BonomédicoBlogObesidadPérdida de peso con el balón intragástrico

Pérdida de peso con el balón intragástrico


Comentar
Publicado en Obesidad

Una vez colocado el balón intragástrico, este pasa a ocupar buena parte de la capacidad habitual del órgano estomacal. La finalidad de este factor viene dada por una doble consecuencia. Por un lado, a la hora de comer se adelanta la sensación de saciedad con un menor consumo de alimentos; y por otro, consigue eliminar el círculo hambre-ansiedad-hambre. El paciente siente que ha tomado el control a la hora de satisfacer su hambre. Con este tratamiento para paliar la obesidad, el balón intragástrico colocado en el estómago puede mantenerse ubicado en este órgano a lo largo de un máximo de seis meses. El efecto, en concreto la pérdida de peso con el balón intragástrico, suele cambiar durante este tiempo.

Y es que durante los primeros tres meses su acción se centra en la potenciación del efecto terapéutico de nivel intenso, algo que irá disminuyendo de forma paulatina. El efecto positivo de esta progresiva disminución de la eficacia del balón intragástrico tiene una gran utilidad.

Y es que, de esta forma, el paciente llega a dejar de sentir ese hambre voraz o, al contrario, esa sensación de vacío intensa en el momento en el que se da por finalizado el tratamiento y, como consecuencia, se retira el balón del organismo de la persona obesa.

La pérdida de kilos con el balón intragástrico varía según el paciente, pero suele estar entre los 14 y los 30 kilos.

La pérdida de kilos con el balón intragástrico varía según el paciente, pero suele estar entre los 14 y los 30 kilos.

Uno de los indicadores de que la aplicación de este tratamiento llegará a buen puerto es la bajada de peso  con el balón gástrico del paciente a lo largo del último mes de tratamiento, es decir, justo antes de proceder a la eliminación del balón intragástrico.

Si en los últimos momentos el paciente sigue perdiendo peso, estaremos ante una señal de que la persona obesa está empezando a reducir su volumen corporal por mérito propio ya que la eficacia del balón a estas alturas es más bien reducida. 

Se trata de la evidencia de que el paciente ha centrado su compromiso en el cambio de hábitos de vida tornándolos hacia unos mucho más saludables.

Hay que tener en cuenta que una de las premisas fundamentales a la hora de facilitar el éxito del tratamiento de colocación del balón intragástrico para perder el exceso de peso de las personas obesas es optar por el cambio de hábitos alimenticios e incorporar el ejercicio a la vida. Dos claves que nos facilitan además un aumento de la calidad de vida.

Cantidad de peso perdido con el balón gástrico

Si tenemos que hablar de cantidades a la hora de perder peso corporal, los ritmos son más bien variables. Lo más habitual es que se analice la vinculación directa entre el peso y la altura del paciente. Sin embargo, de forma generalizada hablaríamos de una pérdida de entre 14 y 30 kilogramos.

En este sentido, el apoyo y seguimiento del equipo multidisciplinar de expertos se tilda también como uno de los factores claves. Gracias al compromiso y esfuerzo proveniente de paciente y grupo de especialistas, lo más normal es que el 85% de las personas con sobrepeso que se someten a este tratamiento obtengan los resultados esperados.

Los pasos a seguir durante la preparación para la colocación del balón intragástrico no requieren más allá de cierta disciplina. Se trata de acudir en las citas programadas al psicólogo, dietista y endocrino para entre todos conseguir la vriación positiva de los hábitos de vida. Sin embargo, como en todos los tratamientos destinados a la reducción de la obesidad, también existen riesgos.

Como los que pueden surgir del no seguimiento de la agenda establecida por el grupo de especialistas, es decir, el paciente deja pasar la cita con psicólogo, dietista y endocrino y tampoco muestra interés alguno en cambiar sus hábitos alimenticios. Se trata de aquellos casos en los que la falta disciplina toma las riendas del tratamiento y los resultados son muy desesperanzadores, obteniendo tan sólo una disminución de entre el 5 y el 10% del peso corporal, es decir, entre cinco y diez kilos menos.

La única manera de que se mantenga la paulatina pérdida de peso con el balón intragástrico una vez que se ha retirado el mismo es que éste sea capaz de mantener los nuevos hábitos alimenticios que ha adquirido de la mano del grupo de especialistas que ha estando realizando su seguimiento.

Los datos hablan por sí solos y es que se estima que el 85% de los pacientes que han superado el tratamiento con éxito terapéutico mantenían la paulatina pérdida de peso disminuyendo su volumen corporal a ritmos medios de tres kilos a los seis meses de haber retirado el balón intragástrico.

En el postoperatorio del balón intragástrico, a nivel general, la pérdida de peso con el balón intragástrico que corresponde a mérito de la colocación del dispositivo es de unos 20 kilogramos. Es por ello que pacientes con una obesidad correspondiente a unos 30 kilos, la pérdida del sobrepeso será total.

Sin embargo, existen otro tipo de pacientes que requieren disminuir su volumen corporal algo más, es decir, aquellas personas que se corresponden con pacientes de grupos con un Índice de Masa Corporal mayor de 40.

Por otro lado, la obesidad no es sólo un sinónimo de deterioro de la calidad de vida sino que interfiere en otros campos como pueden ser el laboral, social, familiar y psicológico. Es uno de los principales condicionantes de aumento de muerte prematura al tiempo que disminuye la espectativa de vida en un rango de entre 5 y 20 años. Además, conjunto a la obesidad se desarrollan determinadas patologías secundarias.

Entre ellas, podemos destacar las siguientes:

  • Hipertensión arterial.
  • Diabetes Mellitus.
  • Dislipidemia.
  • Infarto de miocardio.
  • Osteoartritis.
  • Apnea del sueño.
  • Incontinencia urinaria.
  • Reflejo gastroesofágico.
  • Cefalea.
  • Cálculos vesiculares.
  • Cáncer.
  • Varices.
  • Trombosis venosa.
  • Infertilidad.
  • Complicaciones del embarazo.
  • Depresión.
  • Accidente cerebrovascular.
  • Estimagtización social.

Todas estas cuestiones son tenidas en cuenta para considerar quienes son aptos para un balón intragástrico o los candidatos para la colocación de la banda gástrica.

El precio del balón intragástrico depende de múltiples factores, entre otros, la cantidad de especialistas que participen en la intervención, pero la pérdida de peso para personas obesas sólo supone beneficios (hay que recordar las ventajas de la banda ajustable, por ejemplo). La reducción de unos pocos de kilos disminuye enfermedades tales como la diabetes, hipertensión o dislipidemia.

A continuación, relatamos un índice de cómo influye la pérdida de peso en la calidad de vida:

  • Pérdida de cinco kilos. Mejora de la sensibilidad a la insulina, reducción del riesgo de padecer diabetes
  • Pérdida de diez kilos. Reduce hasta un 25% la mortalidad por factores cardiovasculares y tumores vinculados con la obesidad
  • De forma general, la pérdida de peso reduce la presión arterial a más de la mita en pacientes con obesidad
  • Disminución de triglicéridos y colesterol total

Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *