Ahora puedes moldear tu figura con una liposucción en Valladolid desde solo 2.700 €. Elimina la grasa localizada a un precio a tu alcance. Esta operación incluye las siguientes opciones:
En muchas ocasiones, ni la dieta ni el ejercicio son suficientes para eliminar esos depósitos de grasa que se acumulan en determinadas zonas de nuestro cuerpo afeando nuestra figura. En esos casos, la liposucción aparece como única alternativa para su eliminación.
Si te interesa esta operación, debes adquirir un bono en esta misma página. Nosotros te llamaremos para darte tu cita con el especialista, quien estudiará tu caso y te dará todos los detalles que necesites conocer sobre la operación. Esta se realizará más adelante en el prestigioso Hospital Felipe II, en Valladolid.
El hospital Felipe II cuenta con más de 200 profesionales médicos volcados en ofrecer una atención de calidad al paciente. Las instalaciones cuentan con una superficie construida de 5.000 m2 cin una zona de cirugía general y especializada con 4 quirófanos de última generación; y un área de hospitalización totalmente luminosa y con amplios pasillos compuesta por 75 camas en habitaciones previstas con cama para acompañantes, climatización y televisión.
Contenidos [ocultar]
La liposucción en Valladolid es uno de los tratamientos más demandados entre las operaciones de cirugía plástica, ya que aproximadamente el 65 % de las personas a nivel mundial padecen algún tipo de problema relacionado con depósitos de grasa en su cuerpo o problemas de sobrepeso. En estos casos, para mejorar la apariencia con una figura bien moldeada, bien definida y sin exceso de grasa, algunas veces es necesario someterse a esta cirugía.
Aunque la liposucción no fue diseñada para conseguir una pérdida de peso ni está relacionada con ningún régimen o dieta alimenticia, es una operación que permite eliminar los depósitos de grasa que se encuentran debajo de la piel y que son difíciles de erradicar por otros medios.
Con esta intervención se logra reducir el tejido adiposo de algunas zonas del cuerpo como:
Es decir, áreas donde la grasa tiende a localizarse más pronunciadamente, además de otras zonas menos demandadas en la liposucción. Es importante que las personas tengan muy claro que no es una alternativa para bajar de peso. Simplemente es una ayuda para reducir medidas y moldear algunas áreas del cuerpo. Nunca hay que olvidar que con las técnicas de la cirugía estética se corrigen las imperfecciones físicas siempre que la intervención sea viable y aconsejable en cada caso, se sea una buena candidata y teniendo siempre presente los riesgos que puedan aparecer.
No todas las personas reúnen las características necesarias para poder someterse a una liposucción en Valladolid y, para determinarlo, cada persona necesita pasar un proceso de evaluación exhaustivo.
Antes de someterse a una liposucción en Valladolid o cualquier otra cirugía plástica, por muy sencilla que parezca, se debe comprobar previamente si el/la paciente es apto/a para someterse a la operación. Por eso se analiza si:
La liposucción en Valladolid no puede considerarse nunca como una solución milagrosa para los problemas de obesidad.
Todas las personas concentran la grasa bajo la piel y, en algunos casos, se crean grandes depósitos de grasa que no se pueden eliminar con ejercicio o dietas, ya que hasta personas que mantienen un estilo de vida sana y que realizan ejercicio constantemente, pueden tener estos depósitos que no se pueden erradicar. Esto puede ocurrir debido a factores genéticos, químicos o por otras causas, por lo que es necesario someterse a esta cirugía. Los/as candidatos/as son idóneos para que se les realice esta operación son esas personas que tienen grandes depósitos de grasa en diferentes partes del cuerpo como abdomen, muslos, nalgas, brazos, etc.
Para someterse a una liposucción, un buen candidato/a debe presentar las siguientes características:
Los candidatos a una lipoescultura o liposucción en Valladolid deben ser conscientes de que, a pesar de retirar la grasa, la piel después de la cirugía todavía tendrá una apariencia flácida, la cual conseguirá firmeza con el tiempo. Si la zona es demasiado extensa, se aconseja otro procedimiento quirúrgico para retirar la piel sobrante.
A las personas con exceso de sobrepeso, el cirujano recomendará, primero, perder peso antes de someterse a la liposucción en Valladolid.
Para evaluar si la persona reúne las condiciones mínimas para someterse a la cirugía, el médico realizará una serie de exámenes que incluyen hacer un historial completo del paciente y un examen físico. Estos exámenes ayudarán a confirmar con exactitud:
Además, con esos exámenes se descartarán alergias del paciente a algún tipo de medicamento y se comprobará que no es alérgico/a a la anestesia. Basándose en esos análisis, el cirujano plástico dará indicaciones sobre el tipo de alimentos que podrá consumir antes de la cirugía. También queda prohibido el consumo de alcohol, fumar o algún medicamento que pueda afectar a la intervención como, por ejemplo, los anticoagulantes.
No todos los pacientes obesos son candidatos para una liposucción en Valladolid, sino que han de reunir algunas características.
El proceso de recuperación después de la liposucción en Valladolid es gradual. Al salir de la cirugía, se les aplica a los/as pacientes un drenaje de líquidos en las incisiones, lo cual es completamente normal para poder retirar totalmente el fluido que se utilizó para romper y succionar la grasa. El cirujano introducirá un pequeño tubo debajo de la piel que ayudará al drenaje y así no se acumulará líquido en la zona.
El médico aconsejará al paciente que camine lo más pronto posible para que así reduzca la inflamación y prevenga la formación de coágulos en las piernas.
Tras la intervención, es normal que el cuerpo se hinche y, para reducir esa hinchazón, los/as pacientes usan una faja compresiva y también ropa elástica para evitar la inflamación y hematomas en el cuerpo. Estos vendajes y ropa elástica favorecen que la piel para se amolde a su nueva forma.
El cirujano plástico prescribirá antibióticos para evitar cualquier tipo de infección y analgésicos para el dolor, ya que la recuperación tras la intervención puede llegar a ser un poco dolorosa.
Hoy en día, las técnicas tratan de reducir todos los efectos en el postoperatorio, pero aun así es normal sentir:
El cirujano controlará todos los síntomas para evitar complicaciones.
En algunos casos, los/as pacientes presentan ansiedad o se deprimen, pero esas emociones van desapareciendo cuando la inflamación y el dolor disminuyen y se van viendo los resultados.
Según los especialistas, el tiempo medio de recuperación de una liposucción en Valladolid es de una a dos semanas. Se podrá volver al trabajo y a realizar las labores cotidianas a los pocos días de la intervención. Sin embargo, el plazo exacto dependerá de la extensión de las zonas y las áreas tratadas.
Se ha de evitar realizar actividades que impliquen demasiado esfuerzo físico. El deporte se debe retomar después de un mes tras la operación, ya que el cuerpo todavía se encuentra en proceso de recuperación.
A pesar de que en el primer mes la mayoría de hematomas e inflamación desaparecerán, es normal que en ciertas zonas del cuerpo algunos hematomas permanezcan hasta seis meses tras someterse a una liposucción en Valladolid.
El cirujano plástico citará en consulta al paciente tras la liposucción o lipoescultura para comprobar la evolución de la liposucción y analizar si se requiere de otro tratamiento.
Por otro lado, si el paciente tiene síntomas poco frecuentes como mucho sangrado o aumento del dolor, deberá comentarlo con el cirujano para determinar las causas de lo que está sucediendo y evitar problemas mayores.
El/la paciente comprobará una gran diferencia en su figura después de la operación, mucho más moldeada y definida. Sin embargo, no será hasta la sexta semana cuando podrá comprobar el resultado final del tratamiento, momento en que la hinchazón haya bajado visiblemente y sean pocas las áreas que estén inflamadas. Hay hinchazones que pueden desaparecer a los seis meses y es entonces cuando se podrá ver el contorno final del paciente.
Si las expectativas del paciente son reales, entonces la persona estará muy contenta con los resultados finales. Para mantener los resultados hay que tener siempre en cuenta que la persona debe adoptar una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente, ya que en caso contrario se perderá la figura conseguida con la liposucción en Valladolid.
Existen diferentes tipos de liposucción:
Es la técnica más común en la liposucción en Valladolid. Mediante ella se inyecta una determinada cantidad de solución medicada en las zonas a tratar antes de extraer la grasa (en algunos casos se requiere inyectar un volumen hasta tres veces mayor que el volumen de grasa a extraerse). El líquido es una mezcla de:
Existen tres técnicas distintas para llevar a término una liposucción en Valladolid.
La lidocaína o un medicamento similar en la mezcla colabora a entumecer la zona durante y después de la intervención, y normalmente suele ser la única anestesia que se utiliza en el tratamiento. La epinefrina o un medicamento similar en la solución ayuda a reducir la pérdida de sangre, la cantidad de hematomas y el grado de hinchazón que suele acompañar a esta operación estética. Y la solución intravenosa ayuda a que se pueda extraer la grasa con mayor facilidad y se succiona junto con ella. Este tipo de liposucción necesita de más tiempo en la intervención que otras técnicas.
Es parecida a la liposucción tumescente. La diferencia radica en que no se usa tanto líquido durante la operación, pues la inyección contiene una cantidad de líquido igual a la cantidad de grasa que se va a extraer. Esta técnica necesita menos tiempo para su ejecución pero, por lo general, necesita sedar al paciente por vía intravenosa o suministrarle anestesia general.
Es un tipo de liposucción bastante nueva si se compara con las dos anteriores. En este tipo de tratamiento se usan vibraciones ultrasónicas para licuar las células adiposas. Una vez que las células están licuadas, se pueden aspirar. Esta cirugía de liposucción en Valladolid se puede realizar de dos formas distintas:
Esta técnica puede eliminar la grasa de áreas densas y fibrosas del cuerpo, como en la parte superior de la espalda o el tejido mamario que se haya agrandado en los hombres. Normalmente se usa en combinación con la técnica tumescente, en tratamientos secundarios o de seguimiento o para una mayor precisión. Esta intervención necesita más tiempo que la técnica súper húmeda.
El paciente también puede experimentar sensaciones como entumecimiento u hormigueo, al igual que dolor, durante semanas después de la liposucción en Valladolid.
Como en cualquier operación, esta cirugía presenta unos riesgos que hay que tener en cuenta .Se deben vigilar y controlar ciertas afecciones preexistentes antes que una persona se someta a una liposucción. Entre ellas:
Antecedentes de un ataque cardíaco:
También hay otros riesgos asociados con la liposucción en Valladolid como:
En el período de recuperación de una liposucción en Valladolid habrá que seguir determinadas indicaciones para evitar que surjan complicaciones.
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.