Liposucción de miembros inferiores en Jerez de la Frontera por solo 2.450 € con el Dr. Alejandro Lorite Álvaro en Clínica Roch. Solo con BonoMédico.
Con esta operación, tienes una liposucción o lipoescultura de miembros inferiores a precio inmejorable. Los miembros inferiores abarcan las cartucheras (zona trocantérea), los glúteos, la cara interna del muslo y la cara interna de la rodilla. El cirujano deberá asesorarte para decidir las zonas a tratar y conseguir el mejor resultado posible.
En la consulta previa, en Clínica Roch, el Dr. Alejandro Lorite Álvaro estudiará tu caso para comprobar la viabilidad de la cirugía, estudiar la zona a tratar y resolver tus dudas. La posterior intervención se realiza en el mismo centro.
El Dr Alejandro Lorite Álvaro posee una amplia formación en el campo de la medicina y cirugía estética. Entre sus logros académicos destaca:
Desde que terminó su formación en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora ha venido compaginando su actividad en la sanidad pública y privada hasta la actualidad.
Destaca dentro de su experiencia profesional:
El Dr Alejandro Lorite Álvaro es un reconocido especialista en Cirugía Plástica y Estética, empleando las últimas tecnologías para conseguir los mejores resultados. Es experto en:
Cirugía mamaria:
Cirugía Facial:
Clínica Roch ofrece el abanico de tratamientos médicos estéticos y de cirugía plástica más amplio y actual en su sector, con las más modernas técnicas para conseguir los mejores resultados.
Casi un siglo de historia avala al Hospital Infanta Luisa, que comenzó como un dispensario de la Cruz Roja. Actualmente es considerado uno de los hospitales privados más modernos de Andalucía ofreciendo todos los servicios médicos a sus pacientes. Recientemente ampliado y reestructurado, dispone de más de catorce mil metros cuadrados construidos y ofrece servicio en todas las especialidades médicas usando para ello el mejor equipo humano y tecnológico.
Contenidos [ocultar]
La liposucción en Jerez de la Frontera es un método muy eficaz para modelar y darle forma al cuerpo o para realizar una reducción en un área específica mediante la eliminación de grasa en zonas concretas. Es una técnica que puede realizarse en las zonas del abdomen, caderas, espalda, glúteos, rodillas, cuello, brazo, entre otras, por lo que puede utilizarse en casi todas las zonas donde tiende a alojarse la grasa.
Está especialmente indicada en las personas con depósitos de grasa que pueden ser hereditarios y de muy difícil eliminación mediante dietas y ejercicios. En estos casos la liposucción se convierte en la solución más eficaz.
Existes ocasiones en las cuales la liposucción se puede combinar con otro tipo de cirugías plásticas, como la reducción de mamas o reducción de abdomen, y el paciente lo desea se puede hacer liposucción en diferentes zonas del cuerpo en una misma intervención o combinarla con lipoescultura o lipoinyección.
La liposucción o liposucción en Jerez de la Frontera está indicada para eliminar la grasa acumulada en aquellos casos en que ni la dieta ni el ejercicio funcionan.
Esta cirugía se utiliza con el fin de lograr una figura estilizada, mejorar la apariencia y eliminar los rollitos de grasa que se acumulan. Muchas mujeres y hombres reconocen que es una cirugía que mejora la apariencia, disminuye el tejido adiposo de zonas específicas del cuerpo, de aquellas áreas donde la grasa se aloja en exceso.
No todas las personas son aptas para someterse a la liposucción en Jerez de la Frontera y, por ello, antes de todo el médico realiza una revisión médica general del estado de salud de cada posible paciente. Entre otras cosas hay que comprobar lo siguiente:
Además, para someterse a una liposucción es necesario que la persona no padezca de obesidad, esto quiere decir que debe estar en un peso normal y mantener el índice de masa grasa adecuado. Por tanto, es importante destacar que la liposucción no es una técnica utilizada para que las personas bajen de peso, sino que su objetivo es reducir medidas y moldear algunas zonas del cuerpo.
Tampoco se recomienda realizar la liposucción cuando hay mucha flacidez, puesto que este problema se vería acentuado cuando se extraiga la grasa y podría ser necesario llevar a cabo otra intervención para acabar con la piel que cuelgue. Del mismo modo, esta técnica tampoco está destinada a eliminar la celulitis, aunque puede ayudar a disimular su apariencia.
En definitiva, las personas ideales para someterse a una liposucción son aquellas que están bien de salud, dentro del margen del 30% de su peso ideal, que cuentan con una piel elástica y firme, pero con excesos de grasa localizada. Esta grasa que se deposita bajo la piel crea depósitos que son difíciles de eliminar con dietas y ejercicios.
Para someterse a una liposucción en Jerez el paciente debe tener un peso normal, con excesos de grasa acumulada en determinadas zonas del cuerpo.
Para llevar a cabo la liposucción en Jerez de la Frontera lo primero que hace el especialista es marcar las zonas a tratar. Después, realiza una pequeña incisión a través de la cual introduce la cánula (un pequeño tubo conectado a una máquina productora de vacío) que servirá para succionar la grasa. Cuanta mayor sea la zona a tratar y más grasa se tenga que eliminar, más incisiones habrá que practicar. Una vez que introduce la cánula, el cirujano la mueve entre los depósitos de grasa ubicados bajo la piel, para romperlos y extraerlos.
La duración de la liposucción en Jerez de la Frontera suele ser de entre una y dos horas. Esta duración puede variar en función del área a tratar y de la cantidad de grasa que se extraerá.
Hay que tener en cuenta que durante esta intervención el paciente pierde grasa pero también líquidos, de manera que es fundamental que estos se recuperen para evitar que se produzca un shock. Así, el médico administrará fluidos por vía intravenosa y, de ser necesario, se puede hacer una transfusión sanguínea.
Para la liposucción en Jerez de la Frontera se puede utilizar tanto anestesia local como general. Lo más habitual es emplear anestesia local más sedación, para insensibilizar la zona a intervenir y que el paciente no tenga ninguna molestia durante el procedimiento quirúrgico.
En la actualidad, la liposucción en Jerez de la Frontera es una de las intervenciones de cirugía estética más demandadas por hombres y mujeres.
No obstante, la elección del tipo de anestesia corre a cargo del cirujano y este puede preferir la general cuando el área a tratar es muy extensa o cuando se necesita succionar una gran cantidad de grasa. También puede depender del tipo de liposucción que se vaya a realizar.
Antes se someterse a una liposucción en Jerez de la Frontera se deben realizar una serie de exámenes que determinen el estado de salud del paciente, para saber si presenta o no cualquier clase de patología que desaconseje la intervención.
Como parte del preoperatorio el especialista recabará el historial clínico del paciente, en el que se engloban sus antecedentes familiares, posibles problemas cardíacos o respiratorios, presencia de problemas de coagulación, de tensión, diabetes, alergias a medicamentos, tratamientos farmacológicos en curso, etc. También es necesario medir la extensión de las zonas en las que se realizará la intervención, evaluar el tipo de piel y la consistencia de las estructuras para determinar mejor cuál es la técnica que se va emplear en cada caso. El paciente debe estar sano para someterse a la cirugía estética, de lo contrario podrían presentarse complicaciones.
Junto con lo anterior, la preparación de cara a la cirugía de liposucción también servirá para que el especialista traslade al paciente todas las recomendaciones a seguir antes y después de la operación. Entre otras: no beber alcohol, evitar el tabaco o no ingerir medicamentos anticoagulantes.
La duración de la intervención de liposucción en Jerez dependerá, fundamentalmente, del volumen de grasa que haya que extraer y del tamaño de la zona a tratar.
Una vez terminada la operación es posible que el cirujano le coloque al paciente tubos de drenaje bajo la piel que deberá llevar durante unos dos o tres días para aminorar la posible acumulación de líquidos. Asimismo, también se coloca un vendaje compresivo o una faja para controlar la inflamación y el sangrado, además de para ayudar a que la piel se acomode a su nueva situación.
El postoperatorio de la liposucción en Jerez puede ser un poco molesto, aunque no suele entrañar complicaciones. Las nuevas técnicas y con el avance de la tecnología ayudan cada vez más a disminuir el dolor y las molestias en general pero todavía se presentan inflamación, sangrado, dolor y adormecimiento en la zona tratada. Para prevenir infecciones el cirujano prescribe antibióticos y para el dolor, analgésicos. La vida normal se retomará gradualmente en unos diez días.
Existen diferentes tipos de liposucción, que se pueden realizar en diferentes partes del cuerpo.
No se puede esperar que los resultados de la liposucción sean inmediatos, ya que después de la intervención la zona estará algo inflamada y el paciente se sentirá pesado por el exceso de fluidos. Conforme la hinchazón vaya desapareciendo y los líquidos se vayan drenando, el cambio en la zona tratada comenzará a hacerse más visible.
Si bien es cierto que la liposucción es un tratamiento estético que puede contribuir a mejorar el estado de ánimo de las personas y que el grado de satisfacción con los resultados es muy elevado, hay que dejar claro que no es milagroso.
La cirugía plástica nunca debe entenderse como una licencia para no cuidar de la salud, sino como un estímulo para continuar o comenzar un estilo de vida equilibrado, con una alimentación saludable, ejercicio físico, y otras actividades que ayudarán a mantener para siempre los resultados conseguidos.
Durante la recuperación de la liposucción en Jerez, el paciente tendrá que usar un vendaje compresivo las primeras semanas para ayudar a que la piel se adapte a la nueva figura corporal.
Todas las intervenciones quirúrgicas, aunque no se realicen por motivos estéticos, tienen posibles riesgos. En el caso de la liposucción, las complicaciones son mayores conforme más extensa sea el área a tratar y más elevado el volumen de grasa a extraer. Así, los riesgos más conocidos son:
|
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.