Reducción de pechos en Gijón

Dr. Carlos Benedet


Reserva tu consulta GRATUITA

Te ofrecemos

  • Primera consulta gratuita
  • Consulta on line gratuita
  • Dos equipos de cirujanos
  • Financiado desde 60 € al mes
  • Llámanos al 687 51 76 83 y te informamos
Reducción de pechos en Gijón por 4.590 €

Al fin podrás conseguir el pecho que siempre quisiste

Desde este momento dispones de una operación de reducción de pecho en Gijón con el Dr. Carlos Benedet por tan solo 4.590 €. Aprovecha esta ocasión única para verte más guapa.

La operación, más que por motivos estéticos, se suele realizar para aliviar problemas físicos derivados de un excesivo tamaño de las mamas. Es una operación que se realiza bajo anestesia general y que dura entre dos y cuatro horas.

La primera consulta es en Hospital Begoña. Allí conocerás al Dr. Carlos Benedet, quien estudiará tu caso y resolverá tus dudas acerca de la operación. Esta se llevará a cabo más adelante en Hospital Begoña, en Gijón.

Servicios incluidos

  • Primera visita médica.
  • Anestesia general y reducción de pecho.
  • Hospitalización de la paciente (una noche según proceso habitual).
  • Visitas de control postoperatorias.

No incluye

  • Pruebas preoperatorias.
  • Sujetador postoperatorio.
  • Tratamientos ante hipotéticas complicaciones que se salgan del proceso quirúrgico normal.

Especialista

Carlos

Dr. Carlos Benedet

  • Licenciado en Medicina y Cirugía en la facultad de medicina de la Universidad de Oviedo.
  • Especialista via MIR en el Hospital Universitario Central de Asturias.
  • Médico adjunto del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario Central de Asturias.
  • Jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Centro Médico de Asturias.
  • A partir del año 2004, ejercicio libre de la profesión.
  • Miembro de la SECPRE.

El Dr. Carlos Benedet posee además una dilatada experiencia tanto en Cirugía Estética, como en Cirugía de la Mano, atención al quemado y sus secuelas, Cirugía Reconstructiva, Cirugía Oncológica, etc.

Centro

Hospital Begoña

Hospital Begoña

Centro médico garantizado

El Hospital Begoña fue fundado en el año 1958 en el mismo emplazamiento actual. Desde entonces no ha cesado en su afán de modernización y crecimiento, y en la actualidad cuenta con el más avanzado equipo técnico y humano.

Reducción de pechos en Gijón: más información

Actualizado: 3 de mayo del 2021

El procedimiento quirúrgico de reducción de pecho en Gijón se realiza bajo anestesia general, lo que significa que la paciente va a estar totalmente dormida y no va a sentir dolor.

Son razones de salud más que razones estéticas las que impulsan la práctica de este tipo de cirugías.

Son razones de salud más que razones estéticas las que impulsan la práctica de este tipo de cirugías.

Este tipo de cirugía también es conocida como mamoplastia de reducción, ya que el cirujano plástico extirpará parte del tejido mamario y de la piel. Es posible que los pezones se trasladen un poco más arriba para reubicarlos, hecho motivado por razones exclusivamente estéticas.

¿En qué consiste este procedimiento?

  • El cirujano plástico realizará tres incisiones quirúrgicas: una alrededor de la areola, que es el área oscura que está alrededor de los pezones; otra desde esta área hacia abajo, hasta el pliegue submamario; y otra a través del pliegue inferior de la mama.
  • Durante la intervención quirúrgica se extraen la grasa, la piel y el tejido mamario que sobran. El pezón y la areola se ubicarán un poco más altos. Frecuentemente la areola se reduce.
  • El cirujano plástico cerrará las incisiones suturándolas para remodelar el pecho.
  • En ocasiones, la liposucción se combina con la operación de reducción de pechos a fin de mejorar el aspecto de la mama y de las zonas de la axila.

Este procedimiento suele durar entre 2 y 5 horas aproximadamente, dependiendo de cada paciente.

¿Cuáles son los motivos para someterse a una reducción de pecho en Gijón?

La reducción de pecho en Gijón es un tipo de intervención quirúrgica especialmente recomendado a aquellas candidatas que tengan los senos muy grandes.

Un pecho excesivamente voluminoso puede provocar efectos perjudiciales para la salud.

  • Dolor crónico que puede afectar a su calidad de vida. Entre otros, puede ocasionarle dolores de cabeza, de cuello y de hombro.
  • Igualmente puede causar problemas nerviosos crónicos debido a malas posturas, provocando entumecimiento u hormigueo en los brazos y en las manos.
  • También puede provocar problemas estéticos, como un surco a la altura del sostén, líneas similares a cicatrices en la piel (estrías), problemas para encontrar ropa útil, etc. Consecuencias que, sin duda, repercuten negativamente en la autoestima.
  • Pueden ocasionar sarpullidos crónicos bajo las mamas.
  • Incluso algunas pacientes sienten algo de vergüenza debido al tamaño de sus senos.
  • Igualmente, pueden tener más dificultades o inconvenientes de cara a realizar algunos tipos de ejercicios físicos o para practicar deporte.
La realización de una reducción de pecho en Gijón supone el fin de molestias y dolores en diversas partes del cuerpo.

La realización de una reducción de pecho en Gijón supone el fin de molestias y dolores en diversas partes del cuerpo.

Generalmente, esta cirugía es segura. Pero siempre es bueno consultar al cirujano plástico sobre las posibles complicaciones que puedan derivarse de este tipo de intervenciones con el objeto de que la paciente se forme una idea exacta de los posibles riesgos de la reducción de pechos y, de esa forma, tomar la decisión que más le interese.

Principales riesgos de la cirugía de reducción de pecho

Hay que tener en cuenta que los riesgos de cualquier cirugía son el sangrado y las infecciones.

Por otro lado, en la reducción de pecho en Gijón pueden surgir los riesgos de la anestesia, tales como:

  • Problemas respiratorios.
  • Problemas cardíacos.
  • Reacciones a los medicamentos suministrados.

Como cualquier intervención, la mamoplastia de reducción también conlleva determinados riesgos.

Algunos riesgos vinculados directamente con esta operación son:

  • Problemas para dar el pecho durante la lactancia materna o la incapacidad para hacerlo.
  • Pueden quedar cicatrices visibles que tarden bastante tiempo en curarse.
  • Posible pérdida de la sensibilidad en el área del pezón, si bien suele ser algo temporal.
  • Puede haber una posición desigual de los pezones o diferencias de tamaño entre las mamas.

Fase preoperatoria

Antes de que la paciente se someta a una operación de reducción de pechos, es muy recomendable dejar de fumar durante un tiempo considerable, tanto antes de la intervención como después de la misma. Se trata de un aspecto que debe consultar con su cirujano plástico, ya que las mujeres que fuman tienen más riesgo de sanar las heridas de peor forma, así como un mayor riesgo de infecciones. De hecho, algunos cirujanos plásticos aconsejan evitar el humo de otros fumadores.

Durante la preparación para la mamoplastia es imprescindible seguir algunas indicaciones del cirujano.

Durante la preparación para la mamoplastia es imprescindible seguir algunas indicaciones del cirujano.

Es importante que la paciente comunique al cirujano plástico si desea quedarse embarazada y también los medicamentos que esté tomando, incluyendo si consume drogas, suplementos vitamínicos o hierbas que pudieran afectar al buen desarrollo de la intervención.

Con carácter previo a la reducción de pecho en Gijón, su cirujano plástico le pedirá que se haga una mamografía con el objeto de realizar un examen rutinario de las mamas.

Es necesario que durante el preoperatorio deje de tomar aspirinas, ibuprofeno, warfarina y, en general, cualquier otro medicamente que pueda dificultar la coagulación de la sangre. Por lo anterior, y en relación a las preguntas frecuentes sobre la reducción de pechos, es muy importante consultar al cirujano plástico los medicamentos que se pueden tomar antes de la intervención y los medicamentos que necesariamente han de ingerirse.

También es recomendable que tenga preparadas con carácter previo a la intervención las recetas con los analgésicos que posiblemente le puedan hacer falta tras la reducción de senos.

¿Cómo es el postoperatorio de una reducción de pecho en Gijón?

La estancia en el hospital será muy breve. Si todo ha ido bien, únicamente necesitará pasar una o dos noches hospitalizada.

Tras la reducción de pecho en Gijón se le colocará un vendaje de gasa alrededor de las mamas y el tórax. Incluso es posible que sea necesario usar un sostén quirúrgico. Es importante utilizar este sostén durante el tiempo que el cirujano plástico recomiende, lo que puede alargarse durante algunas semanas.

El cirujano plástico puede dejar unos tubos de drenaje adheridos a las mamas, los cuales serán retirados al poco tiempo.

Lo más probable es que el dolor disminuya transcurridos algunos días del postoperatorio. No obstante, para minimizar dichas molestias, la paciente puede tomar los analgésicos que le haya prescrito su cirujano plástico. La paciente debe asegurarse de tomar estos analgésicos con alimentos e ingerir bastante agua.

No debe aplicarse hielo ni ningún mecanismo de calor en las mamas, a menos que el médico indique lo contrario.

Pasados unos días desde la intervención, la inflamación y los hematomas en torno a las incisiones deberán desaparecer. La paciente experimentará de manera temporal una pérdida de la sensibilidad en la piel de las mamas y en los pezones tras la operación de reducción de pecho en Gijón, si bien en pocos días volverá a la normalidad.

Aviso: esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. BonoMédico no es un consultorio médico.

Uso de cookies
Esta página web utiliza cookies propias con fines técnicos, analíticos y publicitarios así como cookies de terceros con fines técnicos, analíticos y de publicidad comportamental. Para obtener más información sobre el uso de cada una de las cookies, consulta nuestra Política de Uso de Cookies. La navegación por el Portal supone la aceptación de nuestra política de cookies.