Consigue las orejas que quieres con una otoplastia en A Coruña por 2.290 € y realizada por el Dr. Carlos Rafael Torres Fortich.
La otoplastia es una operación empleada para corregir problemas estéticos de las orejas como orejas separadas, prominentes, de soplillo, en asa, o incluso la ausencia de una ellas (microtia). Debes comentar con el especialista tus expectativas en cuanto a la operación. Esta intervención se puede realizar en menores para evitar problemas sociales o psicológicos derivados de defectos estéticos de las orejas.
En la consulta previa en Clínica Nuestra Señora de Belén conocerás al especialista y podrás resolver todas tus dudas relacionadas con la cirugía. Se comprobará la viabilidad de la operación en tu caso en concreto, además de decidir la técnica más adecuada para ti.
Con más de 9.000 cirugías realizadas y 25 años de experiencia, el Dr. Torres Fortich es especialista en Cirugía Plástica. Trabaja en el Hospital Clínico de Santiago de Compostela y, en la Medicina privada, tiene dedicación exclusiva a la Alta Cirugía Estética (mamaria, facial, corporal, capilar...). Es miembro de la SECPRE, la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética, organización a la que pertenece por sus méritos en cuanto a formación, conocimientos, experiencia y ética profesional.
Contenidos [ocultar]
La otoplastia en A Coruña es una operación de cirugía estética con una larga tradición histórica y que en los últimos años ha experimentado un gran incremento en su demanda. Aún así, sigue habiendo muchas dudas y equívocos entorno a esta técnica.
Una de las principales características de la otoplastia que se debe subrayar es que se trata de una cirugía estética muy frecuente en niños y adolescentes, además de en adultos. Es cada vez más habitual que se realice esta intervención en menores que tienen algún defecto o alteración en las orejas, siempre y cuando se corrobore que esa anomalía le ocasiona problemas psicológicos y emocionales que pueden poner en riesgo el normal desarrollo de su personalidad.
Por tanto, para considerar que un niño es candidato a la otoplastia es necesario observar la actitud y el comportamiento del pequeño respecto a sus orejas, y valorar también si está siendo víctima de algún tipo de discriminación o burlas por parte de sus compañeros. Si esto es así y el niño manifiesta su deseo de cambiar la forma o tamaño de sus orejas, entonces se puede realizar una otoplastia pediátrica. Las edad mínima recomendada para llevar a cabo esta operación está en torno a los cinco o seis años, cuando se considera que el desarrollo morfológico de las orejas ha finalizado.
La cirugía de otoplastia en A Coruña es sencilla, pero requiere de una técnica cuidadosa por parte del cirujano.
No obstante, el tiempo de permanencia en quirófano será mayor por los preparativos previos a la intervención (esterilización del campo quirúrgico, colocación de paños en la zona operada, infiltración de anestésico local, colocación de vendajes, etc.) Y en pacientes con una concha auricular extremadamente profunda y cartílago demasiado grueso, puede ser necesario recurrir a medidas adicionales que pueden prolongar la operación durante más tiempo.
En cuanto al tipo de anestesia que se recomienda para la otoplastia en A Coruña, esto es algo que suele depender del paciente. Así, cuando se trata de un adulto la intervención de otoplastia se practica con anestesia local y sedación, de forma ambulatoria.
Mientras que en el caso de los niños, la mayoría de los cirujanos prefiere optar por la anestesia general para lograr que el pequeño esté completamente tranquilo y quieto durante la cirugía, hay que tener en cuenta que cualquier movimiento involuntario del paciente puede perjudicar el trabajo del especialista.
Este tipo de anestesia, realizada por un anestesiólogo experimentado, con monitorización constante (seguimiento electrocardiográfico de tensión arterial, control respiratorio, saturación de oxígeno en sangre) y en un hospital adecuadamente equipado, ofrece los máximos índices de seguridad.
Una de las particularidades de la otoplastia es que es una cirugía estética muy frecuente en niños y adolescentes, además de en adultos.
Ninguna cirugía estética o tratamiento médico está libre de riesgos. Sin embargo, el porcentaje de complicaciones que se produce en la otoplastia en A Coruña es muy escaso y está ampliamente compensado por la satisfacción de los resultados que se pueden lograr.
Naturalmente, antes de realizar la intervención, el especialista toma todas las medidas necesarias para que el índice de complicaciones sea mínimo y examina cuidadosamente al candidato para comprobar si este es óptimo.
Además de los riesgos de índole general que se pueden dar con cualquier intervención quirúrgica (como es el caso de los derivados de la anestesia), las complicaciones más frecuentes en el postoperatorio de la otoplastia son las siguientes:
La otoplastia es una cirugía estética que se realiza con frecuencia en niños y adolescentes.
Los riesgos de la cirugía de orejas son muy escasos e improbables, pero se deben conocer para tener las precauciones debidas.
Normalmente, los pacientes se muestran muy satisfechos con los resultados de la otoplastia en A Coruña, ya que la cirugía logra que las orejas dejen de ser un factor de preocupación, de burlas y bromas. Hay que decir que al ser considerada una operación de finalidad estética, la Seguridad Social no cubre los gastos de la intervención salvo que exista algún riesgo adicional para la salud o que haya un perjuicio grave en el estado anímico y psicológico de la persona.
Las cicatrices resultantes de la otoplastia en A Coruña quedan ocultas detrás de la oreja.
Sobre las cicatrices resultantes, estas quedan ocultas detrás de la oreja de forma que no son visibles a ojos de terceras personas. Además, el cirujano siempre procura realizar las suturas con el mayor cuidado. Aún así, el aspecto de la cicatriz va a depender mucho de cada paciente y de su capacidad para cicatrizar; hay que saber que si la persona tiene un problema de queloides, puede que no sea aconsejable realizar la intervención.
Es aconsejable consultar con el cirujano cualquier duda y pregunta que se tenga en relación con la otoplastia en A Coruña. En BonoMédico puede reservar gratuitamente una primera consulta gratuita y sin ningún compromiso. Comprobará cómo BonoMédico ofrece el mejor precio con todas las garantías.
|
Seguir @DraMJFernandez |
|
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.