Liposucción de 1 o 2 zonas corporales | 2.325 € € |
Liposucción de 3 zonas corporales | 3.210 € |
BonoMédico te trae esta Liposucción en León con el especialista. Aprovecha la ocasión para verte mejor. Te ofrecemos los siguientes precios:
La liposucción o lipoescultura es una intervención estética muy popular, en la cual el especialista extrae la grasa sobrante del paciente de una o más zonas corporales mediante una cánula conectada a un aparato succionador.
Si te interesa esta operación, primero conocerás al especialista en la consulta previa incluida en el bono. Allí estudiará tu caso y resolverá tus dudas. Si decides someterte a la operación te citará para una nueva fecha en un centro de primer nivel, en León.
Contenidos [ocultar]
La liposucción en León es una intervención de cirugía estética que mejora de manera muy segura la imagen, la apariencia y la confianza del paciente. Sus resultados son apreciables de manera progresiva, conforme desaparecen los efectos secundarios de la cirugía, aunque pueden ser distintos en cada persona.
El objetivo de una liposucción varía en cada caso según las necesidades de cada paciente ya que se pueden reducir o modelar distintas zonas como el perímetro del abdomen, de los muslos, de las piernas, las caderas, la cintura y o incluso en la zona del cuello para eliminar la antiestética papada. Es decir, puede aplicarse en aquellas zonas del cuerpo en las que existan acúmulos de grasa que no se ha logrado reducir con dietas ni con ejercicio físico.
Cada año se realizan en España miles de micro liposucciones para eliminar la grasa de zonas muy concretas como el abdomen, las caderas, los muslos y la papada. En estos casos, la operación es rápida y mínimamente invasiva.
Es una intervención que consiste en eliminar el exceso de grasa acumulada en determinadas zonas del cuerpo, a través de finas cánulas conectadas a un mecanismo de aspiración. Las cánulas se introducen en la piel mediante diminutas incisiones en el área tratada.
Para llevar a cabo la liposucción en León se puede utilizar anestesia local, mediante la técnica tumescente, con la que se evitan los posibles riesgos asociados a la anestesia general. En el caso de las liposucciones de poco volumen, la intervención se realiza de forma ambulatoria para que el paciente vuelva a casa el mismo día y se incorpore a trabajar en pocos días.
En cuanto a la duración de la operación, suele estar entre dos y cuatro horas dependiendo de la cantidad de grasa que haya que eliminar y de la extensión del área corporal que se intervenga.
Por último, apuntar que hay varias técnicas para llevar a cabo una liposucción (como pueden ser los ultrasonidos o el láser) y todas las técnicas son muy seguras ofreciendo resultados excelentes. En la mayoría de los casos el resultado final no va a depender tanto del método quirúrgico empleado como de la experiencia y habilidad del cirujano.
La intervención de la liposucción puede durar entre dos y cuatro horas, en función de la zona y del volumen de grasa a extraer.
Cuando un paciente acude a la primera consulta con el cirujano plástico, el primer paso será preparar una historia clínica lo más exhaustiva posible que incluya datos sobre su estilo de vida, las enfermedades que haya tenido o esté padeciendo en ese momento, la medicación que esté tomando, posibles alergias, etc.
Dicha información permite descartar la existencia de contraindicaciones o adoptar precauciones concretas de cara a la liposucción en León. Esta parte del preoperatorio es de ayuda para que el cirujano lleve a cabo la intervención con la máxima seguridad posible, sin riesgos.
En esta consulta el cirujano también analizará y medirá las zonas que el paciente desea tratarse, así como el estado y elasticidad de la piel. Comprobar el buen estado de la piel es un requisito fundamental ya que en los pacientes con flacidez es más complicado obtener buenos resultados, siendo necesario en algunos casos recurrir a una intervención complementaria de abdominoplastia para eliminar el exceso de piel.
La liposucción o lipoescultura en León es una operación muy segura y no excesivamente invasiva por lo que se puede recuperar en pocos días la actividad rutinaria con normalidad, aunque no se recomienda hacer esfuerzos físicos intensos en las dos primeras semanas.
Para el postoperatorio el cirujano coloca una faja o vendaje compresivo que se debe llevar los primeros días para que la piel se adapte mejor a los nuevos contornos y volúmenes de la zona intervenida. Esta correcta adaptación es muy importante para conseguir los mejores resultados.
Además de esto, en todos los casos se aconseja no exponer las zonas operadas a los rayos del sol al menos durante dos o tres semanas, para no entorpecer el proceso de cicatrización.
Los cirujanos califican como candidato ideal para someterse una liposucción a aquellas personas que mantienen un peso normal pero que, por diversos problemas, padecen de un exceso de grasa acumulado en determinadas zonas del cuerpo, como pueden ser las caderas, el abdomen, los muslos, el cuello o la papada, los glúteos, además de otras partes menos solicitadas que afean la imagen de su cuerpo.
Es imprescindible advertir de que esta intervención no es un método indicado para reducir el peso o para combatir la celulitis. Así, en casos de obesidad, el especialista va a desaconsejar la liposucción y recomendará antes acudir a un médico que aborde su problema de sobrepeso.
Asimismo, es imprescindible que el paciente goce de buena salud y que mantenga un adecuado equilibrio emocional. Siempre se ha de ser realista en cuanto a los resultados que se quieren obtener, ya que aunque la liposucción ayuda a moldear el contorno corporal, no es un método milagroso para lograr un cuerpo perfecto.
Por otro lado, la calidad de la piel de cada persona también es un factor importante para conseguir los mejores resultados. Lo ideal es que toda la piel que recubre las zonas intervenidas tenga un importante grado de elasticidad para que pueda adaptarse sin problemas al nuevo contorno que se conformará con la liposucción.
No hay ninguna edad a la que una persona no pueda someterse a la liposucción en León, aunque es importante señalar que la piel de las personas más jóvenes siempre presentan una mayor elasticidad. Eso sí, como mínimo los cirujanos recomendan tener 18 años para recurrir a esta técnica.
La liposucción permite obtener unos resultados muy duraderos pero siempre y cuando el paciente se mantenga en su peso correcto. No sirve de mucho acudir a esta intervención para después abandonarse con la dieta y cometer todo tipo de excesos ya que podrá aparecer más grasa en las zonas no intervenidas que pueden llegar a ocultar los resultados obtenidos con la intervención.
La liposucción en León no es un tratamiento milagroso. No es una cirugía que pueda cambiar la vida de ningún paciente pero sí consigue unos excelentes resultados a la hora de mejorar la figura corporal. No es una intervención que permita una relajación de un estilo de vida saludable sino que la persona debe continuar con una dieta saludable y con la práctica regular de ejercicio físico. Solo así conseguirá evitar que se vuelva a acumular la grasa en otras partes del cuerpo y que se minimicen los resultados obtenidos con la liposucción.
Esta es una intervención que ha evolucionado de forma sorprendente en los últimos años, hasta convertirse en una técnica muy segura con pocos riesgos asociados. No obstante, como sucede con cualquier operación quirúrgica, siempre existen complicaciones posibles que los pacientes deben conocer y el cirujano prever:
Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.