo y acaban siendo delgadas líneas imperceptibles a simple vista.
Tras la intervención, la paciente puede experimentar un poco de molestias, hinchazón, y moretones, si bien irán desapareciendo con el paso de los días.
El especialista informará a la paciente la forma en que debe cuidar la zona tratada. Se trata de una intervención en el que la posición activa de la mujer durante el postoperatorio es muy importante. Los drenajes pueden tener que llevarse durante unos días. Es posible que la paciente necesite un sujetador durante el postoperatorio del aumento de pecho en Bilbao, un vendaje de compresión, o un sostén de desplazamiento como ayuda adicional para el posicionamiento de las mamas durante el proceso de recuperación.
En la mayoría de los casos, las pacientes se incorporan a su actividad laboral a los pocos días de la intervención. No obstante, debe evitarse realizar actividades que requieran mucha fuerza. El cirujano posiblemente recomiende realizar masajes en el pecho así como dará instrucciones precisas sobre la forma en que debe realizarlo, con el objeto de evitar que la cápsula que contiene el implante se contraiga.
Tal como se ha comentado, es muy importante la concienciación y participación de la paciente en este proceso de recuperación. Es normal que la paciente, tras la intervención, tenga molestias en el esternón y en las costillas, por debajo del surco del seno. También es habitual que surjan edemas, lo que aumentará el tamaño de los pechos. No obstante, irá disminuyendo con el paso de los días.
No deben mojarse los senos, si bien, se deberá seguir las instrucciones del cirujano en este aspecto y en cualquier otro. En el caso de que se puedan mojar los senos, debe realizarse usando agua tibia y lavando la herida con mucha delicadeza. Se recomienda secar la zona tratada con aire frío. Posteriormente, se procederá a proteger la zona intervenida con el esparadrapo prescrito.
Se debe dormir con la cabeza ligeramente elevada. Debe evitarse las posiciones laterales. Se recomienda no tomar el sol durante los días aconsejados por el cirujano plástico. La paciente debe advertir al especialista de la presencia de unas prótesis cuando se vaya a realizar una mamografía. Es aconsejable no dormir de lado ni boca abajo. Debe evitarse levantar objetos por encima de la cabeza durante las tres primeras semanas.
Tras el aumento de pecho en Bilbao se recomienda no tomar el sol durante el tiempo que el cirujano plástico indique.
Las mamas pueden estar más sensibles de lo normal durante las primeras semanas. El postoperatorio, aunque es incomodo al principio, no es muy largo. Tras la intervención, siempre que exista algún tipo de molestia que no se corresponda con la magnitud de esta intervención o con lo comentado por el cirujano plástico, o bien se produzcan hemorragias o reacciones alérgicas, debe acudir al cirujano de inmediato, con el fin de evitar mayores preocupaciones.
El tamaño adecuado de una prótesis será el segundo aspecto determinante en la naturalidad del resultado, tanto a corto como a largo plazo, una vez realizada la intervención.
Un tamaño grande implica una prótesis sobredimensionada, difícil de ocultar. Igualmente, implica un mayor peso sobre los tejidos, lo cual no es positivo, ya que lamentablemente, la elasticidad y la resistencia de los tejidos no mejorarán con la edad. Un tamaño grande ejercerá mayor presión sobre los tejidos que cubren la prótesis. Por lo anterior, la paciente debe concienciarse que los tamaños pequeños y moderados ofrecen resultados más naturales, a corto y a largo plazo.
Para elegir el tamaño correcto, la paciente podrá utilizar como referencia básica, el ancho de su mama actual y podrá aplicarse unas tablas estandarizadas. A ese volumen básico, se añade o se resta según la distensión de la mama y la distancia entre el pezón y el surco submamario. Ambos reflejan la pérdida de volumen que ha podido sufrir ese pecho.
En pacientes que no han tenido hijos, jóvenes y con buena cobertura, las prótesis redondeadas suelen quedar tan bien como las anatómicas. No obstante, una prótesis anatómica ofrecerá mejores resultados a largo plazo. Por lo anterior, éstas últimas suelen ser más demandadas. La prótesis debe quedar cubierta por los tejidos propios de la paciente con el objetivo de que el implante sea prácticamente imperceptible. Hay que elegir una prótesis que sea ligeramente más pequeña que el ancho de la mama actual. Si la paciente es alta, podrá elegir una prótesis más alta y siempre teniendo en cuenta la pérdida de volumen que haya tenido su mama.
La intervención de aumento de pecho en Bilbao tiene un elevado nivel de satisfacción entre las pacientes que se han sometido a dicha cirugía.
Cuando la paciente se encuentre ya plenamente recuperada, su nuevo busto desempeñará un rol esencial en su flamante apariencia física, pues esta operación le reportará mayor confianza y autoestima. De todas las féminas consultadas, una considerable proporción aseguraba que la cirugía también contribuirá a la mejora de su vida sexual así como de otras cuestiones no relacionadas directamente.
Así, las mujeres sometidas a un aumento de pecho en Bilbao suelen quedar más que satisfechas con los resultados obtenidos, pues lograrán el tamaño que anhelaban, una apariencia caracterizada por su naturalidad y una cicatriz prácticamente oculta.
Bibliografía:
|
|
Seguir @Drruizsolanes |
|
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.