Esta es la solución más eficaz contra la calvicie: Injerto de pelo en Oviedo al mejor precio.
La técnica de microinjerto capilar consiste en extraer pelo de una zona de la cabeza para implantarlo en la zona alopécica. En este caso, se emplea la técnica FUE, donde se extraen microinjertos constituidos por entre 1 y 4 folículos que directamente pueden ser injertados en la zona receptora. El resultado es completamente natural y además el pelo injertado seguirá creciendo.
La técnica empleada es la FUE, que consiste en en extraer pelo de una zona de la cabeza para implantarlo en la zona alopécica. El resultado es completamente natural y además el pelo injertado seguirá creciendo. Esta intervención se realiza bajo anestesia local y, a veces, sedación. El proceso durará varias horas, en función del tamaño de la zona a tratar.
Si te interesa conocer cuándo estará disponible esta oferta, contacta con nosotros y te avisaremos.
El Dr. Francisco Javier Ruiz Solanes es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (UMA), titulación que obtuvo en el año 1989. Como profesional médico pertenece al Colegio Oficial de Médicos de Málaga, colegiado con el número 6.024. Es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR, con formación realizada en el Hospital Regional Carlos Haya de Málaga entre 1991 y 1993. Es miembro de la SERECAP (Sociedad Española de Restauración Capilar).
En su currículum destaca la formación especializada en Trasplante Capilar, en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, y la formación en el Servicio de Dermatología del Hospital Regional de Málaga y en Cirugía Menor en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Ejerce como cirujano capilar en Clínica Esbeltia, centro del que es Director Médico.
Ha prestado servicio como médico de Atención Primaria desde 1994 en el Distrito Sanitario Costa del Sol y Distrito Málaga y como médico de Urgencias, habiendo realizado guardias en diversos servicios de urgencias.
Ha sido reconocido durante los años 2020, 2021 y 2022 como el Cirujano Capilar mejor valorado en España por los Doctoralia Awards. Esta prestigiosa web médica otorga sus premios basándose en las valoraciones de los pacientes y de otros médicos. En 2022 también ha sido galardonado como el mejor Cirujano Capilar en España por los premios Top Doctors, concedidos con los votos de otros médicos y especialistas capilares.
Otros aspectos a resaltar en su formación académica como profesional médico son:
Contenidos [ocultar]
El injerto capilar o implante capilar en Oviedo ayuda a los pacientes con problemas de alopecia a mejorar su apariencia. Muchas personas que se realizan el procedimiento consiguen encontrarse más jóvenes y su autoestima se eleva.
La intervención de injerto capilar es un procedimiento que consiste en trasplantar cabello dentro de la cabeza desde el “área donante” -sea en la parte superior, de ambos lados de la cabeza, nuca o incluso otras zonas- para ser implantado en cualquier área de la misma cabeza del paciente donde no existe pelo o donde su cabello es escaso (y también en cejas, barba, etc.).
Una vez se realiza el trasplante, la persona tendrá cabello para el resto de su vida.
Sí es conveniente señalar que el pelo trasplantado siempre es de la misma persona que lo recibe, no siendo posible el trasplante de pelo de otra persona. Así también se asegura que no haya rechazo.
Los trasplantes de cabello modernos se basan en los conceptos propuestos por los doctores Bernstein y Rassman, quienes aseguran que los resultados más estéticos se producen cuando el cabello se implanta naturalmente y como aparecen en la cabeza: por unidades foliculares. Así se consigue una apariencia natural.
Cada uno de los cabellos nace y crece dentro de una raíz denominada folículo piloso. Si se observa por medio de un microscopio la superficie del cuero cabelludo, se puede ver que los pelos se juntan -de forma natural- en grupos pequeños llamado "unidades foliculares". Esos grupos están integrados por uno, dos, tres y, en algunas ocasiones, cuatro folículos pilosos, independientemente del tipo de cabello que se trate.
El injerto capilar en Oviedo consiste en trasplantar pelo de una zona de la cabeza del paciente a las partes calvas.
Las técnicas que actualmente se realizan de injerto de pelo o microinjerto capilar son dos principalmente que pasamos a describir:
En la técnica FUSS se extrae una tira de cuero cabelludo de la nuca (donante) y, cuando el cirujano sutura el área afectada, las enfermeras seleccionan (mediante el microscopio) una por una de las unidades foliculares que serán posteriormente implantadas en la zona de alopecia (receptora). Se suelen implantar entre 1.500 y 4.000 unidades foliculares por cada intervención de injerto capilar o trasplante capilar en Oviedo.
La tira con las unidades foliculares se extrae e inmediatamente se sutura la incisión. La cicatriz queda cubierta por el cabello que la rodea y por eso es casi invisible al ojo humano. Las hendidura donde se implantan las unidades foliculares son muy pequeñas. Es decir, será casi imposible detectar la diferencia entre un cabello original y uno implantado.
Esta técnica FUE es mucho más compleja, pues no existen cortes de ninguna clase. Para remover los folículos pilosos, el especialista utiliza una herramienta especial con la que se extrae cada unidad folicular desde el cuero cabelludo.
La FUE tiene la ventaja de que no deja cicatrices de ningún tipo, incluso si el paciente decide rasurar su cabeza.
Sin embargo, aunque a simple vista esta técnica parezca superior a la anterior, hay que tener en cuenta que:
A la hora de realizar el procedimiento, el especialista rasura la zona donante, el médico aísla el cabello que quiere extraer y, con una herramienta, hace una mínima incisión alrededor del folículo. Por esa razón, el proceso se repite varias veces y posteriormente, con la ayuda de una pinza, se seleccionan las unidades foliculares que serán las donantes en la parte receptora. Una vez retirados los folículos del área donante, el especialista produce cientos de incisiones, sumamente mínimas, donde finalmente inserta las unidades foliculares.
La FUE tiene la ventaja de que no deja cicatrices de ningún tipo, incluso si el paciente decide rasurar su cabeza. Pero eso no le resta efectividad a la FUE, pues ambas técnicas son algunos de los tratamientos para la alopecia más demandados por los pacientes masculinos y femeninos que desean someterse a un injerto capilar o injerto de pelo en Oviedo.
Hoy por hoy, el implante capilar es la única solución definitiva para la caída del cabello.
Las principales recomendaciones a tenerse en cuenta por parte de los pacientes que quieren realizarse el injerto de pelo o microinjerto capilar son fáciles de seguir:
Es fundamental buscar en todos los casos la naturalidad en los resultados.
Hay que tener en cuenta los siguientes puntos antes de aceptar un microinjerto capilar o injerto capilar en Oviedo:
El microinjerto capilar o injerto capilar puede durar de tres a cinco horas, incluyendo el preoperatorio. Al paciente se le traslada a la sala de operaciones. Luego se le suministra anestesia local en el área donde se obtendrá la tira de cuero cabelludo con los folículos pilosos donantes y se termina con la sutura -esto en el caso de la FUSS-. Todo ese proceso dura aproximadamente una hora. Las otras cuatro horas restantes es para la implantación de los folículos pilosos en la zona receptora.
La recuperación tras un trasplante capilar en Oviedo suele ser sencilla y rápida.
La cirugía se efectúa de manera ambulatoria. Al terminar la cirugía, la persona es dada de alta dos horas después.
El paciente debe saber que el injerto o microinjerto capilar es indoloro, pues se ejecuta con anestesia local en ambas zonas (donante y receptora) durante la intervención para que el paciente no sienta ninguna molestia. También, por vía intravenosa se le administra un anestésico y un analgésico para sedar al paciente. De ese modo, la persona está tranquila durante la cirugía.
¿Soy un buen candidato para realizarme un implante capilar o injerto capilar en Oviedo?
Las personas candidatas son aquellas que tienen zonas alopécicas grandes, ya que se pueden obtener un número elevado de unidades foliculares de las zonas donantes en las que siempre permanece bastante cabello.
Cuando existen áreas alopécicas extensas, se consiguen mejores resultados en la densidad final.
Después de la cirugía, tras finalizar el trasplante capilar o injerto de pelo, el paciente saldrá del hospital sin ningún vendaje.
Con una gorra que lleve el paciente, será suficiente para cubrir el área intervenida.
A las 48 horas tras la cirugía, posiblemente presente inflamación en el área de la frente y la cabeza donde se hizo el trasplante, la cual puede durar de cuatro a cinco días y ser un factor de impedimento a la hora de incorporarse a sus labores diarias (trabajo o estudio) de forma inmediata, ya que no puede disimular la zona del trasplante en caso de ser muy evidente.
Donde fueron colocados los injertos, aparecerá una pequeña costra que se caerá en una o dos semanas. Sin embargo, estas pueden ser tapadas con una gorra.
Al caerse la costra, no quedarán rastros de la cirugía. Solo un leve enrojecimiento en la zona del injerto, el cual puede durar de tres a cuatro semanas.
Solo en algunos casos se caerá, de manera temporal, parte del cabello del paciente donde fueron colocados los injertos.
El pelo injertado se caerá 20 o 30 días después de la cirugía de injerto capilar en Oviedo y empieza a nacer y a crecer a los tres meses tras el trasplante de un centímetro por mes.
InHairClinic, con sede en C/ Nueve de mayo 20, 1ºH, Oviedo, sería un ejemplo de clínica especializada en trasplantes capilares. Puede encontrar más información sobre la clínica en su página o contactando a través del número 984 11 27 90. Por otro lado, el centro Clínica IMD en Calle Uría, 50 1ºA , 33003, Oviedo, ofrece también servicios de injerto capilar. Los interesados en un trasplante de pelo pueden obtener más información llamando al 985 20 99 95 o accediendo a su web.
Bibliografía:
|
|
Seguir @Drruizsolanes |
|
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.