La relación entre mastopexia y deporte ha de ser analizada al detalle, pues no son pocas las féminas que de manera habitual realizan alguna actividad física y están sopesando la posibilidad de someterse a esta cirugía de elevación de senos. Mastopexia y deporte: ¿cuándo se vuelve a practicarlo? La mastopexia es un tipo de cirugía […]
Archivo de la etiqueta: mamoplastia
-
-
Mastopexia periareolar
La mastopexia periareolar es un tipo de cirugía de elevación de mamas -con ellas se corrije el aspecto e incluso el volumen de los pechos- gracias a la cual el pezón vuelve a situarse en su ubicación original, no caído y por debajo del surco submamario. Esta pequeña anomalía puede sucederle a algunas mujeres por distintos motivos. Entre ellos, […]
-
Mastopexia con T invertida
Una mastopexia con T invertida es un procedimiento quirúrgico de elevación de senos que se caracteriza porque deja una cicatriz con forma de T invertida o de ancla debido a la técnica empleada. Con la utilización de esta técnica se mejora cualquier tipo de pecho caído, sea cual sea su volumen, pues solo se retira la cantidad de piel necesaria […]
-
Mastopexia con reducción
En una mastopexia con reducción, el cirujano deberá practicar un tipo de intervención quirúrgica que requiere mejorar dos aspectos: Unas mamas excesivamente caídas, motivo por el cual se realizará la mastopexia o elevación de pecho. Unos senos muy voluminosos que, además de afectar a la espalda de la paciente, cuentan con el suficiente peso como para estar caídos. El […]
-
Mastopexia con aumento
La operación de mastopexia con aumento de pecho puede hacerse con prótesis mamarias o con grasa de la propia paciente. No obstante, previamente recordaremos que una mastopexia simple es aquella intervención quirúrgica que sirve para elevar y dar formas a las mamas que están deterioradas por: El paso del tiempo. Haber sufrido varios embarazos. Pérdidas grandes de peso. […]
-
Mastopexia y embarazo
Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer sufre una transformación muy importante en general que afecta especialmente al pecho. Esto hace que, con relativa frecuencia, las mujeres que han dado a luz recurran a una mastopexia tras el embarazo, para recuperar su firmeza. Como es sabido, es habitual que los senos adquieran un nuevo […]
-
Mastopexia vertical
La forma de abordar una cirugía para elevar los senos, denominada mastopexia, puede ser muy variada. Una de ellas será la que conocemos como mastopexia vertical. Este tipo de mastopexia se hace quitando la piel que haya en la zona inferior de la mama y la de alrededor de la areola. Cicatriz tras la mastopexia […]
-
¿Se pierde sensibilidad en los senos por la mastopexia?
La mastopexia es una cirugía estética y, como todas las operaciones quirúrgicas, conlleva algunos posibles efectos secundarios como puedan ser la pérdida de la sensibilidad de los senos tras la mastopexia. Si bien, esto sucede en raras ocasiones y suele ser un efecto temporal, de modo que no perdurará para siempre. Lo normal es que […]
-
Mastopexia bilateral
La mastopexia es una operación para elevar y remodelar los senos cuando estos, por las razones que sea, han perdido su firmeza natural. Lo habitual es hacer una mastopexia bilateral, es decir, en ambas mamas a la vez. Si bien, también es posible realizar esta intervención solo en un pecho en mujeres con asimetría mamaria. Probablemente, […]
-
¿Qué es la mastopexia?
Mastopexia es una palabra de reciente creación con la que los cirujanos plásticos designan a la intervención quirúrgica que persigue elevar y mejorar el aspecto de las mamas caídas. Esta técnica comenzó a realizarse ya a finales del siglo XIX, pero a medida que han avanzado los años y la ciencia, los médicos han mejorado […]