El preoperatorio de la cirugía de reducción de pechos no entraña ninguna dificultad. Siguiendo unas simples pautas que el especialista le dará, se asegurará unas mayores probabilidades de éxito en la operación y se evitarán complicaciones después de la misma.
-
Publicado en Reducción de pechos
-
La operación de reducción de pechos
Publicado en Reducción de pechosEn manos de un cirujano experto, la operación de reducción de pechos es una cirugía relativamente sencilla que no entraña grandes complicaciones. Según el grado de volumen que hayan alcanzado las mamas y según sean los problemas a corregir, se podrá optar por una u otra técnica para asegurarse que su intervención sea un éxito.
-
Candidatas a la reducción de pechos
Publicado en Reducción de pechosTener unos senos excesivamente grandes y desproporcionados con el resto de la figura no repercute sólo en el ámbito estético, sino que también es la causa de muchos problemas físicos y psico-sociales. Si éste es tu caso, has completado el desarrollo y tienes un buen estado de salud, consulta con nuestros especialistas; ellos te dirán si eres una buena candidata a la intervención de reducción de pechos.
-
Preguntas más frecuentes sobre la blefaroplastia
Publicado en BlefaroplastiaTener toda la información necesaria sobre la blefaroplastia es muy importante a la hora de conocer los cuidados postoperatorios que el paciente deberá guardar y tener una expectativa realista de la intervención.
-
Preguntas frecuentes en la otoplastia
Publicado en OtoplastiaSon muchas las cuestiones que surgen cuando nos planteamos someternos a una intervención de otoplastia. Aquí resolvemos de esas dudas, tales como si los resultados de la cirugía son permanentes, si nos van a quedar cicatrices, si la intervención afectará a la capacidad auditiva, etc.
-
¿La Seguridad Social cubre la operación de otoplastia?
Publicado en OtoplastiaPor regla general, la Seguridad Social no cubre los gastos derivados de la realización de una otoplastia. Es necesario que se den una serie de requisitos para que esta cirugía quede cubierta, entre ellos que la malformación de la oreja esté creando problemas de salud y no sea algo meramente estético, que haya que reconstruir la oreja debido a un accidente o traumatismo o que las deformidades estén provocando un grave daño psicológico a la persona que la sufre.
-
Breve historia de la otoplastia
Publicado en OtoplastiaAunque creamos que la otoplastia es una operación reciente, lo cierto es que se viene practicando desde la Antigüedad, existiendo constancia de su práctica en la India desde el siglo V a.C., aunque, claro está, con distintas técnicas a las utilizadas hoy en día.
-
Tipos de orejas para una otoplastia
Publicado en OtoplastiaEl tamaño de las orejas guarda relación con la edad, el sexo y con la altura de la persona y, especialmente, con la altura de la cabeza. Por lo general, su tamaño se encuentra entre los 5.5 y 6.5 centímetros de altura por 3 a 4.5 centímetros de ancho y tiene que ser equivalente a […]
-
El postoperatorio en la otoplastia
Publicado en OtoplastiaEl postoperatorio de la otoplastia y la recuperación de la cirugía es bastante rápido y con muy pocas molestias, que solamente durarán unos días. Las principales incomodidades surgen del hecho de tener que dormir boca arriba durante las primeras noches y de tener que usar una venda o banda elástica por algunos días.
-
El preoperatorio de la otoplastia
Publicado en OtoplastiaLa operación de otoplastia es una cirugía sencilla, muy segura y con mínimos riesgos, que se realiza con anestesia local y que tiene carácter ambulatorio. Por todo ello, el preoperatorio de la otoplastia tampoco entraña ninguna complejidad y es sencillo y fácil de seguir.



