BonomédicoBlogMamoplastiaPrótesis mamarias¿Los implantes impiden detectar un tumor en el pecho?

¿Los implantes impiden detectar un tumor en el pecho?


Comentar
Publicado en Prótesis mamarias

Financiado por Banco Santander ¿Sabías que financiamos tu intervención desde 60 €/mes? Consulta tu cuota

Dibujo de tumor en fase 3

Imagen original via Wikimedia Commons

Muchas investigaciones confirman que las prótesis no dificultan la palpación de algunos nódulos cuando se empuja el tejido desde dentro.

El cáncer es una enfermedad bastante imprecisa y compleja y es por ello que no se diagnóstica tan fácilmente en las mujeres. Es importante que se detecte lo antes posible porque existen más probabilidades para el tratamiento sea exitoso. Para ello las mujeres que se han realizado un aumento de pecho en ciudades como Málaga o Madrid, por ejemplo, tienen prótesis de mama deben tener los cuidados y controles necesarios.

La forma más utilizada para detectar su aparición es el auto examen de seno ya que todas las mujeres tienen que realizarlo por lo menos una vez al mes. Los médicos recomiendan revisar también el área de las axilas para buscar protuberancias que se sitúen en esa zona.

El otro método que se debe utilizar es la mamografía que se recomienda a partir de los 40 años, aunque en casos específicos se puede hacer antes de cumplir esa edad sobre todo cuando hay antecedentes clínicos familiares o si el médico lo considera necesario.

A veces el problema de la mamografía es que los resultados son blancos y dificulta hacer un diagnóstico temprano, y eso se dificulta aún más en personas que tienen implantes. En los casos en los que el radiólogo no sabe interpretar exactamente el resultado de la prueba, lo recomendable es realizar nueva pruebas para descartar problemas.

Para ello la resonancia magnética también ayuda a la detección del cáncer pero a veces con los implantes no permite dar un diagnóstico aunque este tipo de prueba permite obtener información más detallada porque ayuda a distinguir los órganos, huesos, tejidos blandos, y otras partes internas del cuerpo sin utilizar los rayos X lo que permite evaluar mejor las posibles tumoraciones que se dan en el pecho y la condición de los implantes.

Cuando el implante se ubica detrás del músculo pectoral existe menos dificultad para realizar la exploración radiológica de la mama pero si el implante lo coloca detrás de la glándula mamaria y delante del músculo pectoral, se presenta mayor dificultad para explorar la mama por medio de la radiología.

BonoMédico te ofrece esta operación de aumento de pecho en Barcelona y otras ciudades como Sevilla, Valencia y Palma de Mallorca.


Financiado por Banco Santander ¿Sabías que financiamos tu intervención desde 60 €/mes? Consulta tu cuota

Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *