Injerto capilar en Valencia


Dr. Francisco Javier Ruiz Solanes


Injerto capilar en Valencia
Reserva tu consulta GRATUITA
Antes y después de pacientes

Fotos del antes y el después de Clínica Esbeltia

Opiniones Clínica Esbeltia

Consulta las opiniones de nuestros pacientes en el principal foro de injerto capilar de España

Opiniones en Doctoralia

Consulta las opiniones de nuestros pacientes en la principal web médica de España

Te ofrecemos

  • Primera consulta gratuita
  • Consulta on line gratuita
  • Dos equipos de cirujanos
  • Financiado desde 60 € al mes
  • Llámanos al 687 51 76 83 y te informamos

La medida más eficaz contra la calvicie

En BonoMédico hemos seleccionado los mejores especialistas en cirugía capilar para ofrecerte una solución definitiva frente a la caída del cabello: Un injerto capilar en Valencia. Trabajamos con los mejores cirujanos capilares de España, con unos precios inmejorables y con todo el asesoramiento que necesitas.

La técnica empleada es la FUE, que consiste en en extraer pelo de una zona de la cabeza para implantarlo en la zona alopécica. El resultado es completamente natural y además el pelo injertado seguirá creciendo. Esta intervención se realiza bajo anestesia local y, a veces, sedación. El proceso durará varias horas, en función del tamaño de la zona a tratar.

La técnica de microinjerto capilar consiste en extraer pelo de una zona de la cabeza para implantarlo en la zona alopécica. En este caso, se emplea la técnica FUE, donde se extraen microinjertos constituidos por entre 1 y 4 folículos que directamente pueden ser injertados en la zona receptora. El resultado es completamente natural y además el pelo injertado seguirá creciendo.

Si te interesa conocer cuándo estará disponible esta oferta, contacta con nosotros y te avisaremos.

Servicios incluidos

  • Consulta previa con el especialista.
  • Anestesia local y microinjerto capilar de hasta 1.500 folículos (ver precios arriba).
  • Revisiones posteriores.

No incluye

  • Posibles complicaciones fuera del proceso habitual.

Especialista

Francisco Javier

Dr. Francisco Javier Ruiz Solanes

El Dr. Francisco Javier Ruiz Solanes es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (UMA), titulación que obtuvo en el año 1989. Como profesional médico pertenece al Colegio Oficial de Médicos de Málaga, colegiado con el número 6.024. Es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR, con formación realizada en el Hospital Regional Carlos Haya de Málaga entre 1991 y 1993. Es miembro de la SERECAP (Sociedad Española de Restauración Capilar).

En su currículum destaca la formación especializada en Trasplante Capilar, en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, y la formación en el Servicio de Dermatología del Hospital Regional de Málaga y en Cirugía Menor en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Ejerce como cirujano capilar en Clínica Esbeltia, centro del que es Director Médico.

Ha prestado servicio como médico de Atención Primaria desde 1994 en el Distrito Sanitario Costa del Sol y Distrito Málaga y como médico de Urgencias, habiendo realizado guardias en diversos servicios de urgencias.

Ha sido reconocido durante los años 2020, 2021 y 2022 como el Cirujano Capilar mejor valorado en España por los Doctoralia Awards. Esta prestigiosa web médica otorga sus premios basándose en las valoraciones de los pacientes y de otros médicos. En 2022 también ha sido galardonado como el mejor Cirujano Capilar en España por los premios Top Doctors, concedidos con los votos de otros médicos y especialistas capilares.

Otros aspectos a resaltar en su formación académica como profesional médico son:

  • Curso de reanimación cardiopulmonar básica y reanimación pulmonar avanzada.
  • Curso de soporte vital y uso de desfibrilador semiautomático.
  • Tutor de estudiantes de Medicina de la Universidad de Málaga.
  • Tutor de médicos internos residentes.
  • Director de Centro de Salud de Las Lagunas (Fuengirola).
  • Director de Centro de Salud de San Andrés Torcal (Málaga).
  • Experto Universitario en Tripologia y Microinjerto capilar.

Injerto capilar en Valencia: más información

Actualizado: 10 de enero del 2023

El injerto capilar en Valencia es una de las soluciones más recurridas a la hora de combatir los problemas de pérdida de cabello y la única definitiva. La calvicie supone una preocupación para aquellas personas que sufren alopecia. Además, produce en el afectado inseguridad o baja autoestima. Las personas que se están quedando calvas o que su pérdida de cabello cada día es más progresiva, muchas veces se preguntan cuáles son las soluciones a su problema. Actualmente la única solución definitiva para tener pelo donde ya no existe es el injerto capilar.

Injerto capilar en Valencia: procedimiento

La alopecia afecta especialmente a los hombres, quienes más demandan el injerto capilar en Valencia.

La alopecia afecta especialmente a los hombres, quienes más demandan el injerto capilar en Valencia.

El injerto capilar en Valencia es una microcirugía realizada por un especialista donde se extraen folículos de pelo desde una zona de piel con cabello por medio de una mínima incisión en el cuero cabelludo. Es decir, la operación consiste en trasplantar cabello de la propia persona, a las partes donde no hay para que éste crezca de forma y con aspecto natural.

¿En qué consiste el implante capilar?

El procedimiento es realizado por un especialista con un equipo quirúrgico (conformado por tres o más enfermeras instrumentistas) que asisten la microcirugía, en la cual se extraen los folículos individualmente de la zona donante para insertarlos uno a uno en el área receptora.
 
La técnica de un microinjerto es indolora, se efectúa con anestesia local en las zonas donantes y receptoras. Ddebido a eso, durante la intervención el paciente no tiene ninguna molestia ni dolor.
 
Para que el injerto capilar en Valencia sea un éxito en los pacientes, la distribución de las unidades foliculares se debe insertar de una forma adecuada siguiendo patrones estéticos idóneos que logren la naturalidad del nuevo cabello, colocando una primera fila con injertos de uno o dos cabellos y poco a poco se van añadiendo injertos más densos tanto en las zonas alopécicas como en las zonas más cercanas, para así propiciar una buena densidad y un resultado natural. 
La técnica FUE es la más avanzada y la única que utilizamos para el implante capilar en Valencia.

Técnicas

En la actualidad, se cuenta con estás dos técnicas de trasplante de cabello para la extracción de folículos pilosos de la zona donante de un paciente. Cada una de ellas tiene sus ventajas y sus limitaciones, por lo que es conveniente conocerlas bien antes de decidirse.
 
En el caso de la técnica de Extracción Individual de Folículos (FUE, por sus siglas en inglés) consiste en trasplantar folículos de cabello tomadas del área con cabello, como ejemplo las zonas del cuello, a ambos lados de la cabeza u otras partes del cuerpo, zonas en las cuales se mantiene el pelo, pues la genética no actúa y se colocan en zonas con falta de cabello afectadas por la alopecia mediante una mínima incisión en el cuero cabelludo, cejas, barba, etc. El proceso no deja cicatriz, sino pequeños enrojecimientos, pero nada grave que no sane en un par de horas o días.
Según la forma en que se extraen los folículos del área donante, el implante capilar se realiza con la técnica FUE o con la FUSS.
Además de la técnica de FUE, para el trasplante de pelo o injerto capilar en Valencia los centros especializados utilizan otra técnica para realizar esta cirugía, llamada técnica "Follicular Unit Strip Surgery" más conocida como FUSS o como se le conoce popularmente la "técnica de la tira". Con esta técnica se extraen tiras de cuero cabelludo con folículos pilosos (del área donante) y se injertan en la zona donde no existe cabello (zona receptora) por medio de una incisión mínima y con anestesia local.

Duración de la cirugía

En el caso de la técnica FUE, todo dependerá del número de unidades foliculares que se sustraerán. Para una intervención de ocho horas, se podrán extraer de 1.000 a 1.200 (o 1.500) unidades foliculares. En caso de ser necesaria otra sesión para extraer más unidades foliculares se acuerda otra cita para continuar con el procedimiento.
El injerto capilar en Valencia es actualmente la única solución definitiva para la calvicie.

El injerto capilar en Valencia es actualmente la única solución definitiva para la calvicie.

En la técnica FUSS, el implante capilar en Valencia durar alrededor de tres a cinco horas, incluyendo el preoperatorio. Al paciente se le traslada al quirófano, luego se le aplica anestesia local en la zona de donde se obtendrá la tira de cuero cabelludo con los folículos pilosos donantes para terminar con la sutura. Todo ese proceso dura más o menos una hora. Las otras dos o cuatro horas restantes son para la implantación de los folículos pilosos en la zona conocida como receptora.

Postoperatorio

Nos centraremos en el postoperatorio en el caso de la técnica FUE ya que es la más aclamada por los pacientes que se someten a una intervención de este tipo. 
 
El período de recuperación es de tres a cuatro días al no requerir sutura ni retiradas de puntos. En esos días es fundamental seguir unos consejos para asegurar la efectividad de los resultados. Entre ellos se encuentran:
 
Al finalizar el injerto capilar, sale del hospital sin ningún vendaje, una gorra puede cubrir el área. 
Es importante seguir todas las indicaciones del especialista para evitar riesgos después del injerto capilar en Valencia.

Es importante seguir todas las indicaciones del especialista para evitar riesgos después del injerto capilar en Valencia.

En unas 48 horas tras la cirugía, posiblemente presente inflamación en el área de la frente y la cabeza donde se hizo el trasplante, la cual puede durar de cuatro a cinco días y puede ser un factor de impedimento para que pueda incorporarse a sus labores diarias.
Donde fueron colocados los injertos aparecerá una pequeña costra que se caerá una cada dos semanas. Al caerse la costra, no quedarán rastros de la cirugía, solo un leve enrojecimiento en la zona del injerto, el cual puede durar de tres a cuatro semanas. 
El pelo injertado se caerá pasados unos 20 a 30 días después de la cirugía. Sin embargo, éste empieza a nacer y a volver a crecer a los tres meses.
Serán necesarios hasta seis meses desde el injerto capilar en Valencia para que el cabello injertado tenga una longitud de dos a tres centímetros y se comience a ver los resultados.
Durante la recuperación, los cuidados que deben darse al pelo injertado serán diferentes dependiendo de la técnica que se utilice.

Recomendaciones tras un injerto capilar en Valencia

Cuando un paciente se realiza un injerto de pelo en Valencia surgen dudas sobre lo que viene después del implante. Para eso, es importante que converse con el especialista sobre el tema y se informe de los pros y contras de la técnica por la cual se ha decidido.
 
El paciente debe seguir algunas recomendaciones tras someterse a este procedimiento, independientemente de la técnica que se haya realizado.
 
Como se inyecta anestesia, algunos pacientes podrían presentar dos o tres días después del procedimiento, una pequeña inflamación en la frente. 
La duración de la cirugía dependerá del número de unidades foliculares que se trasplanten.

La duración de la cirugía dependerá del número de unidades foliculares que se trasplanten.

Tras la sesión el paciente puede irse a su casa y el médico le puede recomendar que se haga pequeños y leves masajes en el área de la frente y eso le ayudará a bajar o a que no haya hinchazón.
Como las unidades foliculares se extraen de una zona donante del mismo paciente, éste puede sentir picazones las que se puede aliviar con una solución salina. En cambio, en el área donde se ha realizado el trasplante, puede haber un poco más de sensibilidad al tacto o al pequeño roce. Para eso el médico puede recetarle un analgésico. 
A veces los pacientes se acercan al médico porque en la zona donante notan puntitos rojos, esto se debe a que las unidades foliculares quieren volver a crecer, pero en algunos casos la piel no las deja emerger. En ese sentido, el cirujano le puede recomendar que se frote el área para facilitar el crecimiento.
En muy pocos casos se da una infección, a la cual se le conoce como foliculitis. Esto sucede cuando el paciente no se lava la cabeza como debería ser, es decir, sin frotarse bien el cuero cabelludo para que salga toda la suciedad. El especialista puede recomendarle al individuo algún antibiótico.
Relacionado con el punto anterior, es muy importante que el paciente se lave la cabeza todos los días para que no acumule suciedad. En algunos casos se recomiendan los que son libres de PH.

Resultados

La cirugía de injerto capilar en Valencia se ha convertido en los últimos años en la mejor opción para aquellos que padecen pérdida de cabello por los resultados que ofrece. Gracias a la intervención el paciente puede disfrutar de un pelo natural y duradero de por vida, una solución que ningún otro tratamiento actual puede alcanzar. 

Los resultados naturales se deben a la habilidad del cirujano capilar y su equipo en colocar las unidades trasplantadas de manera correcta, teniendo en cuenta la dirección y número de folículos del propio paciente. Este punto es de vital importancia para dar una apariencia real  al cabello trasplantado. Asímismo, la calidad de los resultados obtenidos depende también del propio paciente. Para conseguir los más óptimos debe seguir los consejos ya mencionados, llevando a cabo cualquier recomendación que el cirujano proponga.

La Clínica de Freitas, situada en Calle de Sornì, 34 BAJO, 46004, Valencia, es una clínica donde se realizan injertos capilares con el fin de solucionar el problema de la calvicie. Aquellos interesados pueden ponerse en contacto con la clínica a través del número 608 09 96 17, o bien visitando su web. Otra clínica especialista en este tipo de cirugía es el Instituto Médico Ricart, en Artes Gráficas nº 4-5, 46010, Valencia. Consultando su página o llamando al 960 619 002 puede obtener más información sobre los servicios que presta.

Bibliografía:

  • https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007205.htm
  • Avram MR, Keene SA, Stough DB, Rogers NE, Cole JP. Hair restoration. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 157.
  • Fisher J. Hair restoration. In: Rubin JP, Neligan PC, eds. Plastic Surgery, Volume 2: Aesthetic surgery. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 21.
  • https://www.actasdermo.org/es-tecnica-actual-del-trasplante-pelo-articulo-S0001731010001377
  • A. Barrera. Hair transplantation: the art of micrografting and minigrafting. Quality Medical Publishing Inc, (2001)
  • W. Unger, R. Shapiro. Hair transplantation. Marcel Dekker, (2004)
  • J. Teumer. Strategies for follicular cell implantation. Hair Transplant Forum Int, 18 (2008)
  • W.R. Rassman, J.A. Harris, R.M. Bernstein. Extracción de unidades foliculares.
  • F. Jiménez, E. Poblet. Anatomía macro y microscópica de la unidad folicular.
  • Artículo escrito por:
  • Doctor Francisco Javier Ruiz Solanes
  • Licenciado en 1989 en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (UMA)
  • Colegiado 6.024 del Colegio de Médicos de Málaga
  • e-mail: drruiz@clinicaesbeltia.es
  • Director Médico Grupo BonoMedico
 
 

Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.

Uso de cookies
Esta página web utiliza cookies propias con fines técnicos, analíticos y publicitarios así como cookies de terceros con fines técnicos, analíticos y de publicidad comportamental. Para obtener más información sobre el uso de cada una de las cookies, consulta nuestra Política de Uso de Cookies. La navegación por el Portal supone la aceptación de nuestra política de cookies.