Mastopexia en Bilbao

Dr. Mario Llop


Reserva tu consulta GRATUITA
.
Mastopexia sin prótesis 3.990 €
Mastopexia con prótesis 4.890 €

Te ofrecemos

  • Primera consulta gratuita
  • Consulta on line gratuita
  • Dos equipos de cirujanos
  • Financiado desde 60 € al mes
  • Llámanos al 687 51 76 83 y te informamos
Mastopexia en Bilbao por 3.990 €

Consigue el pecho que deseas con Bonomédico

Consigue el pecho que siempre has querido con una mastopexia en Bilbao desde 3.990 €, de la mano de un cirujano especializado en este tipo de intervenciones y realizada en Clínica Indautxu.

Esta intervención, conocida también como elevación de pecho o senos, sirve para solucionar la ptosis mamaria o caída de las mamas. Normalmente se realiza bajo anestesia general y su postoperatorio no supone ninguna complicación si se siguen las indicaciones del cirujano. Hay dos tipos fundamentales de mastopexia, según se realice con o sin prótesis mamarias.

Así, con este bono dispones de las siguientes opciones:

  • Mastopexia sin prótesis: 3.990 €
  • Mastopexia con prótesis: 4.890 €

Si reservas en esta página un bono gratuito, te llamaremos para darte cita en Clínica Indautxu, donde el cirujano estudiará tu caso con detenimiento y te explicará en qué consiste el procedimiento. Recuerda que esta consulta previa no te obliga a someterte a la intervención. ¡Reserva ya y acude sin compromiso!

Servicios incluidos

  • Primera visita médica.
  • Anestesia general.
  • Mastopexia (con o sin prótesis).
  • Hospitalización de la paciente (una noche según proceso habitual).
  • Visitas de control postoperatorias.

No incluye

  • Pruebas preoperatorias.
  • Sujetador postoperatorio.
  • Tratamientos ante hipotéticas complicaciones que se salgan del proceso quirúrgico normal.

Especialista

Mario

Dr. Mario Llop

El Dr. Mario Llop es médico especialista en Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Completó su especialidad mediante la formación durante 5 años en la especialidad como Médico Interno Residente en el Hospital de Cruces, Vizcaya (años 1987 a 1992). Desde entonces ha seguido ampliando su experiencia y conocimientos trabajando en centros del Reino Unido y los Estados Unidos.

El Dr. Llop tiene amplia experiencia en los campos de la reconstrucción de tejidos, unidad de grandes quemados, traumatología facial, cirugía de la mano, oncología cutánea y cirugía estética. Su extensa formación académica, unida a su dilatada experiencia, proporcionan al paciente la seguridad de estar en las mejores manos. Actualmente, el dr. Llop es médico especialista del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital de Cruces (Bilbao) y miembro de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética).

Mastopexia en Bilbao: más información

Actualizado: 6 de septiembre del 2021

¿Qué es y cuándo se necesita una mastopexia en Bilbao?

La mastopexia en Bilbao es una clase de cirugía estética que se indica para levantar los senos caídos y remodelar su forma, al tiempo que se recolocan areola y pezón en una posición más elevada.

Este tipo de cirugía se necesita cuando la mujer tiene el pecho caído ya sea por el paso de los años, por haber estado embarazado y dar de mamar o por haber ganado y perdido mucho peso en poco tiempo. Pues todas estas cosas afectan al sostén natural de la piel que tienen los senos, debilitándolo y haciendo que estén más caídos de lo normal.

¿Qué características debe reunir la candidata a una mastopexia?

La mujer que se quiera someter a mastopexia debe tenerlo muy claro y estar mentalmente equilibrada. Además deberá tener salud y no fumar (si fuera fumadora el cirujano le recomendará que deje el tabaco para que no afecte a los resultados de la operación ni provoque complicaciones).

Además de todo esto tendrá que tener caída mamaria, que puede ser de tres tipos: leve, moderada o grave. Este punto lo determinará el cirujano plástico estético que la vaya a operar.

¿Cómo se realiza este procedimiento quirúrgico?

Es una cirugía que se debe hacer con anestesia general, pero en algunas clínicas la realizan con anestesia local más sedación.

La operación de mastopexia dura entre hora y media y tres horas y media y se puede abordar de distinta forma. En cualquier caso precisa de realizar una serie de incisiones en las líneas naturales de la mama y alrededor de la areola para determinar la nuevo posición del pezón, quitar la piel que sobre y después poner puntos de sutura. Con ello, se busca elevar toda la estructura compuesta por areola, pezón y tejido circundante.

Por último, el cirujano pondrá un vendaje sobre mamas y tórax.

¿Cuánto tiempo de recuperación requiere?

El tiempo de recuperación vendrá determinado por la anatomía de la paciente, sus características propias de cicatrización o el tipo de mastopexia que se le haya practicado (con prótesis o sin ellas, etc., pues una mastopexia en Bilbao que sea más complicada, requerirá de mayor tiempo de recuperación).

Generalmente, después de la cirugía la paciente suele volver a estar más o menos normal a las 24 o 48 horas, aunque sin poder hacer algunos movimientos, coger peso y otras cosas que le indique su cirujano. Pero el tiempo total de recuperación, es decir, lo que tardará en poder volver hacer todo lo que quiera (esto incluye coger peso, hacer todo tipo de deportes, etc.) será de un total de dos meses.

Opiniones sobre la elevación de pecho

Las opiniones que dan las pacientes que se han operado de mastopexia en Bilbao son todas positivas porque es una cirugía que da muy buenos resultados. Pero pese a ello, no está exenta de riesgos como:

  • Cicatrices grandes que tardan mucho en sanar.
  • Incapacidad para dar de amamantar a un bebé tras la cirugía.
  • Pérdida de la sensibilidad en los pezones (esto suele ser temporal).
  • Asimetría mamaria.
  • Posición desigual de pezones.

Pese a todo, la tónica general es positiva en torno a esta cirugía estética.

Mastopexia y aumento de pecho con prótesis y con grasa

Cuando la paciente tiene el pecho pequeño y caído se realiza la mastopexia con una mastoplastia adicional, esto es, utilizando prótesis mamarias con las que además se corrija dicha caída, al sostener la glándula mamaria desde abajo.

Hay otra opción que es la mastopexia en Bilbao con lipofilling y que consiste en utilizar el tejido mamario que sobre como autoprótesis para remodelar la mama con el propio tejido de la paciente y, al mismo tiempo, darle más volumen a la zona superior de la mama con grasa.

Mastopexia y reducción de pecho o areola

Cuando además de seno ptósico (caído) este es muy grande se puede hacer la mastopexia junto a la reducción de mamas. El resultado suele ser brillante.

Por otra parte, en el caso de mujeres con areolas grandes y senos flácidos se puede hacer al mismo tiempo las incisiones necesarias para reducir dichas areolas y elevar los pechos dando también muy buenos resultados estéticos.

Mastopexia sin prótesis

Aquella paciente que disponga de suficiente tejido glandular y no quiera aumentar su volumen de pecho podrá hacerse una mastopexia en Bilbao sencilla y sin prótesis mamarias, si así lo quiere ella y lo ve conveniente su cirujano.

Precio de la mastopexia en Bilbao

El precio que cuesta una cirugía de levantamiento de pecho vendrá determinado si requiere de más acciones como inclusión de prótesis, reducción de pechos o areolas, etc.

También el precio será mayor o menor si se realiza en un país u otro. Y dentro del mismo país habrá regiones más caras y clínicas y hospitales que manejen mejores precios.

Por último, señalar que el presupuesto total también vendrá determinado por las prestaciones que incluya: noche en hospital, anestesia general, etc.

Dicho esto señalar que el precio de una mastopexia en Bilbao suele oscilar entre los 3.000 euros y más de 6.000 euros.

Cicatrices tras el levantamiento de senos

El levantamiento de senos da como resultado un pecho más bonito pero con cicatrices. Los cirujanos intentarán realizar el menor número de estas posible pero el que requieran de hacer mucha no tiene por qué implicar un mal resultado, ya que si es así es porque es estrictamente necesario para dejar bien los senos.

Cada paciente necesitará de un tipo de mastopexia que llevará aparejada una cicatriz mayor o menor. De tal modo, que las mujeres con poca caída de senos tendrán solo cicatrices redondas alrededor de la areola y aquellas con mucha caída dispondrán de:

  • Una cicatriz periareolar.
  • Otra vertical.
  • Una debajo del surco mamario.

En este último caso, aunque la paciente tenga más cicatrices, el resultado será muy bueno.

También hay pacientes que tienen la cicatriz de alrededor de la areola y otra vertical solamente.

El cuidado de la cicatriz hará que esta sea menos visible con el tiempo. Para ello durante el primer año después de la operación de mastopexia se podrán poner en práctica distintas técnicas y productos para que las cicatrices se reduzcan como el uso de ciertos parches o tapar las cicatrices con esparadrapo hipoalergénico de papel. Cuando la cicatriz se tape, durante al menos dos meses, se conseguirá que se vea menos.

En resumen, el cirujano será el que determine los cuidados específicos para las cicatrices que deje una mastopexia en Bilbao.

  • Artículo escrito por:
  • Doctora Maria José Fernández Jiménez
  • Licenciado en 1995 en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (UMA)
  • Colegiado 7.624 del Colegio de Médicos de Málaga
  • e-mail: mjose@clinicaesbeltia.es
 
 

Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.

Uso de cookies
Esta página web utiliza cookies propias con fines técnicos, analíticos y publicitarios así como cookies de terceros con fines técnicos, analíticos y de publicidad comportamental. Para obtener más información sobre el uso de cada una de las cookies, consulta nuestra Política de Uso de Cookies. La navegación por el Portal supone la aceptación de nuestra política de cookies.