Blefaroplastia en Las Palmas

Dr. José Luis del Castillo Olivares


Reserva tu consulta
.
Blefaroplastia de párpados superiores 1.590 €
Blefaroplastia de párpados inferiores 1.680 €
Blefaroplastia de párpados superiores e inferiores 3.000 €

Te ofrecemos

  • Primera consulta gratuita
  • Consulta on line gratuita
  • Dos equipos de cirujanos
  • Financiado desde 60 € al mes
  • Llámanos al 687 51 76 83 y te informamos
Blefaroplastia en Las Palmas por 1.590 €

BonoMédico te trae a Las Palmas de Gran Canaria la mejor blefaroplastia.

Hacer desaparecer los párpados caídos o las antiestéticas bolsas de ojos es ahora mucho más fácil con la blefaroplastia en Las Palmas de Gran Canaria que te trae BonoMédico desde solo 1.590 €.

Ya sea por la edad, por razones genéticas o por otro tipo de causas, con el tiempo la piel va perdiendo elasticidad y tono, dándole a la mirada un aspecto envejecido y cansado que afecta a todo el rostro. Con esta intervención se remodelan los tejidos de los párpados devolviéndole a tus ojos la juventud perdida. Esta operación incluye los siguientes precios, siempre bajo criterio médico:

  • Blefaroplastia de párpados superiores 1.590 €
  • Blefaroplastia de párpados inferiores 1.680 €
  • Blefaroplastia de párpados superiores e inferiores: 3.000 €

Primero conocerás al Dr. José Luis del Castillo Olivares en la consulta previa con BonoMédico. El cirujano estudiará tu caso y te dará todos los detalles de la intervención que se programará para una fecha posterior en %%cirugia0%%, centro de renombre en la sanidad privada de Las Palmas.

Nota: La consulta previa tendrá un coste de 29 €, a abonar en el centro.

Servicios incluidos

  • Primera visita médica.
  • Anestesia local y blefaroplastia en régimen ambulatorio. El precio final depende de las zonas a tratar (ver más arriba).
  • Visitas de control postoperatorias.

No incluye

  • Nota: La consulta previa tendrá un coste de 29 €, a abonar en el centro.
  • Pruebas preoperatorias.
  • Tratamientos ante hipotéticas complicaciones que se salgan del proceso quirúrgico normal.

Especialista

José Luis

Dr. José Luis del Castillo Olivares

Titulación

  • Licenciado en medicina y cirugía, Universidad de la Laguna, España(1984). Grado de Licenciatura por examen, Universidad de la Laguna, España(1987).
  • Título oficial de médico especialista en cirugía plástica reparadora y estética.
  • Miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) y de la Sociedad Canaria de Cirugía Plastica Estética y Reparadora (SOCCPER).
  • Diploma de especialista de cirugía plástica reparadora y estética, Universidad Complutense de Madrid, España (1989).
  • Diploma de especialización de cirugía plástica y reconstructiva, Hospital Dr. Manuel Gea González, México DF, México(1991).
  • Certificación profesional como especialista en cirugía plástica estética y reconstructiva, por el Consejo Mejicano de la Especialidad, México.

Experiencia profesional

  • Médico agregado a la cátedra de patología quirúrgica I sección de la cirugía plástica y reparadora.
  • Hospital universitario s. Carlos de la Universidad Complutense de Madrid, (1984 –1989).
  • Médico residente. Hospital general Dr. Manuel Gea González, México DF, (1989 –1991).
  • Adjunto (f.e.a.) adscrito al servicio de cirugía plástica y reparadora. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria (1991 –2000).
  • Médico de urgencias. S.N.U. Del Servicio Canario de Salud, (2000 –2002).
  • Especialista en cirugía plástica y reparadora. Grupo Hospitalario Hospiten, (2002 –2006).
  • Jefe del servicio de cirugía plástica y reparadora. Grupo Sanitario Icot,(2006-2015).
  • Desde enero 2015 práctica privada en cirugía plástica estética reparadora.

Blefaroplastia en Las Palmas: más información

Actualizado: 22 de febrero del 2018

Blefaroplastia en Las Palmas de Gran Canaria

La blefaroplastia en Las Palmas de Gran Canaria, también llamada “cirugía de párpados”, tiene como objetivo ayudar en la mejora de la apariencia de los párpados superior e inferior. La cirugía de párpados permite que el paciente tenga una apariencia rejuvenecida en toda la zona del contorno de los ojos y además puede hacer desaparecer las ojeras con lo que se consigue una mirada más joven.

Un buen candidato para someterse a una blefaroplastia es cualquier persona que cumpla varias de las siguientes condiciones:

  • Exceso de piel y arrugas pequeñas en los párpados inferiores.
  • Párpados inferiores caídos.
  • Bolsas y círculos oscuros en el contorno de los ojos.
  • Piel colgante del párpado superior, que a veces obstruye la visión.
  • Apariencia inflamada de los párpados superiores, que hace que los ojos se vean cansados.

La blefaroplastia en la actualidad puede corregir esos problemas, sin embargo también, se puede considerar su combinación con otro tipo de tratamientos. Un ejemplo es el siguiente: si la condición del párpado superior se ha complicado con cejas caídas, lo más aconsejable, en este caso, sería la combinación de la blefaroplastia con el levantamiento de la frente. Otro ejemplo son las patas de gallos en las que se utiliza botox, técnica láser o una técnica química para que se suavicen. Es importante, que el paciente se confíe con el cirujano plástico y le exponga todos sus deseos y expectativas, porque el dará las sugerencias más adecuadas para el caso.

Resultados de la cirugía de párpados

La cirugía de párpados tiene varios beneficios, entre ellos, hace que el paciente se vea más fresco, descansado y alerta; pero, además, puede mejorar la visión en muchos casos. El proceso de curación es gradual, y hay que esperar varias semanas para que se vea una imagen clara de los resultados de la blefaroplastia. Los cortes se desvanecen con el paso de varios meses y normalmente son muy poco visibles. Los resultados de esa cirugía de párpados son duraderos, pero pueden ser afectados por factores hereditarios o condiciones de estilo de vida. Así, por ejemplo, si se elimina la grasa de los párpados, que es la causa de las bolsas e inflamación, estos resultados son permanentes y esas condiciones no reaparecen frecuentemente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la piel continúa envejeciendo, por lo tanto la flacidez de la piel y las finas arrugas en el área de los párpados pueden reaparecer.

Muchas veces la pérdida de firmeza en la frente es la causa de que las cejas se descuelguen más aun, lo que es semejante a las características del párpado caído. En los casos en que eso sucede, puede que sea necesario que la persona se haga un levantamiento de cejas o de otro procedimiento de los párpados. Es importante que aunque el proceso de envejecimiento no se detiene, los pacientes, siempre se sienten muy satisfechos con la nueva apariencia, y eso hasta bastantes años después de la blefaroplastia.

La primera consulta

En la primera consulta el cirujano pide que el paciente se vea al espejo y señale exactamente las áreas que quiere mejorar. Eso le ayuda al cirujano plástico a comprender lo que se espera de la cirugía y se podrá evaluar si las metas del paciente son realistas y se pueden realizar.  Tiene que llegar preparado a la consulta para poder discutir con el médico todo el historial de salud, incluyendo las cirugías anteriores, condiciones previas y presentes y los medicamentos que está consumiendo. Es importante que le brinde toda la información pertinente y completa y que le haga todas las preguntas y plantee las dudas que tenga sobre la operación, el precio, la recuperación, etc. Si tiene problemas de la tiroides, diabetes o hipertensión, antes de la intervención debe tener controladas esas situaciones y ser examinado porque esas condiciones elevan los riesgos que se asocian con la cirugía de párpados. 

El médico debe saber si el paciente tiene alergias a medicamentos, sobre todo si eso afecta los ojos. Además preguntará si ya ha tenido otras cirugías en los ojos y si ha utilizado lentes de contacto.

El procedimiento quirúrgico

Existen varias técnicas quirúrgicas; de estos diferentes tipos de blefaroplastia, es el médico especialista el que tiene que determinar cuál es el más adecuado para que se mejore la apariencia de los párpados. La técnica que va recomendar el cirujano plástico depende de muchos factores como el tipo de piel en el área de los párpados, la grasa que se tiene que eliminar, la condición de los músculos que están en el contorno de los párpados y la posición de las cejas. Ya que existen varios factores individuales, no todas las personas tienen los mismos resultados. El cirujano plástico selecciona la técnica que considera más conveniente para que se obtengan los resultados mejores.

En la cirugía de los párpados superiores, es normal que se oculten las incisiones en el pliegue natural del párpado superior y se extiendan más allá del rabillo exterior del ojo hacia las líneas de la risa o arrugas. Es a través de esa incisión, que el exceso de piel y la grasa se retira. Gracias a que la incisión es en el pliegue natural del párpado superior, la cicatriz no se nota.  

En la cirugía de párpados inferiores, la incisión se hace oculta debajo de las líneas de las pestañas inferiores. Es a través de esa incisión que la grasa, el músculo y la piel se quitan, y en algunos casos esa grasa se distribuye para eliminar la inflamación o las bolsas. A veces el cirujano, puede decidir que la mejor opción para extraer el exceso de grasa es que se haga una incisión dentro del párpado inferior, esa técnica no necesita de una incisión externa, pero no puede utilizarse para quitar el exceso de piel, aunque la técnica láser puede ser utilizada en combinación con el método para que se tense la piel del párpado inferior.

Antes de la operación

El objetivo del cirujano plástico y de todo el personal es hacer que la experiencia de la cirugía sea fácil y cómoda para el paciente. Es muy importante hacer una buena planificación. Si fuma, el médico le recomendará que deje de fumar por lo menos tres semanas antes de la cirugía, porque eso pone en riesgo la capacidad para sanar y cicatrizar y puede aumentar las complicaciones. La aspirina y algunos antiinflamatorios pueden causar hemorragias, es por eso que se deben evitar esos medicamentos por un periodo de tiempo antes de la cirugía; de todas formas, su especialista le dará las indicaciones correspondientes en relación a los medicamentos que puede y no puede tomar. Es normal que la cirugía de párpados se realice de forma ambulatoria. Es muy conveniente que le pida a un familiar que le acompañe a la operación y le ayude a regresar a su hogar y que esté con él hasta una noche después de la operación.

La cirugía

Es normal que en la cirugía de la blefaroplastia en Las Palmas de Gran Canaria se le administren medicamentos para que el paciente se encuentre tranquilo. También se puede utilizar anestesia local y sedación intravenosa, no obstante, se puede utilizar anestesia general. Para la seguridad de la operación, se monitorea el corazón, la cantidad de oxigeno que circula por la sangre y la presión sanguínea.

Cuando se termina la cirugía, el paciente se traslada al cuarto de recuperación donde se sigue monitoreando. Es posible que tenga la visión borrosa, pero es a causa de las pomadas que se utilizan y que protegen el ojo durante la cirugía. Además en general estará inflamado, y tendrá unas pocas molestias posteriores a la cirugía. Es probable que el médico le dé el alta el mismo día. 

Los cuidados en la recuperación

Es importante que cada paciente se tome el tiempo necesario para la recuperación, ya que cada persona es diferente y algunos pueden tardar un poco más en sanar. En los primeros días después de la cirugía, se tiene que descansar tranquilamente con la cabeza elevada. El médico es el encargado de indicar que se le aplique compresas frías en los párpados. Además no debe tomar aspirinas, ni medicamentos antiinflamatorios. En un principio, podrá tener la sensación de que el contorno de los ojos está más tenso y sentirá pequeñas molestias, pero se controlarán con fármacos. En las primeras 48 horas, se presentan un poco de inflamación y algunos hematomas. Además, esa inflamación continuará durante algunas semanas, mientras que en otros pacientes desaparecen muy rápido esos síntomas. Los moretones, normalmente desaparecen después de siete días de la cirugía. Después de la primera semana, es posible utilizar maquillaje si el paciente lo desea. Y así cubre la decoloración de la piel. Los puntos de sutura se retiran después de unas semanas también.

También la visión borrosa durará varios días. Los ojos puede que estén sensibles a la luz temporalmente, y se presenta resequedad o lagrimeo excesivo. Se recomienda que se utilicen gotas para los ojos para que se alivie la sensación de ardor o picazón. Es también conveniente que utilicen gafas oscuras en las primeras semanas para que se protejan los ojos del aire y el sol.

Por último, debe evitar agacharse, levantar objetos pesados o realizar esfuerzos excesivos en el periodo de recuperación. En algunos casos, el paciente regresa a las actividades normales después de 10 días. Aunque se sienta bien, es posible que la visión todavía esté un poco borrosa y eso le dificultará algunas actividades.

 

Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.

Uso de cookies
Esta página web utiliza cookies propias con fines técnicos, analíticos y publicitarios así como cookies de terceros con fines técnicos, analíticos y de publicidad comportamental. Para obtener más información sobre el uso de cada una de las cookies, consulta nuestra Política de Uso de Cookies. La navegación por el Portal supone la aceptación de nuestra política de cookies.