Injerto capilar en Ávila
Dr. Francisco Javier Ruiz Solanes
En BonoMédico hemos seleccionado los mejores especialistas en cirugía capilar para ofrecerte una solución definitiva frente a la caída del cabello: Injerto de pelo en Ávila.
Trabajamos con los mejores cirujanos capilares del mundo, tanto en España como a nivel internacional, con unos precios inmejorables y con todo el asesoramiento que necesitas. El precio varía en función del número de unidades foliculares que se necesiten en cada caso para acabar con la alopecia.
Fotos del antes y el después de Clínica Esbeltia
Consulta las opiniones de nuestros pacientes en el principal foro de injerto capilar de España
También te ofrecemos una consulta Online totalmente gratuita, para que el especialista valore tu caso y te recomiende la mejor opción, sin ningún compromiso. Además, en BonoMédico te ayudamos a buscar desplazamiento y hotel.
La técnica empleada es la FUE, que consiste en en extraer pelo de una zona de la cabeza para implantarlo en la zona alopécica. El resultado es completamente natural y además el pelo injertado seguirá creciendo. Esta intervención se realiza bajo anestesia local y, a veces, sedación. El proceso durará varias horas, en función del tamaño de la zona a tratar.
Si estás interesado en recibir información sobre este tratamiento, puedes reservar tu bono de consulta en esta página. Nosotros te llamaremos para darte el asesoramiento que necesitas, sin ningún tipo de compromiso.
Si te interesa conocer cuándo estará disponible esta oferta, contacta con nosotros y te avisaremos.
El Dr. Francisco Javier Ruiz Solanes es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (UMA), titulación que obtuvo en el año 1989. Como profesional médico pertenece al Colegio Oficial de Médicos de Málaga, colegiado con el número 6.024. Es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR, con formación realizada en el Hospital Regional Carlos Haya de Málaga entre 1991 y 1993. Es miembro de la SERECAP (Sociedad Española de Restauración Capilar).
En su currículum destaca la formación especializada en Trasplante Capilar, en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, y la formación en el Servicio de Dermatología del Hospital Regional de Málaga y en Cirugía Menor en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Ejerce como cirujano capilar en Clínica Esbeltia, centro del que es Director Médico.
Ha prestado servicio como médico de Atención Primaria desde 1994 en el Distrito Sanitario Costa del Sol y Distrito Málaga y como médico de Urgencias, habiendo realizado guardias en diversos servicios de urgencias.
Ha sido reconocido durante los años 2020, 2021 y 2022 como el Cirujano Capilar mejor valorado en España por los Doctoralia Awards. Esta prestigiosa web médica otorga sus premios basándose en las valoraciones de los pacientes y de otros médicos. En 2022 también ha sido galardonado como el mejor Cirujano Capilar en España por los premios Top Doctors, concedidos con los votos de otros médicos y especialistas capilares.
Otros aspectos a resaltar en su formación académica como profesional médico son:
Para todos aquellos que tienen problemas de alopecia, el injerto capilar en Ávila es, a día de hoy, la única solución definitiva a los mismos. Y es que gracias a la técnica FUE, en una sencilla intervención, el cirujano capilar extraerá las unidades foliculares necesarias de la zona donante del paciente para implantarlas en la zona receptora, que es aquélla afectada por la calvicie.
De esta forma -el cabello es extraído e insertado uno a uno-, el especialista colocará los implante allí donde sean necesarios, con la inclinación natural del cabello y con la densidad adecuada. Eso proporciona unos resultados sorprendentes en la mayoría de los casos.
El postoperatorio del injerto capilar en Ávila es actualmente bastante llevadero. El cirujano capilar le dará las indicaciones precisas para que realice las curas pertinentes y le dé a su nuevo cabello los cuidados que necesita.
Si sigue todas las recomendaciones de su especialista, el resultado será satisfactorio, y en pocos meses podrá ver el aspecto definitivo.
En la primera visita que el paciente realice a nuestro especialista capilar, éste deberá examinar una serie de factores para determinar si es o no un candidato ideal para un injerto capilar en Ávila. Entre estos factores, podemos destacar los siguientes:
Una vez analizadas estas circunstancias y realizado el historial clínico, el especialista capilar podrá, si así lo considera, prescribir un tratamiento destinado a combatir la causa que originó la alopecia (por ejemplo con un dieta correcta en el caso de que fuera la mala alimentación la causante de la caída del cabello) o con la ayuda de algunos fármacos existentes en el mercado como son el Minoxidil o el Finasteride.
Pero también puede ocurrir que el cirujano capilar determine que la única solución aceptable para la alopecia sea un injerto capilar. En este caso, deberá comprobar que el paciente sea un buen candidato para el trasplante de pelo en Ávila. Y esto, básicamente se realiza comprobando si tiene una zona donante suficiente para cubrir el área que se ha visto afectada por la alopecia.
Pese a que son muchos -y de muy variada naturaleza- los tratamientos que intentan acabar con la alopecia, lo realmente cierto es que sólo el injerto capilar es capaz de ofrecer soluciones definitivas a la caída del pelo. Y la razón principal es que el pelo injertado no se cae. El por qué de este hecho hay que buscarlo en las especiales características que tiene el pelo que se injerta. Cuando se elige una zona para extraer las unidades foliculares a injertar (denominadas zonas donantes) se escogen aquéllas en las que los folículos pilosos son resistentes a la acción de la hormona DHT, principal responsable de la caída del cabello en la alopecia androgénica.
El cabello de estas zonas donantes -la parte trasera y las áreas laterales de la cabeza- es permanente y cuando se extrae (uno a uno en la técnica FUE) van a conservar las características que tenían en el lugar de origen y, entre dichas características, está la de ser un cabello permanente. Por dicho motivo, los injertos capilares que se realizan en la zona alopécica van a ser definitivos. En consecuencia, el trasplante capilar con técnica FUE va a tener muchas ventajas (naturalidad del resultado, ausencia de cicatrices, rápida recuperación, etc.) entre las que van a destacar un altísimo porcentaje de supervivencia de los folículos trasplantados (superior al 95 % de media, siempre que se sigan las recomendaciones del cirujano) y la permanencia de los mismos.
Sí se debe advertir al paciente que se someta a un injerto capilar en Ávila, con el objeto de que no se alarme, de que algunas semanas después de la intervención todo el pelo injertado (e incluso es posible que también el que existía con anterioridad a la operación) se caiga. No es motivo de preocupación: es un proceso normal que sucede como consecuencia de la intervención. En muy poco tiempo, podrá comprobar cómo el cabello comenzará a crecer de nuevo sano y fuerte y, esta vez, de forma definitiva.
Bibliografía:
|
|
Seguir @Drruizsolanes |
|
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.