Hoy en día, el PRP Capilar en Málaga es uno de los tratamientos más avanzados para aliviar el problema de la caída del cabello. Sus resultados son excelentes y es totalmente indoloro para el paciente.
En Clínica Esbeltia realizan esta técnica por tan solo 250 €. De la mano de Dra. María José Fernández Jiménez, Dr. Francisco Javier Ruiz Solanes.
La técnica del Plasma Rico en Plaquetas (PRP) utiliza la sangre del propio paciente -y los factores de crecimiento presentes en ella-, para fortalecer y regenerar el cabello. Se ayudará no solo a conservar el cabello más fuerte y con mayor densidad, sino también a frenar la alopecia incipiente. El PRP capilar está indicado tanto para hombres como para mujeres, y se puede recomendar a cualquier edad para prevenir y ralentizar la pérdida de cabello.
En concreto, la sangre se extrae para procesarla, mezclarla con otros productos e inyectarla en el cuero cabelludo. De esta manera se consigue no solo frenar la alopecia mediante la estimulación del colágeno y la regeneración de los folículos pilosos, sino también se aumenta la densidad capilar.
Si reservas tu bono en esta página, podrás acudir a una primera consulta gratuita y sin compromiso en Clínica Esbeltia, donde los mejores especialistas estudiarán tu caso y te explicarán todos los detalles sobre esta técnica de regeneración capilar.
La Dra. María José Fernández Jiménez es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (UMA), titulación que obtuvo en el año 1995. Como profesional médico pertenece al Colegio Oficial de Médicos de Málaga, colegiada con el número 7.624. Es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR, con formación realizada en el Hospital Regional Carlos Haya de Málaga entre 1996 y 1999.
Asimismo, es responsable del programa de Cirugía menor ambulatoria del centro de salud para el que presta servicio desde el 2012, con más de 1.600 intervenciones en este área: exéresis de quistes epidérmicos, quistes triquilemales del cuero cabelludo, lipomas, fibromas, queratosis actínicas, queratosis seborreicas, nevus, exéresis de cuerpos extraños subdérmicos, uñas incarnatas, papilomas, puntos rubíes, angiomas y verrugas.
En su currículum destaca la formación especializada en Trasplante Capilar, en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, y la formación en el Servicio de Dermatología del Hospital Regional de Málaga y en Cirugía Menor en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Ha prestado servicio como médico de Atención Primaria desde 1999 en el Distrito Sanitario Costa del Sol, Distrito Guadalhorce y Distrito Málaga y como médico de Urgencias, habiendo realizado guardias en el ámbito hospitalario en Hospital Civil de Málaga durante la campaña estival del 2001.
Otros aspectos a resaltar en su formación académica como profesional médico son:
El Dr. Francisco Javier Ruiz Solanes es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (UMA), titulación que obtuvo en el año 1989. Como profesional médico pertenece al Colegio Oficial de Médicos de Málaga, colegiado con el número 6.024. Es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR, con formación realizada en el Hospital Regional Carlos Haya de Málaga entre 1991 y 1993.
En su currículum destaca la formación especializada en Trasplante Capilar, en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, y la formación en el Servicio de Dermatología del Hospital Regional de Málaga y en Cirugía Menor en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Ejerce como cirujano capilar en Clínica Esbeltia, centro del que es Director Médico.
Ha prestado servicio como médico de Atención Primaria desde 1994 en el Distrito Sanitario Costa del Sol y Distrito Málaga y como médico de Urgencias, habiendo realizado guardias en diversos servicios de urgencias.
Otros aspectos a resaltar en su formación académica como profesional médico son:
Clínica Esbeltia nace con la firme voluntad de posicionarse como el Centro Médico Estético de referencia en el sector, ofreciendo la más alta calidad en todos sus servicios, y al mejor precio posible. Todo ello, sin condicionar a sus pacientes con compromisos de continuidad a largo plazo. El éxito de sus tratamientos se basa en la alta calidad de sus profesionales, equipamientos tecnológicos e instalaciones.
El origen de Clínica Esbeltia está en un grupo empresarial sanitario con más de veinte años de experiencia en el sector de la salud privada malagueña. Desde sus orígenes, este grupo empresarial está acostumbrada a contar con clientes muy fieles, pero exigentes. Conoce nuestro centro en clinicaesbeltia.es
A petición de ellos, y también como agradecimiento, Clínica Esbeltia quiere ofrecer a sus antiguos y nuevos pacientes una amplia oferta de servicios médicos estéticos, renunciando a aplicar márgenes económicos abusivos, sin renunciar por ello, a la excelencia de sus técnicas y tratamientos.
La Clínia Estética Esbeltia cuenta con unidades especializadas en un amplio abanico de servicios médico estéticos.
En Clínica Estética Esbeltia están comprometidos con tu salud y tu bienestar, por eso sus pacientes disfrutan de una triple garantía: Información y asesoramiento personalizados; control médico constante y seguimiento intensivo.
Solo así se tiene la seguridad y la tranquilidad de estar en las mejores manos: Especialistas en resultados.
Contenidos [ocultar]
El PRP o Plasma Rico en Plaquetas para evitar la calvicie en Málaga es un tratamiento capilar empleado ante diferentes tipos de caída de cabello y cuyas prestaciones generan cada vez mayor consenso entre los expertos en este ámbito.
De este modo, en la actualidad hay ya disponibles diversas investigaciones que confirman la eficacia de este tratamiento. Y estas bondades no se centran única y exclusivamente en la alopecia androgenética, sino que, asimismo, se extienden a otras clases de alopecia, como puede ser la areata.
Además, distintos especialistas han logrado demostrar que, a lo largo de la fase que precede a un trasplante de pelo, un tratamiento con plasma rico en plaquetas de las unidades foliculares estimula el crecimiento del cabello y una densidad superior del mismo.
El procedimiento de obtención del plasma enriquecido puede considerarse semejante a otros como los utilizados en:
Es decir, el tratamiento con PRP comienza por extraer sangre del propio paciente para, a continuación, separarla en sus componentes básicos:
La utilización de plasma rico en plaquetas para frenar la alopecia en Málaga es relativamente reciente.
Después de otro procedimiento de centrifugado que efectúa una nueva división, un porcentaje del plasma de la sangre se enriquece mediante plaquetas. Esta proporción se aisla y se conserva para, posteriormente, inyectarse de nuevo en el paciente.
El uso de este tratamiento de plasma rico en plaquetas para combatir la pérdida de cabello en Málaga no cuenta con excesiva tradición. Sin embargo, el método propiamente dicho no es tan reciente. Y es que alguños años atrás ya se utilizaba con otros fines quirúrgicos y médicos:
Durante la centrifugación comentada, el plasma se enriquece aún más gracias a:
Cuando el plasma se emplea en el tejido afectado por las heridas derivadas de la intervención, estos tres factores combaten una inadecuada inflamación y facilitan el proceso curativo.
Como afirman no pocos especialistas del sector capilar, estos aspectos podrían bastar para que, tras administrarse el plasma rico en plaquetas en el cuero cabelludo:
Aunque las teorías que defienden las ventajas del tratamiento con PRP cuentan una base sólida, resultan insuficientes.
Así, por ejemplo, dos expertos en injerto capilar fueron los encargados de llevar a cabo en Francia una investigación que demuestra el ya citado aumento de la densidad del cabello existente y el nacimiento de otro nuevo.
A lo largo de este estudio, se verificó que, durante tres meses de tratamiento con plasma rico en plaquetas, tanto el número como la densidad capilar aumentaron prácticamente un 23 %.
Sin embargo, durante otra investigación similar en Estados Unidos, solo 1 de los 36 pacientes tratados con plasma enriquecido para combatir la alopecia mostró signos de crecimiento y mayor densidad capilar.
Resumiendo, hay estudios que confirman un notable aumento de la densidad de cabello después de un tratamiento con plasma ricon en plaquetas. Por su parte, otras investigaciones garantizan que las ventajas del mismo son mínimas. Atendiendo a esta disparidad de conclusiones, es bastante complicado contrastar la eficacia de este método a la hora de combatir la calvicie.
No obstante, es mayoritaria la opinión de numerosos expertos que consideran que sí es un procedimiento válido y que puede llevarse a cabo individualmente o a lo largo de la cirugía de trasplante capilar.
El método con plasma enriquecido para combatir la alopecia en Málaga goza de completa fiabilidad, ya que los factores de crecimiento utilizados y el mismo plasma son autólogos -se extraen del propio paciente-.
Al extraer la sangre del mismo paciente, no existe riesgo alguno de rechazo ante este procedimiento.
Dichos factores se aplican individualmente a los tejidos de cada persona, dotando al tratamiento de un carácter específico que se refleja en diferentes aspectos positivos:
Los candidatos idóneos a un tratamiento con plasma rico en plaquetas para evitar la calvicie son:
El procedimiento requiere de dos a cuatro sesiones, con un espacio de un mes entre una y otra para obtener los mejores resultados posibles.
También el especialista podría recetar al paciente ciertos medicamentos para intensificar el tratamiento y agilizar la posterior sanación.
En personas con una alopecia excesivamente extendida, no ha de administrarse, pues no aportaría solución alguna a tal problema.
Si bien este método presenta considerables ventajas a las personas que sufren pérdida de cabello, no resulta válido para todo el mundo. Por este motivo, es necesario precisar con anterioridad si un paciente es candidato o no.
Quizás sí podría favorecer la sustitución del cabello fino por otro de más grosor -ya que los folículos pilosos resultan fortalecidos-, pero nada más.
Una vez pase alrededor de un mes después de la primera sesión, podrá apreciarse la presencia de cierta pelusa. Y es que ya hemos visto que un tratamiento con PRP capilar, afecta asimismo al engrosamiento de los folículos pilosos. Por este motivo, puede garantizarse que nos encontramos ante un procedimiento muy seguro y sin efectos secundarios destacables.
La calvicie o alopecia es la temprana ausencia o caída de pelo en determinadas áreas del cuerpo. Las razones de esta pérdida de cabello son muy variadas, si bien podríamos clasificarlas en los siguientes grupos:
Son muy comunes y, con el tratamiento adecuado, es probable que mejoren e incluso desaparezcan. De hecho, algunas se curan por sí mismas.
En las alopecias no cicatriciales, el folículo piloso posee cierta alteración en su comportamiento. Pueden clasificarse en:
El tratamiento con plasma enriquecido en Málaga es de gran utilidad ante determinadas clases de alopecia.
Si el paciente presenta una calvicie androgénica muy grave -de grado 5, 6 o 7-, se aconseja que acepte su alopecia o sopese la posibilidad de la intervención quirúrgica. No obstante, en estos niveles no está asegurado el éxito de ningún tratamiento.
Cuando la alopecia continúa su desarrollo y los folículos pilosos mueren, la regeneración capilar es una verdadera utopía con el plasma rico en plaquetas en Málaga o con cualquier otro tratamiento. El único remedio sería realizar un pequeño implante de folículos vivos en zonas de alrededor de la coronilla y las entradas.
La alopecia androgenética es exclusiva de la parte delantera del cuero cabelludo, por lo que resulta muy frecuente en hombres y excepcional entre las mujeres.
Si bien las causas de la alopecia areata son aún desconocidas, sus manifestaciones son flagrantes. Calvas en forma de círculo, ya sean en la cabeza u otras partes del cuerpo, donde no crece ninguna cantidad de pelo:
Tampoco ha podido determinarse la validez real de estos tratamientos, aunque sí hay terapias con ciertos resultados:
El signo más habitual de la alopecia areata es la aparición de calvas circulares en el paciente.
La alopecia traumática puede deberse al empleo de determinados objetos que cuentan con la capacidad de dañar el cuero cabelludo:
También aparecería en pacientes de tricotilomanía, una patología caracterizada por la extirpación, en un episodio maníaco, de sus propios pelos.
El efluvio telogénico es la abundante pérdida de pelo tras sufrir:
En ciertas ocasiones, someterse a un método de este tipo no ofrece los resultados esperados por el paciente.
Entre los motivos que pueden requerir un tratamiento con plasma enriquecido en Málaga para la pérdida de cabello, también figuran:
En relación al consumo de droga, el problema de la alopecia se soluciona cuando aquel se detiene.
Ante atriquia congénita, el individuo pierde su pelo, si bien también puede hacerlo por:
La calvicie de una persona también puede atender a factores hereditarios.
Por desgracia, estas calvicies no suelen disponer de ningún tratamiento efectivo para combatirlas, pues existen:
Por lo tanto, no existen medicamentos ni tratamientos válidos para un cuero cabelludo repleto de folículos inertes.
Si hubiese áreas no dañadas, aunque el tratamiento con PRP en Málaga para frenar la calvicie no resultase efectivo, sí puede barajarse la posibilidad de realizar un injerto capilar.
Entre las calvicies de tipo cicatricial destacan:
El PRP capilar en Málaga suele cumplir con las expectativas de las personas consideradas candidatas.
El empleo de plasma rico en plaquetas para evitar la caída del pelo y la alopecia en Málaga es una alternativa a tener muy en cuenta con el fin de lograr el crecimiento del cabello en pacientes idóneos para este tratamiento y en quienes no resulta aconsejable practicar una operación quirúrgica de injerto capilar.
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.