Con esta operación podrás tener el pecho que siempre quisiste: Aumento de pecho en Jerez de la Frontera por solo 3.790 € con el Dr. Alejandro Lorite Álvaro.
Las prótesis empleadas en las intervenciones de BonoMédico son de primera calidad, homologadas por el ministerio de sanidad y con garantía anti-rotura. No son prótesis PIP. La intervención es muy sencilla: el cirujano introduce una prótesis del tamaño adecuado a través de una incisión de pocos centímetros realizada en un lugar poco visible (normalmente bajo la mama, alrededor del pezón o en la axila). La cicatriz es prácticamente invisible y el resultado muy natural.
El precio de la intervención dependerá de las prótesis empleadas:
Si te interesa esta operación, debes adquirir un bono en esta misma página. Este bono es gratuito y te da derecho a asistir a la consulta previa con el Dr. Alejandro Lorite Álvaro en Clínica Roch sin ningún compromiso. El especialista estudiará tu caso y decidirá la técnica más adecuada para lograr le mejor resultado posible. Además, te asesorará y resolverá tus dudas. La intervención se realizará más adelante en el mismo centro.
El Dr Alejandro Lorite Álvaro posee una amplia formación en el campo de la medicina y cirugía estética. Entre sus logros académicos destaca:
Desde que terminó su formación en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora ha venido compaginando su actividad en la sanidad pública y privada hasta la actualidad.
Destaca dentro de su experiencia profesional:
El Dr Alejandro Lorite Álvaro es un reconocido especialista en Cirugía Plástica y Estética, empleando las últimas tecnologías para conseguir los mejores resultados. Es experto en:
Cirugía mamaria:
Cirugía Facial:
Clínica Roch ofrece el abanico de tratamientos médicos estéticos y de cirugía plástica más amplio y actual en su sector, con las más modernas técnicas para conseguir los mejores resultados.
Casi un siglo de historia avala al Hospital Infanta Luisa, que comenzó como un dispensario de la Cruz Roja. Actualmente es considerado uno de los hospitales privados más modernos de Andalucía ofreciendo todos los servicios médicos a sus pacientes. Recientemente ampliado y reestructurado, dispone de más de catorce mil metros cuadrados construidos y ofrece servicio en todas las especialidades médicas usando para ello el mejor equipo humano y tecnológico.
Contenidos [ocultar]
En la actualidad, dentro de la estética de la mujer, las mamas tienen una importancia fundamental. Por ello, el aumento de pecho en Jerez de la Frontera es una de las intervenciones de cirugía estética más frecuentes. De hecho, en España ha desplazado a la liposucción y ha pasado a ser la operación de cirugía estética más demandada.
El aumento de senos permite conseguir el tamaño y la forma deseada en las mamas, lo que redunda en una mayor seguridad personal y en un aumento de la autoestima de la mujer. Esta intervención quirúrgica permite tener unos pechos de aspecto natural pero con el volumen deseado, siempre de acuerdo con los deseos de la paciente y con sus necesidades. Por ello, cuando se habla de mamoplastia es muy importante conocer las expectativas de la mujer para, de esta forma, llegar al resultado esperado.
La mamoplastia de aumento está indicada para las mujeres que desean unos senos de mayor tamaño, ya sea por:
Una de las decisiones ante un aumento de pecho en Jerez responde al uso de prótesis anatómicas o redondas.
El aumento de pecho en Jerez de la Frontera no se debe realizar antes de los 18 años, ya que hasta esa edad las mamas pueden incrementar su volumen de forma natural. También es importante la madurez psicológica que se va adquiriendo con la edad, por lo que a edades tempranas no es recomendable realizar la operación. En la primera entrevista con el cirujano plástico, la paciente debe exponer las diferentes dudas y temores, así como sus deseos y expectativas respecto a la cirugía, lo que permitirá al cirujano obtener el resultado deseado.
La prótesis mamaria que se utiliza está compuesta de una estructura externa o envoltura, que habitualmente está fabricada en silicona, mientras que en el interior de la misma nos encontramos una sustancia que puede ser de silicona o suero salino.
Los tipos de implantes o prótesis varían según su superficie, pudiendo ser:
A día de hoy las prótesis mamarías más utilizadas son las rugosas. A nivel interno existe un gel de alta cohesividad lo que es muy útil para evitar la diseminación a zonas circundantes en casos de rotura. Las prótesis mamarias pueden tener las siguientes formas:
En la actualidad, las prótesis redondas son las más usadas por ser más útiles para rellenar las mamas.
El tamaño de los implantes varía en cada caso en función de los gustos y necesidades de la paciente. Por ello, para conseguir un resultado óptimo hay que conocer muy bien qué espera la mujer.
Sujetadores de diversas tallas logran simular el resultado final tras la operación de aumento de pecho en Jerez de la Frontera.
Hay diversas vías de abordaje para introducir las prótesis mamarias:
La colocación del implante mamario puede ser:
Para un aumento de pecho en Jerez se puede usar tanto anestesia local como general. Siendo lo recomendable esta última por la magnitud de la intervención. La cirugía dura una o dos horas, aunque puede variar según las características de cada operación. Es necesario que la mujer se recupere durante varias horas una vez que la mamoplastia de aumento ha finalizado.
En la intervención se le coloca a la paciente un drenaje que se le quitará posteriormente. Además, es usual utilizar un vendaje compresivo que debe mantenerlo mínimo 48 horas. A los 7 y 10 días tras la operación se suelen quitar los puntos de sutura. Es aconsejable que la paciente lleve sujetador durante un mes.
El aumento de pecho en Jerez de la Frontera es, en la actualidad, la intervención de cirugía estética más solicitada.
Normalmente el aumento de pecho se hace de manera ambulatoria debido a la duración y el uso de anestesia local más sedación. Hay casos más complejos donde se requiere una hospitalización junto con anestesia general. En ambos casos la paciente puede regresar a casa al día siguiente de la operación y continuar allí su proceso de recuperación.
Con el paso de los años el avance en las técnicas quirúrgicas ha logrado que la duración actual de la operación sea bastante corta y se haga, en la mayoría de los casos, de forma ambulatoria con total garantía y seguridad. Ese mismo avance en la medicina ha conseguido también que los implantes sean de una mayor calidad evitando o eliminado los riesgos de fugas y permitiendo una captación más natural a las mamas. Es una de las cirugías estéticas más demandadas en Jerez de la Frontera y en toda España junto a la liposucción.
Con el avance de las técnicas quirúrgicas se ha logrado que la duración actual de la operación sea bastante corta y se haga, en la mayoría de los casos, de forma ambulatoria con total garantía y seguridad.
Sin duda, el boca a boca y las recomendaciones de las mujeres que se han sometido a la mamoplastia de aumento en Jerez de la Frontera ha sido y es el mejor aval.
La demanda de la cirugía de mama es casi el 50 % de todas las cirugías estéticas que se realizan en el país e incluso se ha aumentado en los últimos cuatro años.
Antes de la cirugía y con el objetivo de que garantizar la mayor seguridad a la paciente se le realizarán diversos exámenes clínicos para evaluar su estado general de salud y detectar cualquier posible inconveniente para someterse a una mamoplastia de aumento. Estos análisis ayudan a descartar cualquier tipo de complicación durante la operación.
Dependiendo del material con el cual serán rellenadas posteriormente, podemos distinguir dos clases de implantes mamarios. Es en el momento de la visita inicial de la paciente al cirujano plástico cuando este le aconsejará acerca del tipo del implante por el que debería decidirse, pues se trataría del más idóneo para su situación individual. De este modo, los productos que pueden emplearse como relleno de las prótesis de mama, distan mucho entre sí:
El suero es una combinación de agua y sal que tiene una concentración similar a la del cuerpo humano. La característica principal de este tipo de sustancia es la inocuidad en caso de derrame por una rotura de la prótesis, ya que el cuerpo lo reabsorberá sin ningún tipo de problemas. Esta cualidad hace que las prótesis salinas sean biológicamente menos peligrosas para la salud general de la paciente.
El peso y el volumen del suero salino son menores al de la silicona. Esta menor densidad hace que sea muy fácil fabricar las envolturas con válvula que permiten que el cirujano plástico pueda colocar los implantes desinflados en la zona apropiada y posteriormente ajustar la cantidad indicada de relleno para lograr el efecto estético deseado. La ventaja de usar esta técnica es que la incisión por donde se introduce la prótesis es un poco más pequeña.
Sin embargo, la desventaja es que, por ser una sustancia muy fluida y poco consistente, puede escapar fácilmente por las posibles porosidades, fisuras u orificios que con el tiempo pueden aparecer en la envoltura o capa exterior de la prótesis. Y, además, en el caso de una rotura el implante se queda vacío de forma inmediata, provocando que la mama quede con una consistencia muy blanda.
Otra desventaja es que si aparecen pliegues y ondas, estos son más visibles y pronunciados. Una técnica para eliminar este problema que utilizan los fabricantes es hacer la prótesis con una bolsa doble, lo que significa que en el interior va el suero salino y en el exterior para recubrir ambas capas lleva gel silicona entre las dos paredes.
En el caso de una rotura, el implante relleno de suero salino se queda vacío de forma inmediata, provocando que la mama quede con una consistencia muy blanda.
No hay que olvidar que la tecnología de las prótesis mamarias está evolucionando constantemente y así es como los fabricantes diseñan envolturas de múltiples capas para disminuir las filtraciones y los problemas que conllevan.
La paciente debe trasladar al cirujano cuáles son sus expectativas acerca de los resultados que desea conseguir.
La silicona ha sido el relleno tradicional de las prótesis desde los inicios de esta cirugía. Es una sustancia en forma de gelatina que tiene una consistencia similar a la de la mama. Puede ser suave y firme, la suavidad le proporciona un acabado más natural, aunque con mayor firmeza por ser un gel bastante cohesivo. Tiene ciertas ventajas ya que es más difícil que se produzcan pliegues y su consistencia evita que se escape por las fisuras o poros que puedan aparecer en la envoltura.
Entre las desventajas está que la silicona no es un producto que el organismo pueda absorber en caso de rotura, aunque actualmente con las prótesis de gel altamente cohesivo se ha eliminado la posibilidad de fuga del gel.
Años atrás, había cierto pánico a la hora de utilizar el gel de silicona, porque podía dar lugar a una reacción autoinmune y ese miedo provocó que se colocaran prótesis con implantes salinos exclusivamente. Actualmente, los estudios han demostrado que esos temores son infundados y los implantes de silicona se utilizan con total normalidad.
La silicona ha sido el relleno tradicional de las prótesis desde los inicios de esta cirugía. Es una sustancia en forma de gelatina que tiene una consistencia similar a la de la mama.
Las prótesis se fabrican sin llenarlas completamente para evitar que queden muy tensas y de esa forma tienen mayor maleabilidad, que es similar a la de la mama. A diferencia de las prótesis de suero salino es importante destacar que la envoltura de los implantes de silicona está completamente cerrada desde que se crea, por lo no puede cambiarse la cantidad de gel que contienen en su interior. Por ello es necesario que la paciente decida con exactitud el tamaño de la prótesis que desea.
Para las molestias y dolores que pueden aparecer tras la operación se suele prescribir antiinflamatorios y analgésicos. Estas molestias irán paulatinamente desapareciendo. El cirujano puede recomendar que la mujer se realice masajes linfáticos. Se debe mantener una buena hidratación de la piel y es muy útil el uso de aceite de rosa de mosqueta para las cicatrices, ya que esto mejora la evolución de las mismas.
Hay que ser cuidadosos con la exposición al sol, puesto que se debe evitar durante todo el primer año que las cicatrices estén expuestas. Los primeros 30 días es deseable que no se duerma boca abajo, ya que se debe evitar la presión excesiva de las mamas.
Inicialmente -tras el aumento de pecho en Jerez de la Frontera- es preferible la ducha al baño, y también se deben evitar los esfuerzos y la carga de objetos pesados.
La vuelta a la actividad laboral normal se debe realizar en unos días, salvo que en el trabajo haga esfuerzos de importancia. En estos casos la incorporación laboral se producirá más tarde. Las prótesis mamarias no impiden que la madre ejerza la lactancia y debemos destacar que no se asocian con un aumento en la incidencia de cáncer de mama.
El aumento de pecho en Jerez proporciona unos resultados magníficos, consiguiendo que la mujer tenga esos pechos que siempre soñó. Se consigue con esta intervención un aumento en la autoestima y en la seguridad de la mujer.
El postoperatorio de mamoplastia de aumento de pecho en Jerez de la Frontera una fase muy importante. Después de la operación la paciente debe comenzar con la fase de recuperación. Si el cuerpo responde favorablemente se evalúa la posibilidad de regresar a casa y se acuerdan las fechas en las que deberá acudir a consulta para comprobar los resultados y si la recuperación es satisfactoria y correcta hasta el momento.
La recuperación posterior a un aumento de pecho en Jerez no suele conllevar excesivas complicaciones para la paciente.
Las primeras 24 horas de recuperación son incómodas, no solo por la fatiga sino por la aparición de cierto dolor en los pechos. El cirujano plástico retira el vendaje inicial en 24 o 48 horas y desde ese momento se debe usar un sostén quirúrgico, que es parecido a un sujetador deportivo. Este tipo de sujetadores contribuyen a dar forma, posición a los senos y apariencia equilibrada. Aunque el dolor, la infección y la hinchazón irán disminuyendo a medida que avanza la recuperación, se prescribirán medicamentos:
Es necesario que en casa se encuentre una persona para que ayude durante los primeros días tras la operación, beber mucho líquido y seguir las recomendaciones del médico para que el postoperatorio sea rápido y sin complicaciones.
Bibliografía:
|
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.