Esta es la solución más eficaz contra la calvicie: Injerto de pelo en Murcia al mejor precio.
La técnica de microinjerto capilar consiste en extraer pelo de una zona de la cabeza para implantarlo en la zona alopécica. En este caso, se emplea la técnica FUE, donde se extraen microinjertos constituidos por entre 1 y 4 folículos que directamente pueden ser injertados en la zona receptora. El resultado es completamente natural y además el pelo injertado seguirá creciendo.
La técnica empleada es la FUE, que consiste en en extraer pelo de una zona de la cabeza para implantarlo en la zona alopécica. El resultado es completamente natural y además el pelo injertado seguirá creciendo. Esta intervención se realiza bajo anestesia local y, a veces, sedación. El proceso durará varias horas, en función del tamaño de la zona a tratar.
Si te interesa conocer cuándo estará disponible esta oferta, contacta con nosotros y te avisaremos.
El Dr. Francisco Javier Ruiz Solanes es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (UMA), titulación que obtuvo en el año 1989. Como profesional médico pertenece al Colegio Oficial de Médicos de Málaga, colegiado con el número 6.024. Es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR, con formación realizada en el Hospital Regional Carlos Haya de Málaga entre 1991 y 1993. Es miembro de la SERECAP (Sociedad Española de Restauración Capilar).
En su currículum destaca la formación especializada en Trasplante Capilar, en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, y la formación en el Servicio de Dermatología del Hospital Regional de Málaga y en Cirugía Menor en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Ejerce como cirujano capilar en Clínica Esbeltia, centro del que es Director Médico.
Ha prestado servicio como médico de Atención Primaria desde 1994 en el Distrito Sanitario Costa del Sol y Distrito Málaga y como médico de Urgencias, habiendo realizado guardias en diversos servicios de urgencias.
Ha sido reconocido durante los años 2020, 2021 y 2022 como el Cirujano Capilar mejor valorado en España por los Doctoralia Awards. Esta prestigiosa web médica otorga sus premios basándose en las valoraciones de los pacientes y de otros médicos. En 2022 también ha sido galardonado como el mejor Cirujano Capilar en España por los premios Top Doctors, concedidos con los votos de otros médicos y especialistas capilares.
Otros aspectos a resaltar en su formación académica como profesional médico son:
Contenidos [ocultar]
El injerto capilar en Murcia es una de las intervenciones estéticas que más popularidad han adquirido en los últimos años. A sus magníficos y naturales resultados y, sobre todo, al hecho de que sea una solución definitiva a la alopecia se debe unir el avance de las técnicas y una importante bajada de los precios.
Normalmente, la mayoría de personas pierden de 50 a 100 cabellos diarios. El cuero cabelludo posee unos 100.000 pelos y es por eso que, en un principio, esa pérdida diaria no es para alarmarse. Sin embargo, la pérdida progresiva de cabello es una etapa normal del envejecimiento humano. Es ahí donde la pérdida excesiva puede ocasionar la calvicie.
Existen varias causas que provocan una pérdida de cabello exagerada y en grandes cantidades debido a que pueden ser:
En los hospitales o clínicas donde se realiza el injerto capilar se utilizan dos diferentes técnicas para realizar el procedimiento, entre las que se encuentran la técnica FUSS (Follicular Unit Strip Surgery o "técnica de la tira") y la técnica de FUE, por sus siglas en inglés, pero que en español significa: Extracción Individual de Folículos.
En la FUSS, el injerto o microinjerto capilar consiste en un microtrasplante folicular. La técnica se realiza por medio de una mínima incisión en el cuero cabelludo, de donde se toman folículos pilosos del área con cabello (donante), es decir, de las zonas de ambos lados de la cabeza o del cuello (e incluso de otras zonas), en las cuales se mantiene el cabello porque la genética no actúa, y colocarlas en la zona donde no hay cabello (área receptora).
A simple vista parece fácil, pero el médico que lo realiza debe tener mucha habilidad y mucha paciencia. Las unidades foliculares siempre se toman de la misma persona a la que se le va a realizar el trasplante, con lo que se elimina el riesgo de rechazo. No es posible el trasplante desde otra persona.
Del injerto capilar en Murcia se obtienen aproximadamente entre 15 y 20 centímetros de longitud por un centímetro de ancho de los cabellos de la zona donante por medio de una fina banda de piel con cabello.
Mientras, con la técnica FUE se obtienen folículos de pelo desde una franja de piel con cabello. De esa zona se extrae el resultado de unidades foliculares de uno, dos, tres cabellos, conformadas por:
Posteriormente, las unidades foliculares se colocan con pinzas de microcirugía en la zona de tratamiento donde existe alopecia, en la que previamente se ha utilizado anestesia local.
La técnica es realizada por un equipo quirúrgico conformado por un médico especialista y tres enfermeras que le asistirán en la intervención.
Es aconsejable asegurarse de que los trasplantes sean de unidades foliculares.
En relación al número de unidades foliculares, se suelen implantar hasta 1.500 unidades foliculares por cada sesión en el injerto de pelo o microinjerto capilar en Murcia.
La FUE tiene la ventaja de que no deja cicatrices de ningún tipo, incluso si el paciente decide rasurar su cabeza.
Sin embargo, aunque a simple vista esta técnica parezca superior a la anterior, hay que tener en cuenta que cuesta más el procedimiento, la cantidad de cabellos implantados es menor (2.000 como máximo por sesión) y el procedimiento lleva más tiempo.
Por tal motivo, el procedimiento de la FUE se debe realizar en varias ocasiones. En todo caso, es muy conveniente elegir bien un cirujano para que consiga un aspecto natural.
Ambas técnicas son algunos de los tratamientos para la calvicie más demandados por los pacientes masculinos y femeninos que desean el implante capilar o injerto capilar en Murcia.
Existen varias técnicas disponibles para someterse a un injerto capilar en Murcia.
El injerto o microinjerto tiende a ser un éxito cuando es más constante la pérdida capilar, pues hay mayor estabilización y, por tanto, mejor resultado, ya que el médico estará seguro de distribuir el cabello en las áreas necesarias.
La intervención oscila entre las tres y las cinco horas, incluyendo el preoperatorio. El paciente es llevado al quirófano. Enseguida se le aplica anestesia local y se le extraerá la tira de cuero cabelludo con los folículos pilosos donantes -en el caso de la técnica FUSS- para terminar con la sutura. Todo ese proceso dura más o menos una hora. Las otras dos o cuatro horas restantes es para la implantación de los folículos pilosos en la zona conocida como receptora.
Mientras, la aplicación de la técnica FUE puede durar hasta ocho horas, dependiendo de cuántas unidades foliculares se removerán. De esa zona se extraen el resultado de unidades foliculares de uno, dos, tres cabellos, conformadas por folículos. También se les aplica anestesia local.
La intervención se realiza de manera ambulatoria. Es decir, la persona es dada de alta a las dos horas de haber tenido la cirugía en el caso de la FUSS o el procedimiento en el de la FUE.
El paciente debe saber que el trasplante capilar o injerto capilar en Murcia es indoloro, pues se ejecuta con anestesia local en ambas zonas (donante y receptora) durante la intervención para que el paciente no sienta ninguna molestia. También por vía intravenosa se le administra un anestésico y un analgésico para sedar al paciente. De ese modo, la persona está tranquila durante la cirugía.
Respecto a los cuidados del pejo injertado, en los pacientes que se someten a la técnica del FUE, como no hay cicatrices, no hay que retirar puntos y solo se presentará un ligero enrojecimiento en ambas áreas tratadas, las cuales desaparecerán en tres o cuatro días.
No se alarme, aparecerán costras en cada folículo injertado, que se caerán a partir de la primera semana.
Luego, el pelo comenzará a nacer y crecer entre finales del tercer y cuarto mes, un centímetro mensual.
Después de los seis meses de la operación, el cabello ha crecido el 60% y comienza a engrosarse y fortalecerse. El resultado final se hará visible al año o año y medio.
Por otro lado, los primeros días, la zona donante con Follicular Unit Strip Surgery (FUSS) se sentirá tensa y puede llegar a molestar un poco. De acuerdo con los comentarios de algunos pacientes, esa zona puede sentirse adormecida. En general, se puede afirmar que las complicaciones son muy pocas.
También, donde fueron ubicados los injertos, aparecerá una pequeña costra que se caerá en unas dos semanas y otros sectores pueden aparecer como enrojecidos. Sin embargo, el paciente puede utilizar una gorra en su cabeza para tapar tales zonas.
El implante capilar es la mejor solución para acabar con la caída del pelo.
Durante la primera semana, la frente suele inflamarse y, en muchos casos, la hinchazón puede llegar hasta la cara, por lo que la persona no podrá reincorporarse de inmediato a sus labores cotidianas.
Al séptimo u octavo día, la zona donante ya no molesta, aunque sí se percibe un poco de sensibilidad. En la zona implantada también son pocas las costras que quedarán. Si todavía existe inflamación, será leve y no molesta.
A las dos semanas, se quitarán los puntos de la zona donante. Y las costras habrán desaparecido por completo y empezarán a crecer los cabellos implantados.
Antes de que se cumpla el segundo mes, el cabello trasplantado se cae mientras los folículos pilosos permanecen en la fase de telógena (fase del descanso y la caída del cabello).
Pero no será hasta el año y medio después de la intervención de injerto de pelo o microinjerto capilar en Murcia cuando los pacientes verán los resultados más visibles del implante. El cabello trasplantado, al estar genéticamente programado para permanecer, no caerá y no estará afectado por la alopecia.
Los pacientes aptos son aquellos con grandes áreas alopécicas, ya que se logran extraer e implantar un número elevado de unidades foliculares. Al contar con áreas de calvicies extensas, se precisan menos sesiones para lograr buenos resultados referentes a densidad y, con eso, no se producen gastos económicos innecesarios para el paciente. En la primera etapa, el resultado de unidades foliculares transeccionadas suele ser mínimo.
Las personas de 18 a los 25 años no son personas aptas para someterse a un injerto capilar porque la pérdida capilar acabar de empezar y seguirá progresando con los años, así que no suele ser un momento ideal. Realizarse un implante capilar demasiado temprano le puede provocar una mala distribución del cabello, pues al médico se le hará muy difícil saber con exactitud cuánta cantidad de cabello se le caerá con el paso del tiempo.
El sexo es determinante, ya que la alopecia en los sexos femeninos y masculinos es diferente. En el caso de los hombres, las áreas de calvicie están más focalizadas que en el de las mujeres, ya que la distribución en ellas suele ser más difusa en todo el área de la cabeza. Por tal razón, la mayoría de hombres son buenos candidatos para un procedimiento de implante capilar en comparación con la práctica totalidad de señoras, a excepción de aquellas cuya pérdida es mayor y en zonas bien localizadas.
En la mayoría los casos, los hombres tienden a padecer de alopecia o calvicie, por lo que son buenos candidatos para un injerto de cabello. Para poder realizar un injerto capilar en Murcia, el cirujano debe conocer qué tipo de cabello tiene el paciente, ya que de dicho dato va a depender el resultado.
El cabello puede clasificarse en varios tipos:
El cirujano examinará cada tipo de pelo para saber qué técnica empleará en el injerto capilar en Murcia.
Una vez se tiene identificado qué tipo de cabello tiene el paciente, entre otros aspectos que se examinan, se selecciona qué tipo de técnica se va a utilizar para el trasplante capilar o implante capilar en Murcia. Se puede decir que existen dos técnicas capilares que se usan para el injerto de cabello: la técnica FUE y la técnica FUSS, también llamada "técnica de la tira". En BonoMédico sólo utilizamos la técnica FUE, por ser la más avanzada y la que mejor resultados da.
El implante de cabello utilizando la Técnica FUE (proviene de las siglas en inglés Follicular Unit Extraction o Extracción Indivual de Folículos) es uno de los tratamientos capilares más empleados y solicitados en las clínicas capilares de España. La técnica FUE es de las más recientes y avanzadas de trasplante de pelo para corregir la calvicie y alopecia, especialmente en hombres.
Con la Técnica FUE se hace una redistribución sistemática y artística de los folículos pilosos con la colocación de pequeños injertos de cuero cabelludo que tienen las unidades foliculares (grupos integrados de forma natural por 1, 2, 3 o 4 folículos pilosos).
Estos implantes se consiguen con anestesia local del área donante de la parte posterior (occipital) o lateral del cuero cabelludo.
Al ser extraídos, los técnicos que ayudan al cirujano preparan minuciosamente los injertos bajo el microscopio, para luego ser introducidos cuidadosamente en las áreas de alopecia o calvicie (zonas receptoras) mediante microincisiones.
Como los injertos se obtienen de la parte posterior y lateral de la misma cabeza de la persona, estos no se ven afectados por la hiperactividad enzimática porque genéticamente están programados para crecer toda la vida y para que permanezcan en la cabeza porque poseen receptores hormonales, por lo que una vez trasplantados en otras áreas no se caen y continúan creciendo normalmente. Además, es posible el injerto en otras áreas, como cejas, barba, etc.
Lo primero que se hace es rasurar totalmente la cabeza, debido a que esa es la medida exacta para la extracción de las unidades foliculares. Sin embargo, para aquellos pacientes que no desean rasurarse pero siempre desean someterse a la técnica FUE, se camuflará el rasurado con una “cortinilla” de pelo.
La extracción se divide en dos fases:
Se deben cumplir las siguientes condiciones:
Bibliografía:
|
|
Seguir @Drruizsolanes |
|
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.