BonoMédico te trae una oportunidad irrepetible: aumento de pecho con prótesis de primera calidad en Vitoria por solo 3.990 €. Las prótesis son de primera calidad, homologadas por las autoridades sanitarias españolas y europeas. No te arrepentirás.
La cirugía de aumento de mamas es el tipo de operación estética más demandado a día de hoy a nivel mundial. Con ella, la paciente puede aumentar varias tallas su sujetador. El cirujano practica una incisión, normalmente en el surco submamario (en otras ocasiones se realiza en el pezón o incluso en la axila), desde donde introduce la prótesis, dejándola alojada en un bolsillo previamente preparado. El cirujano te dará todos los detalles que necesites conocer sobre las prótesis y su colocación.
Con la reserva del bono tienes derecho a una consulta previa gratuita. Esta consulta no tiene compromiso alguno por tu parte. La operación se realizará posteriormente en Clínica Indautxu.
Nota importante: actualmente no contamos con un centro en Vitoria. Si te interesa esta operación, deberás trasladarte a Bilbao para acudir a consulta.
El Dr. Mario Llop es médico especialista en Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Completó su especialidad mediante la formación durante 5 años en la especialidad como Médico Interno Residente en el Hospital de Cruces, Vizcaya (años 1987 a 1992). Desde entonces ha seguido ampliando su experiencia y conocimientos trabajando en centros del Reino Unido y los Estados Unidos.
El Dr. Llop tiene amplia experiencia en los campos de la reconstrucción de tejidos, unidad de grandes quemados, traumatología facial, cirugía de la mano, oncología cutánea y cirugía estética. Su extensa formación académica, unida a su dilatada experiencia, proporcionan al paciente la seguridad de estar en las mejores manos. Actualmente, el dr. Llop es médico especialista del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital de Cruces (Bilbao) y miembro de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética).
Contenidos [ocultar]
La cirugía de aumento de pecho en Vitoria es una operación quirúrgica mediante la que se lleva a cabo la implantación de unas prótesis mamarias. Algunas mujeres lo hacen por incrementar su talla y encontrarse más atractivas y otras acuden a ella para corregir algunos problemas con sus pechos, ya sea por anomalías genéticas en su tamaño o forma, por caídas del busto tras los embarazos o grandes pérdidas de peso o por reconstrucciones tras una mastectomía.
La operación consiste en la colocación de una prótesis mamaria -las hay de diferentes tipos y texturas- en una bolsa que el cirujano prepara dentro del pecho en un espacio submuscular o subglandular, dependiendo de la anatomía y la complexión de cada paciente. Existen difrentes clases o modelos de prótesis:
En su elección deben tenerse en cuenta los consejos del cirujano plástico.
A la hora de realizar la incisión desde la que se introducirá el implante, esta se puede llevar a cabo por tres vías de acceso diferentes, las cuales afectarán al lugar por donde tendrá lugar la operación:
Y, de acuerdo con la situación en la que se coloca la prótesis, existen dos emplazamientos distintos:
La ventaja de esta cirugía de aumento de pecho en Vitoria es la seguridad de que se obtendrá un busto más grande y más firme que mejorará la armonía y el equilibrio con el resto del cuerpo de cada mujer.
En las consultas previas con tu cirujano deberás comentar los cambios que experimentarás en tu físico y tu apariencia. Y especialmente el volumen más apropiado para tu cuerpo y que esté de acuerdo con tus expectativas.
De igual forma, se deberá llegar a un acuerdo con el médico sobre:
En las primeras visitas al especialista, se deben aclarar todas las dudas de la paciente respecto a la operación de aumento de pecho en Vitoria.
La paciente debe guardar reposo en cama el primer y el segundo día. Tendrá una dieta normal y se recomienda la ingesta de abundantes líquidos. Se debe cumplir con la medicación prescrita por el cirujano y respetar siempre la hora adecuada para tomar las medicinas. Del tercer al quinto día, la utilización de los brazos debe ser moderada en cuanto a la extensión y la fuerza. El vendaje de comprensión se sustituirá al tercer día, donde la paciente se podrá bañar y comenzará a utilizar un sujetador especial.
Los puntos de sutura de la piel se retiran entre el séptimo y el décimo día. Las actividades físicas normales se desarrollarán entre la cuarta y la sexta semana.
En cuanto a su actividad normal, la paciente podrá reincorporarse a ella entre las 48 y las 72 horas. Pero, si su trabajo requiere de esfuerzo físico, pueden ser necesarios entre siete y diez días para reincorporarse.
Los implantes mamarios utilizados en el aumento de pecho en Vitoria poseen una duración limitada en el cuerpo. Por eso, la paciente no debe tomarlo como un elemento para toda la vida. Puede ser necesario cambiarlos con el paso de los años.
Con los años, la cobertura o capa exterior que rodea el implante se va deteriorando y puede llegar a romperse por algún traumatismo.
A partir de los 10 o 15 años de su colocación, es posible que los implantes experimenten alguna alteración, por lo que se aconsejan revisiones periódicas.
En el caso de la prótesis de solución salina, el pecho se cae o “desinfla” inmediatamente y el suero se diluye dentro del pecho donde se absorbe por el organismo, sin daño alguno para la salud. Mientras, en los implantes de gel de silicona de alta cohesión, en caso de rotura, el gel permanece dentro de la prótesis y no se expande, por lo que será necesaria una ecografía o una Resonancia Nuclear Magnética (RNM) para obtener el diagnóstico definitivo.
Con ambos tipos de prótesis, en caso de rotura, será necesaria una segunda intervención para cambiar la prótesis.
Una vez introducido el implante, alrededor de la prótesis, el pecho formará una cicatriz que rodeará y aislará la prótesis. En ciertos casos, esta cicatriz puede adquirir una consistencia más firme e incluso retraerse, provocando una consistencia más dura de la mama.
Hoy en día, el uso de prótesis de superficie texturada disminuye la aparición de la contractura capsular. Sin embargo, en los casos en los que pueda aparecer, puede ser tratada mediante la extirpación de dicha cicatriz interna o el cambio de la prótesis.
Los puntos son retirados entre los siete y los diez primeros días tras el aumento de pecho en Vitoria.
Usted podrá ducharse a partir del tercer día de la operación.
Aunque dependerá mucho del tipo de actividad física, como regla general se aconseja un reposo de cuatro a seis semanas para reanudar la práctica deportiva. En algunos casos, para aquellas jóvenes que practican gimnasia, puede retrasarse hasta la octava semana posterior a la operación de pechos.
Tras un mes o mes y medio, la paciente podrá retomar la actividad física anterior a la cirugía.
Si es portadora de prótesis mamarias, la mamografía sigue siendo una técnica segura para la detección temprana del cáncer de mama y no representan ningún riesgo de rotura del implante. Sin embargo, es importante informar al técnico que realiza la prueba que se tiene prótesis de aumento de mama.
Una de las cosas que más preocupan a la mujer cuando se habla de implantes mamarios, es la inquietud de si podrá o no amamantar a su bebé durante la lactancia, después de la cirugía de aumento de pecho en Vitoria.
La respuesta es que sí se puede dar el pecho a futuros bebés. Esta pregunta es bastante común, debido a que la mayoría de mujeres que se someten a la intervención son jóvenes y todavía no se han convertido en madres.
El cirujano no podrá poner implantes mamarios cuando se presente alguna de las siguientes situaciones en la paciente y que pueden alterar el estado normal del pecho:
El sostén o sujetador que se aconseja tras el aumento de pecho en Vitoria debe usarse continuamente, incluso para dormir, durante cuatro semanas. Solo debe retirarlo únicamente para el baño.
En caso de que existan drenajes, se retiran de 24 a 48 horas después de la intervención. Mientras, las suturas se retiran a las dos semanas tras la operación. En ese tiempo, la paciente deberá estar tomando la medicación prescrita por el especialista y realizarse los masajes que se le indiquen.
Desde hace muchos años se ha generado la controversia sobre si el uso de prótesis mamarias puede provocar un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Hasta la fecha no existen pruebas científicas que demuestren que las prótesis mamarias puedan incidir en la aparición del cáncer de seno.
Los casos que existen de cáncer de mama en mujeres con implantes mamarios se deben al desarrollo del cáncer entre la población femenina y dentro de la estadística normal de la población, lejos de que sea la prótesis la que provoque efectos cancerígenos.
El aumento de pecho en Vitoria es una de las intervenciones quirúrgicas que con mayor frecuencia se efectúan en la actualidad, si bien solamente una de cada cinco mujeres recurren a la mamoplastia con el objetivo de reafirmar sus senos, aunque sus dimensiones no se incrementen. El resto de la anterior proporción sí pasa por quirófano con la intención de aumentar, como mínimo, un par de tallas de sujetador.
Buena parte de las féminas relacionan su éxito social y personal a un cierto tamaño de busto y se equivocan al pensar que así lograrán una mayor aceptación en comparación a la que gozaban antes de someterse a esta cirugía mamaria.
El período preoperatorio y postoperatorio de la cirugía de aumento de mama requiere de muchos cuidados y de paciencia. En el período preoperatorio, la paciente debe:
En el postoperatorio hay numerosos aspectos a tener en cuenta, ya que de todos los cuidados después de la cirugía depende parte del éxito para que el cuerpo no rechace el implante.
Sin embargo, muchas mujeres están dispuestas a pasar por todos esos sacrificios con tal de conseguir un busto más armónico y más natural, más proporcionado con su cuerpo.
La ventaja de este tipo de cirugía es que los avances médicos le han permitido evolucionar mucho y, actualmente, la operación es completamente segura.
Un buen cirujano siempre está capacitado para afrontar cualquier tipo de complicación que la paciente presente después de la cirugía, lo que hace que la operación sea de bajo riesgo.
Es importante conocer todos los pros y contras de la cirugía de aumento de pecho en Vitoria porque de esa manera es la paciente la que toma la decisión al final, completamente informada.
Como hemos comentado, el aumento de pecho en Vitoria, técnicamente conocido como mamoplastia de aumento, es un tratamiento quirúrgico para mejorar el tamaño y la forma de los senos de la mujer en los siguientes casos:
Es posible aumentar el tamaño del pecho una o varias tallas por medio de la introducción de una prótesis debajo de cada seno.
Las mujeres emocionalmente estables, sanas, y que además entienden los resultados que se pueden conseguir tras la cirugía, son las candidatas idóneas para una mamoplastia de aumento.
Hay mujeres que después del embarazo o lactancia desean un aumento ya que el proceso les ha dejado la mama caída. Hasta ahora no existe riesgo de que el aumento altere futuros embarazos pero tiene que saber que los pechos podrían volver a descolgarse después de un nuevo embarazo.
Durante su primera visita con el cirujano plástico responsable de su aumento de pecho en Vitoria se analizarán los siguientes aspectos:
Un aumento de senos en Vitoria ha de estar perfectamente planificado para evitar riesgos y alcanzar los mejores resultados posibles.
El cirujano plástico le dará instrucciones específicas acerca de cómo prepararse para la operación de aumento de pecho en Vitoria, incluyendo normas sobre:
Por otro lado, la paciente deberá asegurarse de que algún familiar o amigo/a pueda llevarle a casa cuando se le dé el alta y que, en caso necesario, puedan ayudarle y cuidarle durante un par de días.
La cirugía de aumento de pecho siempre se realiza en una sala acondicionada dentro de un hospital o clínica. Normalmente es necesario el ingreso recibiendo el alta al día siguiente de la operación.
La intervención se lleva a cabo con anestesia general para que el paciente esté dormido durante la cirugía. Hay casos poco habituales donde se le administra al paciente anestesia local combinado con sedación.
Después del aumento de pecho en Vitoria es normal que la paciente se encuentre algo cansada unos días, pero podrá hacer vida casi normal a las 24 o 48 horas. La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita por el médico. Sin embargo, las mamas pueden doler un par de semanas.
El vendaje o apósito será retirado en unos días y se sustituirá por un sujetador especial que deberá llevar de la forma que el cirujano le indique. Es normal que la paciente tenga una sensación de ardor en los pezones durante las dos primeras semanas. Los puntos se retirarán entre los 7 y los 14 días. El edema no cede completamente hasta las cuatro o cinco semanas después de la operación.
Después del aumento de mama, la paciente podrá volver al trabajo en pocos días, dependiendo de la actividad física que efectúe. Hay que seguir las instrucciones del cirujano plástico sobre qué ejercicios se pueden realizar y se evitará levantar objetos por encima de la cabeza durante dos o tres semanas.
Las mamas estarán más sensibles de lo normal durante las primeras dos o tres semanas, por lo que puede ser conveniente evitar contacto físico excesivo hasta la tercera o cuarta semana después del aumento de pecho. Al principio las cicatrices estarán rosadas, aspecto que paulatinamente mejorará a partir de la sexta semana.
Los controles mamográficos para cada mujer según su edad deben continuar realizándose, aunque se debe advertir al especialista de la existencia de los implantes.
La cirugía de aumento de pecho en Vitoria es una técnica segura, siempre y cuando sea realizada por un cirujano plástico cualificado y con experiencia. No obstante, como en cualquier otra intervención, siempre pueden existir complicaciones y riesgos relacionados con la cirugía.
En el aumento mamario, la complicación más frecuente es la contractura capsular, que ocurre cuando la cicatriz interna que se forma alrededor de la prótesis se contrae en exceso, haciendo que la mama se vuelva más dura. Este tipo de problemas puede ser tratado de diversas maneras, necesitando en ocasiones extirpar dicha cicatriz interna e incluso sustituir la prótesis.
Otra complicación, propia de cualquier intervención, es la aparición de hematomas que solo en casos muy concretos requieren una nueva cirugía para eliminar la sangre acumulada.
Un pequeño porcentaje de mujeres pueden tener una infección alrededor del implante, normalmente en las primeras semanas después de la operación. Algunas mujeres notan los pezones más o menos sensibles, e incluso sin sensibilidad.
Estos cambios suelen ser temporales, aunque en unos pocos casos se vuelven permanentes. No existe evidencia de que las prótesis de mama afecten a la fertilidad o el embarazo. Solo en algunos casos inciden en la lactancia, dependiendo la colocación de la prótesis.
No es común que los implantes puedan romperse, haciendo que el contenido salga fuera de su cápsula. Cuando la prótesis está llena de suero salino, el líquido se reabsorbe rápidamente sin ocasionar ningún daño y reduciendo el volumen de la mama en unas horas. Si está rellena de silicona, pueden pasar dos cosas:
No obstante, con las nuevas prótesis de gel altamente cohesivo, prácticamente se ha eliminado este riesgo de fuga del gel de silicona, ya que no se expande en caso de rotura, permaneciendo cohesionado.
Cabe aclarar que no existe evidencia científica comprobada de que los implantes utilizados en un aumento de pecho en Vitoria y en todo el mundo ocasionen cáncer de mama o enfermedades del tejido conectivo. La colocación de una prótesis no impide la realización de mamografías.
Bibliografía:
|
|
Seguir @Drruizsolanes |
|
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.