Injerto capilar en Palencia
Dr. Francisco Javier Ruiz Solanes
Esta es la solución más eficaz contra la calvicie: Injerto de pelo en Palencia al mejor precio.
La técnica de microinjerto capilar consiste en extraer pelo de una zona de la cabeza para implantarlo en la zona alopécica. En este caso, se emplea la técnica FUE, donde se extraen microinjertos constituidos por entre 1 y 4 folículos que directamente pueden ser injertados en la zona receptora. El resultado es completamente natural y además el pelo injertado seguirá creciendo.
La técnica empleada es la FUE, que consiste en en extraer pelo de una zona de la cabeza para implantarlo en la zona alopécica. El resultado es completamente natural y además el pelo injertado seguirá creciendo. Esta intervención se realiza bajo anestesia local y, a veces, sedación. El proceso durará varias horas, en función del tamaño de la zona a tratar.
Si te interesa conocer cuándo estará disponible esta oferta, contacta con nosotros y te avisaremos.
El Dr. Francisco Javier Ruiz Solanes es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (UMA), titulación que obtuvo en el año 1989. Como profesional médico pertenece al Colegio Oficial de Médicos de Málaga, colegiado con el número 6.024. Es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR, con formación realizada en el Hospital Regional Carlos Haya de Málaga entre 1991 y 1993. Es miembro de la SERECAP (Sociedad Española de Restauración Capilar).
En su currículum destaca la formación especializada en Trasplante Capilar, en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, y la formación en el Servicio de Dermatología del Hospital Regional de Málaga y en Cirugía Menor en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Ejerce como cirujano capilar en Clínica Esbeltia, centro del que es Director Médico.
Ha prestado servicio como médico de Atención Primaria desde 1994 en el Distrito Sanitario Costa del Sol y Distrito Málaga y como médico de Urgencias, habiendo realizado guardias en diversos servicios de urgencias.
Ha sido reconocido durante los años 2020, 2021 y 2022 como el Cirujano Capilar mejor valorado en España por los Doctoralia Awards. Esta prestigiosa web médica otorga sus premios basándose en las valoraciones de los pacientes y de otros médicos. En 2022 también ha sido galardonado como el mejor Cirujano Capilar en España por los premios Top Doctors, concedidos con los votos de otros médicos y especialistas capilares.
Otros aspectos a resaltar en su formación académica como profesional médico son:
Contenidos [ocultar]
El injerto capilar en Palencia es una operación estética, creada para restaurar la pérdida capilar por medio de la extracción uno por uno de folículos pilosos para implantarlos en las áreas con alopecia o calvas -denominadas áreas receptoras-. A diferencia de los trasplantes capilares clásicos, utiliza instrumentos microquirúrgicos para no causar impacto en los tejidos circundantes.
La técnica FUE emplea instrumental avanzado de microcirugía para reducir el impacto sobre los tejidos.
El tratamiento de injerto capilar o trasplante capilar en Palencia debe ser llevado a cabo única y exclusivamente por cirujanos especialistas en implante capilar, lo cual es imprescindible a la hora de optener un resultado de calidad.
No es conveniente implantar más de 3.000 folículos pilosos por día, puesto que de ese modo se garantiza la supervivencia óptima de los injertos capilares.
La duración de la intervención implante capilar dependerá, sobre todo, del número de unidades foliculares implantadas.
Los folículos pilosos son extraídos de la epidermis de las áreas donantes (occipital y lateral del cuero cabelludo, generalmente) para ser trasplantados a las áreas receptoras (despobladas o de alopecias). Los injertos o folículos capilares son trasplantados utilizando el implante, que permite al cirujano controlar el ángulo de inserción y crecimiento de los nuevos pelos implantados, siguiendo el ángulo y dirección de los pelos naturales de la cabeza de la persona, con lo que se consigue un aspecto totalmente natural.
El uso del implante permite también al cirujano controlar de un modo directo la profundidad con que se implantan los nuevos injertos. Se pueden usar implantes desde 0,8 mm hasta 1,0 mm.
Cada tratamiento capilar dura alrededor de 8 a 12 horas. La fatiga tanto del cirujano como del paciente se reduce dividiendo la intervención en dos o tres partes y programando varios descansos. Además, para que el paciente no se aburra durante el injerto capilar o injerto de pelo en Palencia, puede leer, escuchar música, estar con su móvil, etc.
La duración de un tratamiento de injerto capilar en Palencia oscila entre las ocho y las doce horas.
Se recomienda hacer el trasplante capilar en Ceuta entre los 25 y los 30 años, aunque es efectivo a cualquier edad.
Si un paciente joven -con menos de 25 años- se somete a un implante capilar, la probabilidad de que tenga que someterse en un futuro a una nueva sesión de injerto capilar es muy alta, ya que con el tiempo seguirá cayéndose el cabello.
A edades tempranas, la acción hormonal afectará al pelo no trasplantado y el especialista no podrá prever cómo evolucionará dicha alopecia.
Por todo ello, se recomienda que el injerto de pelo se realice a partir de los 25 o 30 años de edad, que es cuando la alopecia se estabiliza, lo que facilita al cirujano saber cómo variará la zona afectada por la alopecia y evitará una mala distribución del cabello injertado. En todo caso, será el profesional el encargado de determinar si es o no un buen momento para el trasplante.
Además, hay que contar con otros factores a tener en cuenta antes de decidirse por el injerto, ya que la alopecia puede deberse a múltiples causas -estrés, mala alimentación, etc.-, algunas de las cuales pueden remediarse con medicamentos. Lo más aconsejable es que consulte a su especialista y le plantee todas las preguntas sobre la alopecia que tenga. Él le examinará y determinará si es un buen candidato al trasplante capilar o injerto capilar en Palencia. Además, le informará sobre los posibles riesgos, las limitaciones, los cuidados que deberá seguir una vez realizada la intervención, etc.
Bibliografía:
|
|
Seguir @Drruizsolanes |
|
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.