Cuando se va realizar un aumento de pecho, la cirugía estética presenta numerosas opciones relacionadas con el tipo de prótesis a implantar. Cuando la paciente visita al cirujano plástico, este le dará sus recomendaciones según el resultado que desea obtener, la forma del cuerpo y del pecho, la edad y las características de la piel […]
-
julio 3rd, 2015Publicado en Prótesis mamarias
-
Implantes y prótesis lisas o rugosas: cuáles son mejores
La evolución en los últimos años dentro de las intervenciones de aumento de pecho ha sido muy importante tanto en las técnicas quirúrgicas como en los modelos y materiales de las prótesis que se a utilizan. En función del modelo elegido, un cirujano puede conseguir efectos distintos con la misma paciente, por lo que la adecuada elección del tipo de prótesis resulta fundamental para conseguir el resultado deseado, lo más natural posible y que mejor se adapte a las necesidades de la paciente.
-
Implantes y prótesis redondas o anatómicas: cuáles son mejores
Tras el fraude con las prótesis PIP, las autoridades sanitarias de la Comunidad Europea han multiplicado las exigencias sanitarias y los controles en este tipo de producto, logrando una mayor seguridad para todas las pacientes en tres aspectos básicos como es reducir al máximo o eliminar el riesgo de contractura capsular, aumentar la resistencia y duración de los implantes y evitar los casos de rotura con la expansión de la silicona dentro del pecho lo que se ha logrado con las prótesis de gel de alta cohesividad.
-
Prótesis mamarias: tipos, riesgos y posibles complicaciones
Una de las grandes preocupaciones de las mujeres que quieren realizarse un aumento de pecho o mamas es la acertada elección de la prótesis o implante, sobre todo tras el masivo fraude detectado con las prótesis PIP.
Elegir la prótesis adecuada es fundamental para alcanzar los objetivos de un aumento de pecho que son conseguir la máxima satisfacción cubriendo las necesidades físicas y psicológicas de cada paciente, lograr un resultado lo más natural posible y obtener un resultado duradero a largo plazo.
-
Alimentos y dietas para aumentar el pecho
julio 3rd, 2015Publicado en MamoplastiaExiste numerosa información sobre alimentos y dietas que pueden aumentar el pecho, pero en primer lugar debemos advertir que en muchos casos con este tipo de información no siempre consigue los resultados deseados. Aunque cada vez es más frecuente por su dilatada historia, no todas las mujeres deciden someterse a una cirugía de aumento de busto […]
-
Ejercicios para aumentar el pecho sin cirugía
julio 3rd, 2015Publicado en MamoplastiaLos pechos de las mujeres comienzan a crecer desde la llegada de la pubertad hasta su completo desarrollo físico. Generalmente, el tamaño de los mismos dependerá principalmente de la genética de cada persona, aunque existen aspectos importantes relacionados como la edad, el peso y la masa muscular de la mujer. Muchas mujeres -tras adelgazar muchos […]
-
Masajes para aumentar el pecho
julio 3rd, 2015Publicado en MamoplastiaMasaje rotatorio o de tipo circular: Antes de realizar cualquier tipo de masaje en los pechos se recomienda calentar un poco las manos para hacer más agradable el contacto. Los masajes siempre deben comenzarse en el sentido de las agujas del reloj durante unos cinco minutos y una vez finalizados empezar de nuevo en sentido […]
-
Desplazamiento o rotación de los senos
julio 3rd, 2015Publicado en MamoplastiaLa rotación, el desplazamiento o migración de las prótesis mamarias pueden ocurrir desde el momento de su colocación o bien transcurrido un tiempo y puede ir acompañado por ciertos síntomas como la incomodidad o la distorsión de la anatomía de la mama. Es muy raro que se presente esta anomalía en la prótesis mamaria, pues […]
-
Pliegues o rippling en el pecho
julio 3rd, 2015Publicado en MamoplastiaLa palabra rippling viene del verbo inglés “to ripple”, que significa ondular. En este caso, el término se usa para denominar la aparición de arrugas, pliegues u ondulaciones en las prótesis después de una cirugía de aumento de mama. A algunas pacientes, pasados unos meses o años después de una cirugía de aumento de pecho, […]
-
¿Puedo aumentarme el pecho si en mi familia hay antecedentes de cáncer de mama?
julio 3rd, 2015Publicado en MamoplastiaLas mujeres que están interesadas en realizarse la cirugía de aumento de pecho pero tienen serias dudas debido a que en su familia hay antecedentes de mujeres con cáncer de mama deben saber que la intervención no incrementa el riesgo de padecerlo en el futuro. Las pacientes con estos antecedentes familiares se pueden aumentar el […]