Otoplastia en Vigo

Dr. Carlos Rafael Torres Fortich


Reserva tu consulta GRATUITA

Te ofrecemos

  • Primera consulta gratuita
  • Consulta on line gratuita
  • Dos equipos de cirujanos
  • Financiado desde 60 € al mes
  • Llámanos al 687 51 76 83 y te informamos
Otoplastia en Vigo por 2.290 €

¡A tu alcance las orejas que siempre soñaste!

Las orejas que querías ya pueden ser una realidad. Para ello ponemos a tu disposición una otoplastia en Vigo al inmejorable precio de 2.290 €, practicada por el Dr. Carlos Rafael Torres Fortich, un cirujano de máxima confianza. 

La otoplastia es una cirugía que consiste en resolver defectos estéticos de las orejas (sean separadas, prominentes, de soplillo, en asa, etc.) e incluso la ausencia de las mismas. Es una operación que utiliza anestesia local y cuya duración suele ser de entre 2 y 3 horas. La técnica habitual se basa en realizar una pequeña incisión en la parte posterior de la oreja y desde la cual se trabaja el cartílago. Posteriormente se extirpa una pequeña porción de piel. El resultado son unas orejas más estéticas y proporcionadas con la anatomía de la cabeza del paciente.

La primera visita gratuita (incluida en el bono) se realizará en Centro Médico El Castro - Hospital Perpetuo Socorro y allí se procederá al estudio de tu caso. Además, podrás resolver todas tus dudas acerca de la intervención, que también se realizará en el citado centro, en la fecha acordada con el cirujano.

Servicios incluidos

  • Primera visita médica.
  • Anestesia local y otoplastia en régimen ambulatorio.
  • Hospitalización del paciente durante medio día.
  • Visitas de control posteriores a la operación.

No incluye

  • Pruebas previas a la intervención.
  • Tratamientos ante posibles complicaciones que se salgan del proceso quirúrgico habitual.

Especialista

Carlos Rafael

Dr. Carlos Rafael Torres Fortich

Con más de 9.000 cirugías realizadas y 25 años de experiencia, el Dr. Torres Fortich es especialista en Cirugía Plástica. Trabaja en el Hospital Clínico de Santiago de Compostela y, en la Medicina privada, tiene dedicación exclusiva a la Alta Cirugía Estética (mamaria, facial, corporal, capilar...). Es miembro de la SECPRE, la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética, organización a la que pertenece por sus méritos en cuanto a formación, conocimientos, experiencia y ética profesional.

Otoplastia en Vigo: más información

Actualizado: 6 de septiembre del 2021

La cirugía de orejas es una cirugía, utilizada desde antiguo, para corregir diversos tipos de alteraciones en las orejas. Además, la otoplastia en Vigo es una de las intervenciones de carácter estético más realizadas en niños.

Una de las cuestiones y dudas que preocupan a la personas que están interesadas en realizarse esta cirugía es si las cicatrices son muy visibles. A este respecto cabe subrayar que una de las grandes ventajas de la otoplastia es que logra resultados muy satisfactorios con unas cicatrices mínimas. Además, las incisiones se suelen realizar detrás de la oreja, por lo que pasan totalmente inadvertidas.

El tipo de anestesia utilizada en la otoplastia en Vigo depende de la edad del paciente.

El tipo de anestesia utilizada en la otoplastia en Vigo depende de la edad del paciente.

En cuanto al procedimiento quirúrgico, el tipo de anestesia que se utiliza en la otoplastia depende de la edad del paciente. Así, cuando la persona intervenida es un adulto se aplica anestesia local junto con alguna sedación, y cuando se hace en niños se emplea anestesia general.

Pruebas preoperatorias de la otoplastia en Vigo

En el preoperatorio, además de la historia clínica, del chequeo realizado durante la primera consulta y de los exámenes complementarios individuales, se debe realizar un análisis de sangre al igual que en toda cirugía. Hay que advertir que, salvo que el problema de las orejas a tratar afecte de manera importante a la salud del paciente, la sanidad pública -ni la mayoría de los seguros privados- suele hacerse cargo de esta operación, al considerarla meramente estética.

Puede estar indicado realizar un electrocardiograma y/o una radiografía de tórax en pacientes de más de 35 años, así como en el caso de pacientes fumadores para comprobar si se es un buen candidato. Al menos 15 días antes de la otoplastia en Vigo el paciente no debe tomar medicamentos que contengan ácido acetilsalicílico o salicilatos, como la aspirina o sus derivados, ya que no ayudan con la coagulación y favorecen el sangrado y la formación de hematomas postoperatorios. Otros fármacos que tienen este mismo efecto son los antiinflamatorios y la vitamina E.

En el caso de que el paciente necesite tomar o esté tomando alguna medicación, deberá consultar con el cirujano plástico antes de hacerlo. El día que se le haya citado para la cirugía el paciente deberá acudir en ayunas, es decir, sin haber tomado ningún alimento –ni siquiera agua-, durante al menos ocho horas antes de la intervención. No debe aplicarse lociones o cremas de belleza, facial ni corporal, maquillaje, lápiz de labios y ojos.

Otra de las cosas que se recomienda es abstenerse de consumir bebidas alcohólicas al menos durante tres días antes de la operación. Si el paciente es fumador debe interrumpir el consumo de tabaco al menos seis días antes de la intervención, aunque lo ideal es dejar de fumar completamente al menos un mes antes y dos semanas después de la misma, porque el tabaco es un enemigo de la buena cicatrización. Con todo estas indicaciones se minimizarán las posibles complicaciones de la  intervención.

Salvo que el defecto de las orejas afecte de manera importante a la salud física o psicológica del paciente, la Seguridad Social no se hace cargo de los gastos de la otoplastia.

Recuperación

Después de la otoplastia en Vigo, una vez dado de alta, el paciente tiene que volver a la consulta del cirujano a los tres días para quitarle el vendaje postquirúrgico. Durante los primeros días del postoperatorio una de las cosas importantes es cuidar bien dicho vendaje, evitando deformarlo o mverlo, para que las orejas se mantengan en una posición correcta. Además, hay que evitar mojar la cabeza.

Este vendaje debe cuidarse, evitando deformarlo o moverlo para que la oreja se recupere en una posición óptima. Durante este tiempo no se podrá mojar la cabeza y deberá acudir a una revisión adicional para vigilar la correcta posición del vendaje. Al margen de esto, el paciente podrá hacer vida totalmente normal.

La recuperación de la otoplastia en Vigo es sencilla y no suele tener complicaciones.

La recuperación de la otoplastia en Vigo es sencilla y no suele tener complicaciones.

Cuando se retire este vendaje, todavía habrá que seguir usando durante algunas semanas una cinta elástica (similar a las del pelo) para sujetar las orejas mientras se duerme, para evitar que las orejas se doblen por algún movimiento involuntario. Las suturas cutáneas pueden ser retiradas pasados entre siete y 14 días.

Cuidados postoperatorios

Hay que seguir algunos cuidados postoperatorios para favorecer la recuperación y que el resultado sea satisfactorio:

  • Evitar aquellas situaciones que puedan golpear o someter a las orejas a traumatismos, como la práctica de deportes de contacto, hasta que no hayan trascurrido al menos seis meses de la intervención.
  • Mientras persistan los cardenales no se debe tomar el sol en las orejas. La exposición al sol o a los rayos UVA de los cardenales puede causar manchas muy duraderas en la piel tratada. Es completamente normal que durante los primeros días o semanas aparezca alguna inflamación (edema), que desaparecerá poco a poco con el transcurso del tiempo.
  • El postoperatorio es habitualmente indoloro, y si se tiene dolor, el cirujano prescribirá analgésicos para su control que le permitirán tener un postoperatorio muy llevadero. También se puede notar dolor al tacto, es decir, si toca el área operada.
  • Suele existir también alguna molestia como presión o picor causada por el vendaje. Al principio, los pacientes que usen gafas deberán evitar el contacto prolongado de la patilla de las gafas con la región posterior de la oreja. Puede ser recomendable acolchar las patillas con un trozo de gasa durante unas semanas, hasta que la cicatriz sea más estable y menos sensible a la maceración por contacto.

BonoMédico pone a tu disposición, para tu operación de otoplastia en Vigo, a los mejores especialistas, con amplia experiencia en este tipo de intervenciones y, por supuesto, con el mejor precio.

  • Artículo escrito por:
  • Doctora Maria José Fernández Jiménez
  • Licenciado en 1995 en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (UMA)
  • Colegiado 7.624 del Colegio de Médicos de Málaga
  • e-mail: mjose@clinicaesbeltia.es
 
 

Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.

Uso de cookies
Esta página web utiliza cookies propias con fines técnicos, analíticos y publicitarios así como cookies de terceros con fines técnicos, analíticos y de publicidad comportamental. Para obtener más información sobre el uso de cada una de las cookies, consulta nuestra Política de Uso de Cookies. La navegación por el Portal supone la aceptación de nuestra política de cookies.