Reducción de pechos en Tarragona

Dr. Víctor Sotar Aries


Reserva tu consulta GRATUITA

Te ofrecemos

  • Primera consulta gratuita
  • Consulta on line gratuita
  • Dos equipos de cirujanos
  • Financiado desde 60 € al mes
  • Llámanos al 687 51 76 83 y te informamos
Reducción de pechos en Tarragona por 4.595 €

Reduce las tallas de sujetador que necesites con esta intervención

Aprovecha esta oportunidad para conseguir el pecho que siempre has deseado y librarte de los dolores asociados a tener un busto demasiado grande. Con esta reducción de pechos en Tarragona por solo 4.595 € y con posibilidad de financiación.

La operación de reducción de pechos es una solución para aquellas mujeres que sufren las habituales dolencias que produce el tener los senos de un tamaño demasiado grande, como los dolores de cuello, dificultad para respirar, sarpullidos en la piel, dolores de espalda, etc. Además de estos problemas físicos, también existen una serie de problemas psicosociales como complejos, dificultad para encontrar ropa, imposibilidad de realizar ciertos deportes o actividades, entre otros. Por ello, BonoMédico te ofrece esta intervención con todas las garantías y al mejor precio.

Si reservas tu bono en esta página, te llamaremos para darte cita con el Dr. Víctor Sotar Aries en Tarragona, quien te recibirá en una primera consulta gratuita en Gabinete Médico VSA. Allí estudiará tu caso y resolverá todas las dudas que puedas tener. Además, comprobará la viabilidad de la cirugía y planteará la técnica más adecuada para ti. Recuerda que esta consulta no te compromete a operarte.

Servicios incluidos

  • Primera visita médica.
  • Anestesia general y reducción de mamas.
  • Hospitalización de la paciente.
  • Visitas de control postoperatorias.

No incluye

  • Pruebas preoperatorias.
  • Sujetador postoperatorio.
  • Tratamientos ante hipotéticas complicaciones que se salgan del proceso quirúrgico normal.

Reducción de pechos en Tarragona: más información

Actualizado: 6 de abril del 2017

Reducción de pecho en Tarragona

Algunas personas tienen que recurrir a este tipo de cirugía para reducir las mamas de tamaño. Con esta técnica quirúrgica de reducción de pecho en Tarragona se puede conseguir unos senos de un tamaño más normal, se remodela su estructura y se coloca la areola en el lugar correcto.

La operación se puede hacer de muchas formas y dependerá de las características del pecho, la edad de la paciente y su estado de salud general para que el resultado sea un éxito. Todo ello se valorará en el preoperatorio de la reducción de pecho, que servirá también para resolver las preguntas frecuentes.

La reducción de pecho en Tarragona es una intervención muy segura y sus riesgos muy escasos

La reducción de pecho en Tarragona es una intervención muy segura y sus riesgos muy escasos

Las mujeres que se someten a reducción de pecho en Tarragona lo hacen porque tienen problemas de espalda y cuello por el peso de las mismas o molestias en la piel de debajo de estas. Además acarrean un complejo físico por el gran tamaño de su pecho que en ocasiones le impide realizar actividades físicas y deportivas con normalidad.

¿Cómo se hace la reducción de pecho?

Por su parte, el cirujano controlará en los meses posteriores a la cirugía el estado de las cicatrices para verificar su correcta evolución.

Es necesario que la paciente tenga anestesia general. Una vez finalizada la operación, a la paciente se le pondrá un sujetador parecido a un vendaje, que se le cambiará después de 24 a 48 horas. Tiempo durante el cual permanecerá hospitalizada.

Normalmente, en el postoperatorio de la reducción de pecho en Tarragona la paciente tendrá hinchazón y puede perder la sensibilidad en las areolas, de forma temporal o para siempre, aunque es raro que exista alguna lesión en el pezón.

En algunas mujeres con problemas para cicatrizar de forma correcta, la operacion de reducción de pecho puede dejar cicatrices más visibles que, más tarde, podrían retocarse.

Las cicatrices propias de esta cirugía pueden quedar muy visibles, en algunos casos. Por ello y para evitarlo se ajustará y quitará la cicatriz que quede seis meses después de la primera operación y con anestesia local.

Los datos sobre esta operación vendrán dados por el cirujano plástico que la acometa, pues es el único que sabe cómo lo hará y qué resultados se obtendrán con la misma. Este tipo de cirugías las realiza un especialista plástico, estético y reparador.

Postoperatorio de la reducción de mamas

Tras la reducción de pecho en Tarragona, la paciente podrá retomar su vida normal muy rápidamente

Tras la reducción de pecho en Tarragona, la paciente podrá retomar su vida normal muy rápidamente

Finalizada la operación de reducción de mamas, la persona podrá seguir su vida normal , pasadas 48 o 72 horas, aunque sienta cierto cansancio y molestias. Estos pequeños inconvenientes pueden controlarse con una medicación específica, que recetará el cirujano plástico si el dolor continúa pasadas dos semanas.

Algunas pacientes, durante la primera menstruación posterior a la reducción de pecho en Tarragona, tienen dolor e hinchazón. Esto es algo normal dentro del proceso. El vendaje que se coloca se retirará dos días después de la operación y será sustituido por un sujetador especial. También es un síntoma común experimentar ardor en los pezones durante las primeras semanas posteriores a la operación.

La falta de sensibilidad total o parcial en los pezones después de la cirugía es normal y se suele resolver con el tiempo, aunque en contados casos puede no suceder. Los puntos de sutura se quitan una semana después o pasados 14 días. La cicatrización se completa después de las 3 primeras semanas.

La recuperación y postoperatorio de la reducción de mamas es un proceso sencillo, en el que la paciente tendrá que seguir las indicaciones del cirujano para evitar complicaciones.

Al tratarse de una cirugía sencilla, el proceso de recuperación de la reducción de pecho en Tarragona es relativamente temprano, pues la paciente podrá incorporarse a su actividad laboral dos semanas después de la operación, aunque deberá evitar durante algún tiempo coger peso o hacer actividades físicas bruscas hasta que no esté totalmente recuperada de la cirugía.

Dentro de lo normal es la aparición de líquido entre cicatrices. Otra de las cosas que no podrá hacer durante las 2 primeras semanas será mantener relaciones sexuales para que la incisiones no se dañen y evitar las primeras 4 semanas cualquier contacto físico con las mamas.

Resultados de la cirugía

La reducción de pecho en Tarragona no sólo se realiza por cuestiones estéticas: la salud de la paciente también se beneficia

La reducción de pecho en Tarragona no sólo se realiza por cuestiones estéticas: la salud de la paciente también se beneficia

Esta intervención quirúrgica, que realiza un cirujano plástico acreditado, consiste en quitar la piel, la grasa que sobra y colocar el pezón en su posición normal. Con ella además se moldea toda la mama.

Aunque las cicatrices no desparecerán nunca, el cirujano se encargará de intentar disimularlas al máximo y con el tiempo se harán más tenues. Hasta que no trascurran unos meses no se podrá apreciar el resultado definitivo de esta operación.

La paciente deberá adaptarse con el tiempo a su nuevo aspecto físico y quedará muy contenta con el resultado.

La reducción de pecho es una cirugía bastante segura pero, como cualquier otra, presenta una serie de riesgos como:

  • Posible infección.
  • Sangrado.
  • Problemas cardíacos.
  • Dificultad respiratoria.
  • Reacción a la anestesia o medicación.
  • Mala cicatrización.
  • Problemas para la lactancia materna.
  • Pérdida total o parcial de la sensibilidad del pezón.
  • Distintos tamaños de mama.

A pesar que la reducción de pecho en Tarragona o mamoplastía se realiza por las molestias que ocasiona a las mujeres y no tanto por ser un problema estético, no está incluida entre las prestaciones de la Seguridad Social, excepto en casos muy extremos, que serán previamente evaluados.

Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.

Uso de cookies
Esta página web utiliza cookies propias con fines técnicos, analíticos y publicitarios así como cookies de terceros con fines técnicos, analíticos y de publicidad comportamental. Para obtener más información sobre el uso de cada una de las cookies, consulta nuestra Política de Uso de Cookies. La navegación por el Portal supone la aceptación de nuestra política de cookies.