Cicatrices en el aumento de senos en Málaga

Aumento de pecho en Málaga: más información


Reserva tu consulta GRATUITA

Te ofrecemos

  • Primera consulta gratuita
  • Consulta on line gratuita
  • Dos equipos de cirujanos
  • Financiado desde 60 € al mes
  • Llámanos al 687 51 76 83 y te informamos

Para llevar a cabo un aumento de pecho en Málaga que permita a la paciente conseguir tanto el volumen como la forma del busto deseada, es preciso introducir unos implantes mamarios. La colocación de dichas prótesis se realiza necesariamente a través de una incisión en la piel que, después de la intervención, dejará una pequeña cicatriz. El cirujano utiizará la vía de abordaje más adecuada para cada caso, de forma que la cicatriz del aumento de pecho se disimule hasta ser prácticamente imperceptible.

Además, en la actualidad, con la experiencia de los cirujanos plásticos y las innovaciones técnicas aplicadas a la mamoplastia, las cicatrices después de un aumento de pecho en Málaga son casi invisibles, aunque las pacientes tendrán que proporcionar los cuidados necesarios para garantizar una correcta cicatrización.

Cicatrices después de un aumento de pecho en Málaga

Las cicatrices de un aumento de pecho en Málaga serán prácticamente imperceptibles.

Las cicatrices de un aumento de pecho en Málaga serán prácticamente imperceptibles.

La ubicación de las cicatrices de un aumento de mamas va a depender de la vía de abordaje elegida por el especialista para colocar las prótesis. Mientras que el aspecto final de la cicatriz dependerá, en parte, de las características de la paciente y de cómo trascurra el postoperatorio.

En este sentido, los cirujano se suelen decantar por la vía areolar o submamaria para introducir los implantes, pues de esta forma la cicatriz del aumento de pecho quedará disimulada bien por el pezón y areola, bien bajo el surco de la propia mama. Asimismo, para suturar las incisiones se utilizará un hilo lo más fino posible.

En circunstancias normales, cuando una persona sufre una lesión en el cuerpo (como puede ser una incisión realizada durante una cirugía), su organismo reacciona para sanar el área afectada y reparar los tejidos, dejando una marca casi imperceptible. Es decir, el objetivo del proceso de cicatrización es restaurar tanto la estética como la funcionalidad de la zona. 

La sanación de los tejidos depende de cada persona, en la mayoría de los casos la cicatrización tras el aumento de pecho evoluciona bien y las marcas son imperceptibles.

Sin embargo, hay quienes tienen ciertas dificultades para llevar a cabo este proceso de cicatrización, existiendo la posibilidad de que se forme lo que se conoce como queloide. Hay cuidados que se pueden dar a la cicatriz del aumento de pecho durante el postoperatorio para ayudar a la cicatrización y que la recuperación sea óptima. 

Etapas de cicatrización

Como es normal, el tiempo que requiere la herida quirúrgica para su cierre afectará al tamaño de la cicatriz del aumento de senos. Así que, cuanto mayor sea este período, mayor será su dimensión. El proceso de formación de cicatrices, desde una perspectiva fisiológica, consta de las siguientes fases:

  1. La primera etapa dura unos cuatro días y consiste en una inflamación de la zona, y suele estar acompañada de otros síntomas como dolor, calor o eritema. En esta fase se produce una vasoconstricción (acción que detiene el sangrado de los tejidos afectados) y una vasodilatación posterior.
  2. La segunda fase se denomina fibroblástica y se suele prolongar hasta 40 días. Es en este periodo cuando se recomponen los tejidos conectivos y se forman nuevos vasos sanguíneos.
  3. Por último, está la etapa de maduración de la cicatriz en la que se produce la reducción de la inflamación. Es en esta fase final cuando se comienzan a aminorar los signos propios de la cicatriz y los tejidos empiezan a recuperar su firmeza. En este paso juegan un papel fundamental los llamados polipéptidos, proteínas que inciden en la restauración de los tejidos.
Para una buena cicatrización la paciente tiene que evitar, entre otras cosas, fumar o tomar el sol.

Para una buena cicatrización la paciente tiene que evitar, entre otras cosas, fumar o tomar el sol.

Generalmente, la cicatriz tarda alrededor de un año en adoptar su apariencia final. Es pasado ese tiempo cuando esta irá reduciéndose y su tonalidad rojiza se irá aclarando de forma paulatina.

Consejos para una buena cicatrización tras el aumento de senos

Para que la cicatriz del aumento de pecho sea prácticamente invisible, la mujer puede llevar a cabo una serie de indicaciones que su médico le aconsejará. Los consejos más frecuentes en estos casos son los siguientes:

  • Buena hidratación: Aplicar sobre la cicatriz cremas hidratantes, aceite rosa de mosqueta o aloe vera ayuda a la cicatrización.
  • No fumar: El tabaco es un gran enemigo para las cicatrices, puesto que dificulta el proceso. Si la mujer es fumadora, deberá dejar este hábito antes de la operación de aumento de pecho.
  • Evitar exponerse al sol.
  • Algunos masajes facilitan que la cicatriz se disimule y adopte una apariencia más lisa.
  • Por último, una correcta alimentación es de vital importancia para la adecuada cicatrización tras el aumento de pecho en Málaga.

Uso de cookies
Esta página web utiliza cookies propias con fines técnicos, analíticos y publicitarios así como cookies de terceros con fines técnicos, analíticos y de publicidad comportamental. Para obtener más información sobre el uso de cada una de las cookies, consulta nuestra Política de Uso de Cookies. La navegación por el Portal supone la aceptación de nuestra política de cookies.