
Contenidos [ocultar]
La Cirugía Plástica, Estética y Reparadora es una rama específica perteneciente al campo de la Medicina. A pesar de que este tipo de prácticas se remonta a varios milenios atrás, podríamos considerarla como una especialidad relativamente moderna. Las funciones básicas desempeñadas por un cirujano plástico en Sevilla podrían resumirse en corregir, mejorar o sustituir diversas estructuras estéticas y funcionales. Por lo tanto, mediante dichas funciones, la salud de los pacientes que se someten a una intervención de cirugía plástica se ve notablemente mejorada.
Existen muy diferentes causas por las que un cirujano plástico realiza operaciones de este tipo. Por ejemplo, pueden deberse a malformaciones congénitas, pueden tener un origen sobrevenido posteriormente (golpe, accidente), pueden estar ocasionados por alguna enfermedad o pueden también deberse únicamente a la evolución física que experimenta cualquier persona.
A la hora de desarrollar su actividad profesional, un cirujano plástico atiende siempre a ciertos criterios de armonía facial y corporal y a la proporción que deben guardar las diversas partes del cuerpo.
Un cirujano plástico utiliza una serie de técnicas que pueden ser de muy distinta naturaleza. Cabe mencionar que, a través de todas ellas, lo que evidentemente se procura es lograr el objetivo buscado por el paciente. Pero detengámonos en conocer más detalles acerca de los diversos tipos de técnicas:
Las denominadas plastias se definen como el desplazamiento de tejidos y pieles. Por ejemplo, los párpados pueden movilizarse con el fin de situarse en una posición más acorde estética y funcionalmente -intervención conocida como blefaroplastia-.
Otro de los procedimientos utilizados por los cirujanos plásticos es, en lugar de la movilización de tejidos, la modificación de las estructuras de los mismos. Dicha modificación puede realizarse según distintos métodos: la extirpación de ciertos órganos -ya sea de forma parcia o completa-, la utilización de componentes aloplásticos (materiales no orgánicos que se introducen en el organismo para reparar o reemplazar partes del cuerpo), etc.
Además de las plastias y la modificación de estructuras, el cirujano plástico puede ejercer su función mediante la técnica de trasplantes. Existen trasplantes de varias clases:
A pesar de que el objetivo básico de la Cirugía Plástica, Estética y Reparadora no es otro que el de mejorar la salud del paciente, su ámbito de actuación resulta extenso y sus procedimientos presentan características muy diferentes, por lo que se estima conveniente realizar algún tipo de clasificación en este sentido:
La SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora), a pesar de haberse fundado en el año 1956, no incluyó a la cirugía estética en su denominación hasta 2003, momento en el cual comenzó a ser considerada una región concreta dentro del campo de la Medicina.
Una de las principales circunstancias que llevaron a tomar esta decisión fue el creciente intrusismo laboral dentro de este ámbito. Debido a ello, se establecieron una serie de requisitos para ejercer prácticas de cirugía estética, así como la obligatoriedad de encontrarse en posesión del título acreditado correspondiente. Es decir, que a la Licenciatura en Medicina hay que añadirle además una experiencia específica en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora que debe ser al menos de cinco años.
Como ya hemos comprobado anteriormente, la Cirugía Plástica, Estética y Reparadora comprende un ámbito de actuación extraordinariamente amplio, con actuaciones de muy diversa índole. Conozcamos algunas características de las intervenciones más comunes del cirujano plástico en Sevilla:
El aumento de pecho o mamoplastia de aumento es uno de los tipos de cirugía estética más solicitadas en la actualidad. Esta intervención está basada en incrementar el volumen y tamaño de las mamas a través de implantar ciertas prótesis.
Por su parte, una intervención de reducción de pecho (mamoplastia reductiva) está destinada a restablecer el equilibrio de tamaño entre los senos y el resto del cuerpo, puesto que un pecho voluminoso en exceso puede acarrear complicaciones físicas de distinta naturaleza.
La elevación de mamas se trata de una operación que puede combinarse o no con la del aumento de pecho (elevación de pechos sin prótesis) y consiste en evitar la caída y flacidez de los senos de la paciente que haya decidido someterse a dicha intervención.
Las prótesis mamarias deben ser reemplazadas periódicamente por una serie de razones: rotura de la prótesis, encapsulamiento protésico, etc. o bien porque la paciente pretenda modificar tanto el tamaño como la forma de las mismas. No poseen una fecha de caducidad concreta aunque se debe reconocer que cada vez presentan una duración superior y los cambios de prótesis cada vez se espacian más.
La rinoplastia es aquella intervención de cirugía consistente en efectuar distintas correcciones en la nariz del paciente. Las causas que pueden llevar a la decisión de realizarse una operación de rinoplastia son variadas y pueden responder tanto a criterios funcionales como estéticos (eliminar la giba nasal, suavizar asimetrías, etc.)
A pesar de ser completamente apta para un paciente adulto, son los más pequeños los perfectos candidatos para someterse a una intervención de otoplastia, motivo éste por el que es una de las operaciones más practicadas a dicha edad. La finalidad perseguida es corregir cualquier tipo de deformación posible en las orejas.
Consiste en evitar tanto una caída excesiva de los párpados superiores como que se originen bolsas en los inferiores, por lo que la finalidad primordial de una intervención de blefaroplastia es rejuvenecer la mirada y la expresión facial en general.
Existen dos métodos principales que persiguen conseguir un aumento de glúteos. Uno de ellos es inyectando grasa excedente (y previamente depurada) de otras partes del cuerpo. El otro procedimiento sería a través de implantes.
La labioplastia posee una doble funcionalidad. De un lado, se busca reducir los labios menores con el objetivo de recuperar su apariencia original. Por otro, cabe la posibilidad de aumentar el tamaño de los labios mayores. Se trata de una de las variedades de cirugía que ha experimentado mayor evolución en los últimos años.
La ginecomastia es aquella intervención quirúrgica basada en remodelar y corregir el aumento de tamaño (por distintos motivos) de mamas en los hombres y que puede llegar a traducirse en determinados trastornos psicológicos o sociales.
Se trata de una operación que consiste en reconstruir o reparar el himen de la mujer con el objetivo de, en cierta forma, recuperar su virginidad. Ésta es una cuestión de vital importancia en distintas culturas, por lo que cada vez se practican más intervenciones de himenoplastia.
La bichectomía es un tipo de cirugía puramente estética y su procedimiento persigue eliminar ciertos tejidos grasos de las mejillas, bajo los pómulos. Con la eliminación de los mismos, el volumen de dicha zona desciende y se obtiene una apariencia facial mucho más estilizada.
Otra de las intervenciones más demandadas en la actualidad a los cirujanos plásticos en Sevilla es la abdominoplastia, que consiste en eliminar grasa de la zona del abdomen, reseccionar la piel excedente y tensar los músculos abdominales con el objetivo de fortalecer y tonificar el vientre, consiguiendo así recuperar una apariencia que resulta más natural.