Reducción de pecho en Huelva

Centro en estudio en Huelva



Te ofrecemos

  • Primera consulta gratuita
  • Consulta on line gratuita
  • Dos equipos de cirujanos
  • Financiado desde 60 € al mes
  • Llámanos al 687 51 76 83 y te informamos
Reducción de pecho en Huelva por 4.495 €

Consigue el pecho que deseas al mejor precio

La operación de reducción de pechos se realiza en aquellos casos en que las mamas tienen un tamaño excesivo. En ocasiones, este exceso en el tamaño de los pechos llega a acarrear todo tipo de problemas físicos, psicológicos y sociales. Realizada bajo anestesia general, es una cirugía que requiere hospitalización. El cirujano realiza una serie de incisiones a través de las que se extirpa el exceso de piel, grasa y tejido mamario; y se recoloca la areola y el pezón en su nueva posición. La operación dura entre dos y cuatro horas y requiere hospitalización.

El cirujano estudiará tu caso en la consulta previa. Allí comprobará la viabilidad de la cirugía, además de decidir la técnica más adecuada para ti. Recuerda que esta consulta es gratuita y no te compromete a operarte.

Servicios incluidos

  • Primera visita médica.
  • Anestesia General y Reducción de mamas.
  • Hospitalización de la paciente (1 noche según proceso habitual).
  • Visitas de control postoperatorias.

No incluye

  • Pruebas preoperatorias.
  • Sujetador postoperatorio.
  • Tratamientos ante hipotéticas complicaciones que se salgan del proceso quirúrgico normal.

Reducción de pecho en Huelva: más información

Actualizado: 18 de marzo del 2019

Con carácter previo a la intervención quirúrgica  de reducción de pecho en Huelva, las pacientes deben recibir un documento en el que deben prestar su consentimiento a la intervención y en el que se le informa de los riesgos derivados de este tipo de intervenciones. Los riesgos son los propios de cualquier otro tipo de intervenciones y los propios derivados de la anestesia.

Es importante que las pacientes conozcan en qué consiste la intervención antes de someterse a la misma, y que en el preoperatorio consulten con el cirujano todas las preguntas y dudas que puedan tener.

La reducción de pecho en Huelva resuelve problemas cervicales ocasionados por el gran tamaño de las mamas.

La reducción de pecho en Huelva resuelve problemas cervicales ocasionados por el gran tamaño de las mamas.

Las pacientes con senos demasiado grandes suelen padecer una serie de problemas derivados del  peso y del tamaño de sus mamas, tales como dolores de espalda, dolores en el cuello y en los hombros, así como problemas de irritación cutánea e infecciones en la piel. A lo anterior hay que sumarle el efecto que pueda causarle en su autoestima, pudiendo llegar a influir en las relaciones sexuales de la paciente.

¿Por qué hacer una reducción de pecho en Huelva?

La operación de reducción de pecho en Huelva se realiza comúnmente para aliviar estos síntomas, así como  para mejorar el aspecto de los senos, dado que la estética de las mamas también es  muy importante.

Las mejores candidatas para someterse a este tipo de procedimiento quirúrgico son las mujeres suficientemente maduras para comprender el procedimiento y tener expectativas claras y basadas en la realidad respecto al resultado.

Hoy en día hay una serie de técnicas quirúrgicas utilizadas para reducir y dar forma a las mamas, pero cada una de ellas implican  un conjunto de riesgos, asociados a estas técnicas.

Otras alternativas a la reducción de mamas

En relación a la cirugía de reducción de pecho en Huelva, debemos decir que existen algunas otras alternativas basadas esencialmente en terapias físicas con el objeto de mitigar el dolor de las cervicales o las dorsalgias.

Son varias las técnicas que pueden utilizarse para realizar la reducción de pecho, en función de la vía de abordaje que se emplee para practicar las incisiones.

Igualmente, la  paciente podría optar por usar ropa interior especial para sostener las mamas grandes, o bien podría someterse a una liposucción, o echar mano de medios sonográficos. Cabe señalar, que cada  método conlleva consigo algunos riesgos.

Riesgos relacionados con la mamoplastia de reducción

Cualquier procedimiento quirúrgico conlleva en sí mismo cierto nivel de riesgo, los cuales deben ser conocidos por la paciente con  carácter previo a la intervención. El someterse a una intervención quirúrgica de reducción de pecho en Huelva es una decisión individual y personal y debe estar basada en la valoración y comparación de riesgos con el posible beneficio que se pretende obtener.

En la mayoría de las pacientes que deciden someterse a una reducción de mamas no suelen presentar mayores complicaciones, pero es importante que la paciente conozca los potenciales riesgos y que los discuta con el cirujano plástico para garantizar que comprende las implicaciones y consecuencias de la mamoplastía de reducción en Huelva.

 

Entre estos riesgos de la reducción de pecho, comentar los siguientes:

  • Hemorragia: Aunque es poco frecuente, es posible que la paciente que se somete a una cirugía de reducción de pecho en Huelva experimente un episodio de sangrado durante o después de a cirugía. En caso de que se presente una hemorragia en el postoperatorio, es posible que la paciente requiera tratamiento de urgencia para drenar la sangre acumulada. No es recomendable tomar aspirinas o medicamentos antiinflamatorios desde 10 días antes de la cirugía, pues aumenta las posibilidades de hemorragia.
  • Infección: un cuadro infeccioso es poco habitual después de este tipo de cirugías, pero en caso de que se presente, el tratamiento para minimizar sus efectos se basan en la ingesta de  antibióticos.
  • Pérdida temporal en la sensibilidad de la piel y el pezón: Es posible que la paciente experimente un cambio en la sensibilidad de los pezones y de la piel de los senos, si bien suele tener un carácter temporal, recuperando la sensibilidad de la zona afectada con el paso de los días.
  • Es posible que haya una pérdida temporal de sensibilidad en los pezones, tras la reducción de pecho en Huelva.

    Es posible que haya una pérdida temporal de sensibilidad en los pezones, tras la reducción de pecho en Huelva.

    Lactancia materna: Si bien no existe ningún tipo de contraindicación para tener un embarazo tras la reducción de pecho, sí debe barajarse la posibilidad de que la capacidad para dar de mamar al bebé se vea afectada.
  • Cicatrices visibles: Es importante señalar que este tipo de  cirugías podría dejar algún tipo de cicatriz visible, dependiendo de cada caso. Por este motivo, es importante comentar con su cirujano plástico los riesgos de que puedan quedar cicatrices visibles a terceros tras la intervención quirúrgica y las soluciones posteriores que existen para conseguir que desaparezcan.
  • Insatisfacción respecto a los resultados: Hay posibilidad de que el resultado después de la cirugía sea pobre, por lo cual la paciente puede quedar insatisfecha con el aspecto de sus senos, inconforme con el tamaño y la forma. Aunque el nivel de satisfacción en este tipo de intervenciones de reducción de pecho en Huelva es enorme, en los casos en los que se produce se debe no a una mala práctica del cirujano plástico sino a que la paciente nunca tuvo claro cueles eran las expectativas reales derivadas de este tipo de intervenciones.
  • Dolor: Existe la posibilidad de que con la reducción de senos no disminuyan los dolores músculo- esqueléticos que se presentan en el cuello, espalda y hombros de la paciente, ya que la zona estaba muy afectada antes de la intervención. No obstante, este tipo de cirugía sí conseguirá dos cosas, una que el dolor de la zona afectada no vaya incrementando con el peso del tiempo y, por orto lado, por regla general  se conseguirá una mejoría respecto del estado en el que se encontraba la paciente antes de la intervención.
  • Firmeza excesiva: tras la cirugía es posible que las mamas queden excesivamente firmes, motivado por el proceso de cicatrización interna.
  • Problemas con la cicatrización: Está latente la posibilidad de una apertura de la herida o de una cicatrización que tarde en curarse. Existen zonas de la piel de la mama o de la parte del pezón que pueden requerir más tiempo para cicatrizar. Es posible también que la paciente pierda parte de la piel o del tejido del pezón, lo que puede requerir cambios recuentes de las vendas u operaciones posteriores para eliminar el tejido que no se curó. Las pacientes que fuman presentan mayor riesgo de pérdida de piel o de complicaciones asociadas a la cicatrización tras la reducción de pecho en Huelva.

Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.

Uso de cookies
Esta página web utiliza cookies propias con fines técnicos, analíticos y publicitarios así como cookies de terceros con fines técnicos, analíticos y de publicidad comportamental. Para obtener más información sobre el uso de cada una de las cookies, consulta nuestra Política de Uso de Cookies. La navegación por el Portal supone la aceptación de nuestra política de cookies.